El National Geographic publicó dos artículos sobre este tema en ese año, para ello se auxilió de mapas satelitales que estudiaban la existencia de gas natural y petróleo en América del Norte, el Caribe y Centroamérica.
A decir de Emilio Rappaciolli, director por muchos años del
Instituto Nicarag³ense de Energía, durante el gobierno de Anastacio Somoza ya se tenían indicios de la existencia del llamado oro negro. Incluso entregó concesiones para búsqueda a la Union Oil y la misma Esso Standar Oil.
Con el triunfo de los sandinistas, Estados Unidos detuvo toda búsqueda. Ante esto los gobiernos de Noruega, México y Venezuela asesoraron al gobierno sandinista, igual, con buenos resultados. Lamentablemente la guerra llevó el caso al cajón del olvido. (Ni/YZ/Ad-Au/Pe/mc)