Haciendo algo más de memoria, recordaremos que fue precisamente Fernando Dozo, quien allá por el inicio de los 90, habría establecido los contactos que posibilitaron el ingreso de Iberia a la privatización de Aerolíneas Argentinas. Instancia aquella en la que participó también junto a otros inversores argentinos, el entonces dueño de Austral, Sr. Pescarmona…..Mundo pequeño; no?
En otro orden de cosas, es interesante ver en qué términos menciona el diario español a la Cía. Air Plus en su título: denuncian a una compañía ‘charter’.
Esa frase nos da una idea del posicionamiento que tiene esa cía. en el mercado aerocomercial español.
+No es razonable pensar que el intento de ceder el gerenciamiento de Aerolíneas Argentinas a directivos de esa compañía chartera española (cuyo máximo referente participó del fracaso de la administración ibérica en ARSA), es una maniobra para «despegar» al Estado Español, de la responsabilidad que le corresponde por la nefasta gestión de sus funcionarios poblicos, en nuestra L¡nea de Bandera?
De esa manera tal vez, una vez superada la transferencia, podr¡an decir con el mismo desparpajo con el que lo hacen hoy los «distra¡dos» funcionarios del Gobierno Argentino: Aerol¡neas Argentinas ES UNA EMPRESA PRIVADA…
M s que sugestivo me resulta, que a m s de diez a_os, esta pretendida «reprivatizaci¢n» de Aerol¡neas, se vaya perfilando como una repetici¢n de acuerdos entre remozadas razones sociales en las que hoy operan las mismas personas de entonces.
Ricardo Frecia
Jefe de Cabina Aerol¡neas Argentinas
