El lunes 23 de julio del 2001, él recibió una llamada telefónica anónima en la oficina de la APDH en Quito. La persona que llamo pidió hablar con Alexis Ponce presentándose como un agente de viaje. íUna vez que Alexis respondió el teléfono la persona que llamo dijo: «somos de tu agencia de viaje al otro mundo, hijo de ****» y agregó:» izquierdista hijo de ****, esta vez te iras directamente al cementerio… morirás esta misma semana hijo de ****!àSigue jodiendo que te quedan pocos días, a plena luz del día y de frente te vamos a liquidar, comunista, hijo de ****).
El día anterior Alexis Ponce fue detenido y registrado en el Aeropuerto de Quito cuando estaba por abordar un vuelo hacia España. El se quejo públicamente acerca del cateo que tuvo como consecuencia la perdida de su vuelo. En febrero de 1999, un día después del asesinato del parlamentario de oposición, Jaime Hurtado González, el APDH recibió amenazas a través de llamadas telefónicas, forzándolos a buscar nuevos locales. En días posteriores Alexis Ponce hab¡a escuchado que su nombre figuraba en la misma «lista de la muerte» que Jaime Hurtado, lo que lo oblig¢ a salir de la ciudad de Quito. Las personas que quedaron al cuidado de su casa recibieron llamadas telef¢nicas an¢nimas de amenazas. En fecha 12 de Marzo de 1999, mientras sus amigos estaban ausenten, su casa fue allanada por desconocidos. (Para mas detalles ir a : UA 51/99, AMR 28 13/99, 22 Marcha 1999.)
INFORMACIONES DE BASE
En junio de 1999, la Asamblea General de la Organizaci¢n de Estados americanos
(OEA) adopt¢ una resoluci¢n que expresa su intenci¢n de aplicar la Declaraci¢n de las Naciones Unidas
Sobre los Derechos y Responsabilidades de Individuos, Grupos y dem s Organos de la Sociedad para Promover y Proteger los Universalmente Reconocido Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, que la ONU aprob¢ en diciembre de 1998. La ONU acord¢ «reconocer y sostener el trabajo de los Defensores de Derechos Humanos y su valiosa contribuci¢n a la promoci¢n,
observaci¢n y la protecci¢n de los derechos fundamentales y las libertades en las
Am’ricas». La resoluci¢n insta a los estados miembros a proporcionar «a los Defensores de Derechos
Humanos » las garant¡as necesarias y las facilidades para continuar libremente su trabajo de promover y proteger los derechos humanos», tambi’n de adoptar «los pasos necesarios para garantizarles la vida, la libertad, y la integridad». Si Ecuador es serio respecto a proteger y promover los
derechos humanos, los defensores de derechos humanos en este pa¡s deber¡an ser capaces
de trabajar sin intimidaciones.
ACCIONES RECOMENDADAS:
Por favor, mande sus peticiones lo antes posible en espa_ol o en su propio idioma:
– Exprese su preocupaci¢n por la seguridad de Alexis Ponce;
– P¡dale a las autoridades hacer todo lo necesario para protegerlo, para que ‘l pueda continuar con sus
leg¡timas actividades en toda seguridad;
– P¡dale a las autoridades ordenar una pronta y efectiva investigaci¢n sobre las amenazas de que el ha sido objeto, hacer poblicos los resultados de las investigaciones y traducir a los responsable ante la justicia.
–
Envie sus peticiones a:
* Ministro del Interior y la Polic¡a
Dr. Juan Manrique Mart¡nez
Ministerio de Gobierno y Polic¡a
Benalc zar y Espejo
Quito ECUADOR
Fax: + 593 2 580-067
Telegramas:
Ministerio de Gobierno, Quito, Ecuador
Saludo protocolario: Se_or Ministro/Estimado Ministro
Jefe de la Polic¡a Nacional
Ing. Jorge Guillermo Molina Nu_ez
Comandante General de la Polic¡a Nacional
Ram¡rez D valos 612 y avenida 10 de Agosto
Quito Ecuador
Fax: + 593 2 508 724/ + 593 2 506 066
Telegrama: Comandante General de la Polic¡a Nacional,
Quito, Ecuador
Saludo protocolario: Se_or Inspector General/Estimado Comandante General
COPIAS
A: las Organizaciones de Derechos Humanos
Asamblea Permanente de Derechos Humanos del Ecuador, APDH
Lizardo Garc¡a 235 y Andr’s Xaura
Quito, Ecuador
E-mail: apdhec@hotmail.com y a los diplom ticos ecuatorianos acreditados en sus pa¡ses
POR FAVOR MANDE SUS PETICIONES INMEDIATAMENTE.
Verifique con el Secretariado Internacional, o la oficina mas cercana, si desea enviar sus peticiones despu’s del 6 de septiembre del 2001.