TORTURAS Y EXTORSION EN BILLINGHURST
Un comisario y cinco subalternos de la Cria. de Billinghurst fueron detenidos acusados de haber privado ilegalmente de la libertad a cuatro trabajadores, golpearlos y haberles exigido dinero a cambio de no inventarles una causa.
Los hechos ocurrieron el día 8 de noviembre cuando el camionero Daniel Celesia salió de un depósito en Pacheco. En el trayecto recibió un llamado telefónico de un compañero de trabajo de apellido Díaz que le pedía ayuda debido a problemas mecánicos. Celesia se dirigió hacia donde Díaz le indicó. También acudieron dos peones con mil fin de pasar la mercadería que porteaba Díaz al camión de Celesia. Cuando estaban en esta faena aparecieron dos patrullas de la seccional de Billinghurst. Por más que ambos camioneros exhibieron la documental de los transportes y de la mercancía, los servidores de la comunidad decidieron detener a los cuatro. La excusa era que el traspaso de los enseres era sospechoso (Para los jueces procanas que alaban el infalible olfato policial y para aquellos que permiten mayores facultades a los polic¡as so pretexto de que se les ata las manos -para que ellos no continuen delinquiendo).
En la comisar¡a los detenidos fueron separados. A Celesia lo llevaron a un cuarto del primer piso de la dependencia donde despu’s de 40 minutos, lo esposaron y comenzaron a golpearlo en el est¢mago (tortura que no deja marcas). Para que no se escucharan sus gritos, como anta_o, elevaron el volumen de la radio. Despu’s de la paliza, le explicaron que «si no colaboraba» le armar¡an una causa por homicidio y le dieron opciones: o les pagaba 15.000 pesos, o les firmaba el boleto de compraventa de su cami¢n o les entregaba la mercader¡a previa denuncia de robo en otra comisar¡a.
Quizo el azar (seguramente algon otro cana que se apiad¢ de los 4 hombres) que el fiscal Sendot de San Mart¡n se enterara por una llamada an¢nima que algo raro pasaba en la comisar¡a de Billinghurst. Hasta all¡ fue personal de la UFI 5 y se encontr¢ con Celesia aon esposado a la silla que serv¡a para inmovilizarlo y golpearlo.
Despu’s de tomarle declaraci¢n a los camioneros y a los peones, a vecinos y hasta otros polic¡as, se procedi¢ a la detenci¢n del Crio. Contreras, lograndose conocer un hecho similar al que sufri¢ Celesia del que fueron v¡ctimas otras dos personas semanas antes.
Cualquier similitud con causas como la de Desiderio Meza es una mera casualidad. Esperemos que los jueces de San Mart¡n que los juzguen no sean como el juez Olivan del TOC 28 que absolvi¢ a los polic¡as de la Cria. 30 por complicidad corporativa: el magistrado era un t¡pico juez del lobby policial, ya que antes de su «digno cargo» hab¡a sido abogado de la «instituci¢n»‘. Y m s antes, abogado de la SIDE. Todo un cuadro de la represi¢n.
TORTURAS EN TRENQUE LAUQUEN Y ENCUBRIMIENTOS EN SAN LUIS
Luego que los compa_eros Etcheverry y Garcilazo participaran del debate sobre Represi¢n organizado por la Comisi¢n de Derechos Humanos de esa ciudad del sur bonaerense, tomaron conocimiento de un grav¡simo hecho de torturas en la Comisar¡a de Trenque Launquen que no tuvo repercusi¢n en ningon medio m s que local.
Gustavo Morard, de 29 a_os, fue detenido por correr picadas el d¡a 14 de octubre de este a_o. Dentro de la seccional fue golpeado tan duramente que perdi¢ un test¡culo. Como siempre est n investigando pero con la misma impunidad habitual.
El d¡a 14 de diciembre, al cumplirse dos meses del hecho, la v¡ctima, sus familiares y amigos realizar n un nuevo acto en reclamo de justicia alrededor de las 18.00 horas frente a la comisar¡a y la delegaci¢n municipal.
