DOVES
Para muchos, la sensación del año. DOVES y su «Lost Souls» han levantado una inesperada polvareda de aplausos y ovaciones. Todo gracias a un sonido que olvida a marchas forzadas su pasado (antes eran Sub Sub, electrónica dance experimental) para adentrarse en un mundo espeso de sonidos épicos, guitarras en primer plano y electricidad elegante. Geniales, sacando el tarro de las malas comparaciones podríamos asegurar que son Air haciendo rock, pero en definitiva son eso y mucho más. Con el primer golpe K.O. absoluto. Pegada.
DAKOTA SUITE
Tras cuatro discos desangelados y con el alma perdida, los ingleses DAKOTA SUITE arriban a la costa del Mediterráneo con un arsenal de canciones encapotadas. Música catártica, música que duele al creador y quema al oyente, música que más que un escenario como el de Benic ssim necesitar¡a una catedral para su completo lucimiento. De todas formas, mosica as¡ conmueve sea cual sea la situaci¢n y el tel¢n de fondo.
LOS FRESONES REBELDES
Por fin entre los nuestros. Sus canciones de amor, de desamor, de complejos emocionales, de dudas existenciales, de vivencias que olvidar y de sue_os que querer vivir reflejadas con soltura, convicci¢n y pasi¢n por el pop. As¡ son, ser n, todas las canciones de LOS FRESONES REBELDES, momentos cl sicos e historias atemporales vestidos a rayas. Y por fin, en vivo y en directo en el lugar que les correspond¡a.
CECILIA ANN
«Suenacuento» tiene las virtudes de «Un Segundo» multiplicadas por diez. Y de paso, corrigiendo hasta el m¡nimo los defectos. En total, buscando la soluci¢n a la ecuaci¢n, un disco de esos esbeltos, de arreglos atinados y lustre total en las canciones. Vamos, buenas canciones con mucho brillo. Deslumbrando.
INSANITY WAVE
Incombustibles, los madrile_os INSANITY WAVE parecen poseedores de la p¢cima ideal para hacer canciones redondas con el influjo m gico del mejor power-pop americano. Tan certeros que su carrera musical se ha consolidad m s en los USA que en nuestro pa¡s, el tr¡o regresa con canciones febriles y directas, fulminantes rodajas de tres minutos de exactitud pop.
EL DIABLO EN EL OJO
Su primer EP les hizo justicia, pero no parece haber transcendido lo que debiera. Con referentes poco comunes en nuestras coordenadas geogr ficas (Chris Isaak, Tindersticks, Nick Cave,…), los de Mallorca son todo intensidad, son carne viva, son vida entera. Querr s estar a la sombra, descansando tumbado tras dos agitadores d¡as de festival, pero tu intuici¢n te guiar hasta ellos.