O sea que la que se haría cargo sería la chartera Air Plus, la que vuela hoy con pilotos españoles, con dos aviones A 310 presuntamente alquilados y que debido a ello habría sido denunciada por contrabando (según consta en artículo del Diario Judicial), la que tiene aproximadamente 50 tripulantes de cabina, la del directorio que cuenta con el Sr. Fernando Dozo (que pide «medidas drásticas» para «desalentar» las protestas de los trabajadores de Aerolíneas y Austral) que ya fue miembro de la desastrosa administración española en Aerolíneas Argentinas, antes de que apareciera Air Plus haciendo sus charters en Argentina.
Pero «el chisme» que yo también escuché, indica que el grupo del Sr. Pellegrini se haría cargo del área cabotaje y regional, y el Marsans (como prefieren que los llamen en Argentina) del área internacional. Para vuelos tipo charter.
Además, la SEPI se quedaría con una participación pequeña en la nueva empresa.
¿Por qué si es tan mal negocio Aerolíneas Argentinas, los espaoles se resisten a desprenderse de la empresa? ¨Por qu’ no se quieren ir?
¨Porqu’ «invitaron»(sic) al grupo Air Plus-Marsans a participar de la compra? Vemos que hab¡an evaluado muy bien las probabilidades, pues parece que ser nom s la que se quedar con parte «del negocio»!
¨Qu’ capital debe aportar (+y qu’ garant¡as?) ese grupo para comprar? Este deber¡a ser un dato poblico, y merece ser investigado.
+No ser que quieren continuar con m s de lo mismo….HASTA LA +LTIMA GOTA?
El plan operativo del grupo «hispano-argentino» ser¡a: dos a_os de estabilidad laboral, ajuste de salarios y convenios, programa de participaci¢n accionaria de los empleados (como la parte accionaria que nos di¢ Iberia y luego licuaron!)…..¨Se acuerdan del «Plan Director» de la SEPI…….? Bastante parecido…..
Parece que la itenci¢n de los funcionarios del gobierno Argentino, es nom s «sacarse la foto» del festejo por la aparente soluci¢n al conflicto de Aerol¡neas Argentinas, mientras el Reino de Espa_a, sigue qued ndose con el producido de nuestro mercado aerocomercial internacional. Promocionar el festejo como cuando el a_o pasado vino el espa_ol Pedro Ferreras de la SEPI a prometer que capitalizar¡an 650 millones de d¢lares en AR. Pero luego, cuando se fueron las c maras de televisi¢n, resulta que eran s¢lo 240 (el resto ya lo hab¡an gastado). Y adem s despu’s tampoco pusieron, pues iban a cambio de promesas de nuestro gobierno que parece fueron incumplidas (flexibizaci¢n de actividad de tripulantes, baja de tasas aeroportuarias, etc., etc.). Como cuando este a_o, en lugar de multarlos, como hab¡an amenazado desde nuestro gobierno por incumplimientos, al d¡a siguiente de tales amenazas, la misma Ministro Bullrich anunci¢ en cambio que iban a adelantar la parte de capitalizaci¢n que correspond¡a al Estado Argentino (25 millones m s o menos) para pagar los sueldos de los empleados!
A prop¢sito: ¨Sabe algon miembro del Estado Argentino (el Director del Estado en Aerol¡neas, al menos), qu’ fue de los U$S 500 millones estimados de facturaci¢n durante la oltima temporada alta (dic-mar) 2000/2001? +Alquien averigu¢ qu’ fue de ellos?
Es comprensible que el Gobierno Nacional se haya negado permanentemente a asumir el rol protag¢nico que la sociedad exigi¢, y no haya realizado una Oferta Poblica para Aerol¡neas Argentinas y Austral (tal como se hizo con Iberia), d ndole al proceso la transparencia que hubiera merecido.
Es que parece que eligi¢ en cambio, seguir con aquello que ha demostrado hacer muy bien: aparentar que «hacen la plancha», cuando en realidad aunque m s no sea por omisi¢n, trabajan para los intereses de otros, que no somos los ciudadanos argentinos.
Ricardo Frecia
Jefe de Cabina Aerol¡neas Argentinas