Mientras tanto, en la provincia San Luis, el periodismo acus¢ al jefe de polic¡a, Miguel Angel Ubietta, de proteger en la instituci¢n a un polic¡a torturador de apellido Ver¢n, quien a su vez, gracias al amaparo del jefe y del subjefe de polic¡a Machiaveli, encubre a un m’dico abortista, apodado «Cucharita» Leyes. Luego de lavarse ol¡mpicamente las manos frente al puntual interrogatorio al que lo someti¢ el periodista y que reprodujera Cuyo Noticias, el jefe de la Polic¡a Miguel -ngel Ubietta ech¢ la culpa a los medios nacionales por el incremento de la violencia en San Luis «Esta exposici¢n de casos violentos en la pantalla genera actos iguales en nuestra comunidad, yo no tengo dudas» manifest¢.
ESCRACHE EN SAN ISIDRO
El pasado jueves 22 de noviembre a las 10 de la ma_ana unos ochenta compa_eros de la zona norte, entre los que se contaban familiares de v¡ctimas de gatillo f cil, vecinos y miembros de CORREPI e HIJOS zona norte, cortaron la calle Ituzaing¢ al 300 de San Isidro, manifest ndose frente al edificio de Tribunales en repudio a la absoluci¢n del polic¡a H’ctor Eusebio Sosa, asesino confeso de V¡ctor «Frente» Vital. Madres, padres y hermanos de chivos de la zona asesinados por la polic¡a como Piti Burgos, Monito Galv n, Nuni R¡os, Fabi n Blanco, Juan Salto, Vera Pinto y Mariano Wittis acompa_aron a Sabina Sotelo, mam de «Frente» en su escrache al fiscal Etchegoyen Lynch, que abri¢ la puerta de la celda de Sosa -detenido desde julio de 2000 por homicidio simple- al convenir con su defensa el tr mite de juicio abreviado. Los jueces del Tribunal Oral Criminal n¡ 1, Tarsia, Garc¡a Maa_¢n y Olazar, aceptaron ese acuerdo pero en lugar de condenarlo por el delito menor del que se declar¢ culpable -homicidio con exceso en el cumplimiento del deber- directamente lo absolvieron de toda culpa por el fusilamiento del pibe de 17 a_os.
La movilizaci¢n -at¡pica para la zona, que no est acostumbrada a ver tanto pobre y tanta tez oscura junta, y encima enojados y gritando- tuvo sus ribetes anecd¢ticos. Un polic¡a fue comisionado «por la superioridad» para tomar prolija nota en una libretita de lo que dec¡an los muchos y caseros carteles portados por los manifestantes. No le qued¢ m s remedio al uniformado que copiar frases como «polic¡a asesina», «la justicia no es para todos», «fiscales y jueces vendidos», «la justicia s¢lo reprime a los pobres» y hasta el cl sico «yuta ****». Algunos azorados vecinos de San Isidro se acercaron a curiosear, pero no todos eran lo que parec¡an. Una vocecita amiga nos avis¢, desde el interior del edificio, que el aparente gimnasta de jogging que trotaba como quien no quiere la cosa y se acercaba a escuchar era un conocido abogado del fuero local, sempiterno defensor de polic¡as asesinos.
La manifestaci¢n hab¡a sido anunciada poblicamente por Sabina desde que la semana pasada supimos que no se har¡a el juicio oral a Sosa, por lo que como para «equilibrar las cosas» minutos antes pas¢ por el lugar una especie de «contramanifestaci¢n» de familiares de la v¡ctima fatal de un robo, que repudiaba al asesor de menores Carlos Bigalli porque en lugar de ejecutar al homicida -menor de edad- lo hab¡an alojado en una granja de rehabilitaci¢n infantil.
