• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Denuncias

BOLETIN CORREPI

escrito por Jose Escribano 7 de agosto de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
194

Mientras el grueso de la columna permanecía en el exterior del edificio manifestándose, varias comisiones hablaron sucesivamente con el ministro Aníbal Fernández y otros funcionarios jerárquicos, profundizando los planteos que ya venían sosteniendo desde el comienzo de la semana, cuando 180 desocupados que debían percibir sus haberes por el trabajo del mes de julio en el marco de los planes de trabajo provinciales descubrieron que no se les pagaría, y otros, que debían cobrar $ 160 por planes de Obras recibieron sólo $ 120, monto correspondiente a planes de Apoyo Institucional.

Luego de varias reuniones a lo largo de la mañana, finalmente el ministro planteó a los desocupados que el lunes continuarían conversando y les daría una solución, pidiendo como muestra de buena voluntad que se retiraran del lugar sin divulgar los detalles del acuerdo «para no quemarse políticamente».

Fue así que el vocero del MTR, Roberto «Negro» Martino, en improvisada conferencia de prensa, informó a los medios que habían encontrado buena receptividad en el funcionario, que retornar¡an a Florencio Varela, y que continuar¡an conversando con el ministro en la cita prevista para el lunes 6.

La columna se dirig¡a hacia la estaci¢n de tren de La Plata cuando los compa_eros advirtieron la presencia entre ellos de individuos armados con palos blancos y varillas de hierro que no pertenec¡an al Movimiento. Apenas tuvieron tiempo de hacerlo notar a los jefes del operativo policial que los rodeaba, cuando estas personas, de civil, provocaron incidentes destrozando elementos de la v¡a poblica y agrediendo manifestantes. En segundos, polic¡as de uniforme y de civil detuvieron a 58 compa_eros, resultando muy evidente la forma en que un grupo de no uniformados cay¢ sobre el Negro Martino, procediendo a su detenci¢n.

El fiscal interviniente requiri¢ del juez de garant¡as la indagatoria de los 58 por los delitos de coacci¢n agravada y atentado a la autoridad, este oltimo supuestamente cometido al momento de sus detenciones. La v¡ctima de la coacci¢n ser¡a el ministro de trabajo An¡bal Fern ndez, quien declar¢ en el inter¡n (antes e inmediatamente despu’s de las detenciones) que en ningon momento fue presionado ni amenazado, y que la conversaci¢n se manej¢ en t’rminos amables. Como primera muestra del perfil de la instrucci¢n, digamos que Fern ndez, la presunta v¡ctima, s¢lo formul¢ la denuncia a las 15:30, cuando los compa_eros fueron arrestados a las 13:00 hs. Es decir que la polic¡a y el Fiscal fueron clarividentes para saber que deb¡an detener a casi 60 personas dos horas y media antes de que hubiera cualquier denuncia en su contra.

En un acta policial suscripta mientras se realizaba la manifestaci¢n, el ministro declar¢ a la propia polic¡a que estaba dialogando con los desocupados y expresamente admiti¢ que nadie lo est  amenazando. Igualmente los empleados optaron por permanecer en sus lugares de trabajo, sin que nadie les impidiera continuar con sus tareas. El d¡a s bado fueron indagadas las compa_eras detenidas, y el domingo los hombres. La oltima declaraci¢n termin¢ cerca de las 2 de la ma_ana de hoy, lunes 6 de agosto, motivo por el cual demoramos el cierre de este Bolet¡n para contar con toda la informaci¢n.

la defensa de los compa_eros fue asumida por CORREPI (Mar¡a del Carmen Verdo y Claudio Pandolfi), HIJOS La Plata (M. Ester Alonso Morales y Sof¡a) y CEPRODH (Myriam Bregman e Ivana Del Bianco). El mismo s bado por la ma_ana se reclam¢ la excarcelaci¢n de los detenidos, lo que aon no fue resuelto por el Juez Atencio, ni siquiera respecto de cuatro personas que fueron arrestadas sin participar en la manifestaci¢n, pero que llamativamente son tan morochos y carenciados como los compa_eros desocupados.

