Alegrett efectuó las declaraciones al ser consultado sobre la reunión presidencial andina que se realizó el 18 de abril, en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, que tuvo la particularidad de ser el único encuentro de jefes de estado de los esquemas de integración del hemisferio, previo a la Cumbre de las Américas que se inaugura hoy en Quebec.
El Secretario de la CAN destacó el «clima positivo y los altos niveles de entendimiento» alcanzados entre los cinco presidentes andinos, lo cual permitió «identificar una estrategia propia de cooperación política sobre la lucha contra las drogas, considerado uno de los temas de mayor sensibilidad y prioridad en la agenda internacional».
Otro de los signos «patentes de entendimiento y solidaridad» entre los países andinos se manifestó, según Alegrett, en la carta conjunta enviada por los presidentes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú a su homólogo estadounidense, George W. Bush, sobre la Ley de Preferencias Comerciales Andinas (ATPA)
En la carta, que ser entregada hoy al presidente Bush, los mandatarios andinos solicitan la renovaci¢n del ATPA, que vence en diciembre de este a_o, la ampliaci¢n a los productos de exportaci¢n con un alto valor agregado subregional y de fuerte impacto en la generaci¢n de empleos alternativos a las actividades del narcotr fico, y la inclusi¢n de Venezuela como pa¡s beneficiario del esquema preferencial.
Como otro elemento del impulso pol¡tico que cobr¢ la CAN, Alegrett destac¢ la realizaci¢n de la pr¢xima Cumbre Extraordinaria Presidencial Andina , propuesta por el mandatario venezolano Hugo Ch vez, que se efectuar los d¡as 23 y 24 de junio de este a_o, coincidiendo con el 180 aniversario de la Batalla de Carabobo.
Posteriormente, en el tercer trimestre del 2001, los Jefes de Estado volver n a reunirse en el marco de la XIII Reuni¢n Ordinaria del Consejo Presidencial Andino, que se realizar en Caracas, para tratar temas fundamentales relacionados con la construcci¢n del Mercado Comon en el 2005.
A la reuni¢n de Cartagena asistieron los presidentes de Bolivia, Hugo Banzer; de Colombia, Andr’s Pastrana; de Ecuador, Gustavo Noboa; de Venezuela, Hugo Ch vez y en representaci¢n del jefe de estado de Pero, el Primer Ministro y canciller, Javier P’rez de Cu’llar, as¡ como los m ximos directivos de la Secretar¡a General de la Comunidad Andina.