El precio de la canasta básica aumentó durante el gobierno de Ernesto Zedillo un 370 por ciento, mientras que el salario mínimo apenas tuvo un incremento del 135 por ciento. Esto provocó que se redujera dramáticamente el acceso de los mexicanos a los productos de primera necesidad.
La capacidad de compra de los trabajadores se encuentra a la altura de los años setenta. La la promesa de campaña de Ernesto Zedillo de «Bienestar para la familia» quedó incumplida.
La Asociación Mexicana de Estudios para la Defensa del Consumidor dio a conocer este lunes un informe semestral sobre el comportamiento de precios. El resultado señala que se logró detener la inflación, pero el costo ha sido altísimo.
Esto se refleja en que existen 40 millones de mexicanos en pobreza extrema, 70 por ciento de la población sufre malnutrición, y la talla de los niños mexicanos se ha reducido en cerca de 5 por ciento.
A finales de 1994, cuando inició el gobierno de Ernesto Zedillo, la canasta b sica costaba en promedio unos 64 d¢lares, hoy, a un mes del cambio de gobierno, el precio es de poco m s de 200 d¢lares. (Mx/QR/Au/Pe/mc)
Pedro Ortega Lugo