«Si quiere guerra, guerra le vamos a dar». Esa fue la amenaza de
varios estudiantes ecuatorianos contra el Gobierno del Presidente Gustavo
Noboa. La expresión fue una de tantas que se escucharon este martes cuando
se dieron las primeras protestas ciudadanas por el paquete económico que a
finales del año pasado lanzó el gobierno de Ecuador.
El incremento en el precio de los combustibles, del gas de uso
doméstico y de los pasajes de transporte público, así como la elevación de
los precios de los productos de primera necesidad motivaron la protesta
ciudadana. Los estudiantes secundarios y universitarios de Ecuador
realizaron las primeras manifestaciones en las ciudades de Cuenca y Quito.
La ciudad de Cuenca fue el centro de las protestas. Las primeras
manifestaciones se hicieron presentes en horas de la mañana del martes. En
esa ciudad, varios estudiantes secundarios secuestraron algunas unidades de
transporte urbano en rechazo a la nuevas tarifas. Los buses fueron
liberados horas m s tarde.
Asimismo, los manifestantes cuencanos se enfrentaron con la
polic¡a que los reprimi¢ con abundante gas lacrim¢geno, sin que se
produjeran mayores incidentes. El edificio de la gobernaci¢n de la
provincia del Azuay, tuvo que soportar las piedras y palos que los
estudiantes lanzaron contra la instituci¢n.
En la ciudad de Quito tambi’n se realizaron protestas. En los
alrededores de la Universidad Central del Ecuador se registraron algunos
incidentes que en todo caso fueron de menor intensidad que los vividos en
Cuenca. (Ec/QR/Ci/Cs/pt).
Miryam Carre_o