Todos los detenidos, incluso estos cuatro ajenos al movimiento, denunciaron que el Servicio Penitenciario Bonaerense los interrog¢ acerca de las caracter¡sticas del movimiento, nombres y domicilios de los l¡deres, frecuencia y lugar de las reuniones, etc. Tambi’n relataron los hombres que fueron vejados al ingresar al penal de Magdalena, al oblig rselos a desnudarse por completo en el patio al aire libre alrededor de las dos de la ma_ana del s bado, con una temperatura g’lida, con la excusa de una revisaci¢n m’dica, permaneciendo todos a la intemperie mientras los iban revisando de a uno. Ya estamos preparando las pertinentes denuncias contra el servicio por realizar tareas de inteligencia presionando a los detenidos y por vejarlos. El negro Martino relat¢ en su declaraci¢n que, al preguntar porqu’ hac¡an esas preguntas, el jefe de requisa le contest¢ «por curiosidad personal». +Tendr  miedo el milico de quedar desocupado, y quiere saber d¢nde conectarse con los compa_eros? El domingo por la tarde, en plenas indagatorias, la compa_era Hebe de Bonafini se present¢ en la fiscal¡a, causando el natural revuelo que su presencia desata en los poderes del estado, y exigi¢ ver a los compa_eros detenidos, a los que adem s de su solidaridad acerc¢ ayuda material en forma de comida y abrigo. Mientras permaneci¢ en el edificio, se despleg¢ un impresionante cerco policial con efectivos antimotines que fue disuelto apenas el pa_uelo blanco dio la vuelta a la esquina.

T’cnicamente no hay en la causa ninguna prueba para acusarlos, pero hay evidentemente una decisi¢n pol¡tica de escarmentar al Teresa Rodriguez, en el marco m s amplio de la judicializaci¢n de la protesta. Este movimiento de desocupados, adem s, ha dado muestras de no disciplinarse frente a acuerdos de otros sectores con el poder pol¡tico y ello les ha valido, incluso, recriminaciones por derecha de otros desocupados.

El equipo de trabajo conformado por CORREPI, CeproDH e HIJOS est  preparando un recurso de habeas corpus basado en las irregularidades detectadas en el expediente, y en la ausencia de fundamento para las detenciones. S¢lo un ejemplo de lo que preocupa a los instructores: el fiscal Leandro Heredia le pregunt¢, a cada uno de los detenidos, sistem ticamente, si hab¡a banderas rojas en la manifestaci¢n. Con picard¡a, Martino le respondi¢ «+Est  prohibido el rojo?».

SENTIMIENTOS QUE MATAN
Los miembros de las fuerzas de seguridad parecen no superar sus desaveniencias sentimentales o matrimoniales si no es con violencia y muchas veces con muerte. Incluso en alguna ocasi¢n la CORREPI se solidariz¢ con las ex esposas de integrantes de la Polic¡a Federal que eran sistem ticamente golpeadas por sus maridos. Esta semana, tanto en la Pcia. de Jujuy como en la de Buenos Aires se han conocido dos casos de muertos por problemas de pareja.

As¡ el d¡a 1 de agosto, en el Barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy, un agente de la polic¡a juje_a mat¢ a balazos a su esposa al descubrir que le era infiel y luego se suicid¢. Por otro lado, dos agentes del Servicio Penitenciario bonaerense, uno masculino cuyos datos no trascendieron y la otra femenina, Laura Gobernatori, fueron detenidos acusados de haber matado al ex esposo de aquella, de apellido Manzo. El 31 de julio los ex esposos se hab¡an reunido por razones personales y al d¡a siguiente apareci¢ el hombre dentro del baol de un autom¢vil en las afueras de la ciudad de La Plata. Las pericias determinaron que Manzo fue muerto a golpes en la cabeza con un maza.

