• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

ALTITUDE SOFTWARE PRESENTA ALTITUDE WAP, EL NUEVO CANAL DE ASISTENCIA AUTOM-TICA

escrito por Jose Escribano 20 de mayo de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
237

Este proceso facilita al cliente, en tiempo real, toda la información necesaria a través de interacciones de voz.


Esta herramienta de gestión asegura la correcta entrega de la información a los empleados y clientes a través de su teléfono celular, a cualquier hora y en cualquier lugar. Con Altitude WAP, su organización puede emplear información empresarial y de clientes, vinculada a los datos procedentes del repositorio uCI, derivados de múltiples aplicaciones y sistemas, consiguiendo una visión global del cliente.
Se garantiza exactamente el mismo nivel de servicio que utilizando otros canales de interacción, ya sea vía teléfono o e-mail, y ofrece a sus clientes una mayor comodidad y selección debido al aumento de canales de acceso a la compa_¡a.

Con el fin de conseguir la m xima protecci¢n de la informaci¢n empresarial, Altitude WAP incorpora sofisticados sistemas de seguridad. Todos los usuarios deben introducir el correspondiente nomero de usuario (ID) y una contrase_a para acceder a la informaci¢n.
La entrada a zonas restringidas esta predefinida dentro del perfil de cada cliente

El acceso con tecnolog¡a m¢vil a los datos de la compa_¡a asegura a los empleados la permanente disponibilidad de la informaci¢n necesaria. A la vez que facilita el acceso a los datos y la posibilidad de actualizar de forma autom tica la informaci¢n de las cuentas directamente en el repositorio de la empresa.

Altitude WAP proporciona una serie de plantillas empresariales est ndar, personalizadas para empleados, con el fin de amoldarse a las necesidades tanto de clientes como de la direcci¢n.

La principal ventaja del WAP son las moltiples facilidades que proporciona a la oficina m¢vil, creando para los clientes un acceso adicional a la informaci¢n empresarial. A corto / medio plazo, el mayor beneficio del WAP para las empresas, es la reducci¢n de los costes empleados en canales asistidos, gracias a la capacidad del WAP de distribuir informaci¢n a cualquier hora y en cualquier lugar.

Altitude WAP incrementa la productividad de la empresa, proporcionando un medio m¢vil con el objetivo de poder acceder al repositorio, analizar interacciones y anticiparse a las necesidades del cliente, lo que origina una ventaja empresarial.


Al ser un canal de servicio de asistencia autom tica, Altitude WAP facilita un nuevo acceso al cliente y reduce los costes del servicio asistido. Con la utilizaci¢n de tel’fonos WAP, los clientes tienen el poder de acceder de manera m s sencilla y econ¢mica a Internet con la oportunidad de enviar y recibir e-mails al mismo tiempo.

Fundada en 1998, Altitude Software (anteriormente Easyphone) desarrolla y comercializa el conjunto de productos uCI 2000, una soluci¢n software para Interacci¢n Unificada de Clientes (Unified Customer Interaction). Los productos de Altitude Software ofrecen a las compa_¡as la posibilidad de gestionar las relaciones con los clientes a trav’s de moltiples canales de comunicaci¢n (incluyendo Call center, Web, WAP y e-mail) proporcionado, de esta manera, una «Visi¢n Unificada del Cliente».

La sede central de Altitude Software se encuentra en Lisboa (Portugal) pero disponen de oficinas en 15 pa¡ses de Norteam’rica, Asia Pacifico, Europa, Sudam’rica y Oriente Medio.

Su crecimiento se debe a la adaptaci¢n de las interacciones de los clientes a trav’s de la Web y llamadas de voz, lo que posiciona a Altitude Software en un lugar inmejorable dentro del mercado eCRM (Gesti¢n electr¢nica de Relaciones de Clientes). La caracter¡stica m s importante de la plataforma eCRM de Altitude software es su escalabilidad, flexibilidad y que puede ser r pidamente desarrollada. Altitude Software prev’, a trav’s su estrategia uCI (Unified Customer Interaction), establecerse como la primera soluci¢n software de Interacci¢n Unificada de Clientes del mercado.

Los clientes de Altitude Software est n localizados en 35 pa¡ses, con un nomero significativo de empresas de servicios financieros y telecomunicaciones, as¡ como BSCH, Cr’dit Agricole, Portugal Telecom, Telesp Celular y Telecel. La gran presencia de Altitude Software en el mercado espa_ol est  avalada por clientes tan importantes como: Atento, Banco Popular, Telef¢nica, Iberdrola, Solred, Repsol, Amena, Iberphone, Supercable, RACC, etc.
t
Aproximadamente, el 40% de los clientes son instituciones financieras, el 24% Service Bureaus (compa_¡as que proporcionan servicios de contact center y personal asociado), el 14% son empresas de telecomunicaciones y el 22% de los clientes restantes pertenecen a diferentes sectores incluyendo utilities.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NASDAQ NOTIFICÓ A EL SITIO QUE NO CUMPLE CON LOS REQUISITOS M-NIMOS DE COTIZACIÓN EN BOLSA
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano