193
La obra cuenta con 270 páginas con más de 600 entradas con discografías completas, más de 200 imágenes fotográficas y un pormenorizado repaso a diversos artistas, sellos, festivales, revistas, etc. para aportar una idea global de la historia del rock latino en español. Pese a contar con evidentes lagunas (no aparecen algunos de los nombres fundamentales para entender la música en español del último decenio: Surfin’Bichos, Los Planetas, Family, Le Mans o La Buena Vida), sin duda este trabajo es una obra fundamental para adentrarse en la historia de la música popular en español y trenzar unos lazos musicales entre España e Iberoamérica que muy a menudo son demasiado difusos. t