Si tratan a sus seres queridos de esa forma, es absolutamente entendible como tratan a los que deben reprimir.

PERSECUCION EN LA PAMPA
Los compa_eros de la C tedra Libre de DD HH de la Universidad de La Pampa han inaugurado una biblioteca popular en un barrio aleda_o a Santa Rosa. La biblioteca cuenta con ejemplares de derechos humanos y de la tem tica marxista y de izquierda. Hace unos meses uno de los compa_eros, Luis Eduardo Ramos Mexia que se encuentra dedicado a equipar y dar difusi¢n a las actividades de la biblioteca, sinti¢ golpes en la puerta de su domicilio. Era la polic¡a pampeana que lo requer¡a «por averiguaci¢n de antecedentes» y debido a una denuncia de un vecino por ruidos molestos (???) Fue llevado a la comisar¡a de la zona para determinar su identidad y su supuestro prontuario, sobre todo de corte ideol¢gico porque las preguntas estaban dirigidas a los objetivos de la c tedra y de la propia biblioteca.

Adem s le indicaron que ten¡an una orden de allanamiento en su morada, que obviamente no exhibieron. A pesar que el compa_ero no debi¢ haberlos autorizado (ya que la polic¡a en todo el pa¡s es famosa por «plantar» cualquier cosa) y como no ten¡a nada que ocultar, accedi¢ a la requisa domiciliaria que obviamente no tuvo ningon resultado, porque m s que ver c¢mo viv¡a y que es lo que ten¡a en su casa, nada era lo que buscaban.

Este hecho, unido a otros de menor trascendencia y algunos seguimientos o requisitorias extra_as, hacen deducir a los compa_eros de la C tedra que est n siendo v¡ctimas de una persecuci¢n por parte de la polic¡a pampeana, que cuenta claro est  con la complicidad del gobierno provincial.

APELACIONES EN SALTA
Los compa_eros Liliana Mazea de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y Gabriel Lerner de CORREPI viajaron a la ciudad de Salta a fin de ponerse a disposici¢n de la abogada Mara Puntano, defensora de los piqueteros de Tartagal y General Mosconi. Fundamentalmente, los compa_eros han de trabajar en los recursos de casaci¢n de las prisiones preventivas de los detenidos Barraza, Rainieri, Gil, Zarate y Cuenca dictadas por el juez Cornejo y el recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Naci¢n contra las denegatorias de las excarcelaciones y exhimiciones de prisi¢n.

El criterio de la Liga y de la CORREPI, adem s de solidaridad con la compa_era Puntano, es aunar los criterios para la defensa t’cnica de los represaliados, sin bosqueda de protagonismos ni vedetismos jur¡dicos que se encaminen hacia la obtenci¢n de sus libertades a la brevedad posible.

PROXIMAS ACTIVIDADES

Lunes 6 de agosto, 12:00, Conferencia de Prensa en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo para informar acerca de la situaci¢n de los 58 compa_eros del MTR detenidos en La Plata.

Viernes 10 de agosto, 19:00, en Brasil y Hornos (Constituci¢n) la familia de Marcelina Meneses y Josua Torres y el Movimiento Boliviano por los DD.HH. invitan a la poblaci¢n en general, al escrache a Trenes Metropolitanos Roca para reclamar justicia y por el esclarecimiento de sus muertes, ocurridas el 10 de enero de 2001 cuando la joven y su beb’ fueron arrojados del tren, cerca de la localidad de Avellaneda, bajo consignas xen¢fobas, por su condici¢n de bolivianos. Hasta el momento solamente hay un testigo que describi¢ los hechos y no existe intenci¢n de la empresa TMR para colaborar con el esclarecimiento de este crimen.

CORREPI
Coordinadora Contra la Represi¢n Policial e Institucional

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL TEMPLO DEL FUEGO, RECIBE 1,5 MILLONES DE VISITAS EN TAN SOLO CUATRO MESES.
siguiente
MUERE EL ESCRITOR BRASILEíO JORGE AMADO

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net