Actuaron los siempre solidarios compa_eros de la murga Los Desprolijos de Virreyes, que pusieron color y ritmo al reclamo con sus incisivas letras. Finalmente Sabina y nuestro compa_ero Le¢n «Toto» Zimerman anunciaron que ingresar¡an al edificio a entrevistarse con el fiscal Etchegoyen Lynch y los jueces del Tribunal. Apenas lo hicieron hubo un peque_o revuelo en el estacionamiento del Tribunal, se movieron dos coches, salieron del edificio unos se_ores bien trajeados que se lanzaron dentro de los autos y partieron como alma que lleva el diablo. Cuando Sabina y Toto llegaron a la mesa de entradas de la Fiscal¡a, les dijeron que el Dr. Etchegoyen Lynch «hab¡a salido por un imprevisto». En el tribunal n¡ 1 la empleada recepcionista repiti¢ lo mismo respecto de los jueces. Una de dos: o se acordaron los cuatro al mismo tiempo que hab¡an dejado la leche en el fuego, o salieron como ratas por tirante para no ser confrontados por Sabina.
ENCARCELAMIENTO DURADERO
El Verdugo de Houston -como lo calific ramos en el Antirrepresivo antes del 11 de septiembre y de haber condenado a muerte al pueblo afgano- Georges «Double U» (como lo llaman los periodistas alcahuetes) Bush gobierna un pa¡s donde desde hace a_os se decret¢ la campa_a denominada «Encarcelamiento Duradero» en contra de la supuesta libertad duradera que el magn¡fico estilo de vida americano ha garantizado…
Se ha conocido que la cantidad de presos en el mundo entero ronda aproximadamente los 8,5 millones de personas. As¡ EE UU, que alberga solamente el 5 % de la poblaci¢n mundial, tiene para su solaz m s del 25 % de los presos del mundo.
En el gran pa¡s del Norte, cuna de la democracia y de las libertades m s humanas y m s civilizadas, hay casi 2.100.000 detenidos segon cifras oficiales que el Departamento de Estado muestra orgulloso. De ese nomero espantoso, 110.000 son menores de edad. Ya en su obra «Las C rceles de la Miseria» advert¡a el fil¢sofo franc’s Loic Waquant que si todos los presos de yanquilandia fueran reunidos en un solo lugar, constituir¡an la tercera ciudad del pa¡s.
Las prisiones locales, estatales y federales albergan cuatro veces m s presos que en 1980 y dos veces m s que en 1990. Obviamente, casi todos son negros y latinos. Las estad¡sticas marcan que hay 700 presos por cada 100.000 habitantes en el paraiso yanqui.
INTERROGANTE XIV
+¨Cuanto durar el Juanjo Alvarez al frente del Ministerio de Seguridad de la Pcia. de Buenos Aires??
PEDIDO: Recordamos a todos los compa_eros y organizaciones antirrepresivas del interior del pa¡s que cerraremos la recepci¢n de datos para el nuevo ARCHIVO DE CASOS DE PERSONAS MUERTAS POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD el 30 de noviembre pr¢ximo. Rogamos enviar a la brevedad los informes zonales con los casos aon no incluidos as¡ como la actualizaci¢n de los que ya figuran.
PROXIMAS ACTIVIDADES
S bado 8 de diciembre, 21:00: Pe_a por la Libertad de los Presos Pol¡ticos en ATE SUR, Viamonte 755, Temperley. Convoca la Comisi¢n de zona sur por la Libertad de los Presos Pol¡ticos, que integra CORREPI sur.
Mi’rcoles 12 de diciembre, 12:00: Conferencia de prensa de los abogados de CORREPI en los tribunales de La Plata para informar sobre la situaci¢n persecutoria generada por el Servicio Penitenciario Bonaerense.
Viernes 14 de diciembre, 17:00: Entrega de la Sexta Actualizaci¢n del ARCHIVO DE CASOS DE PERSONAS ASESINADAS POR LA REPRESI.N EN ARGENTINA, en el marco de la habitual Jornada en Plaza de Mayo.
CORREPI
Coordinadora Contra la Represi¢n Policial e Institucional