Durante todo el día los manifestantes intentaron en vano dialogar con las autoridades, las que les dijeron que no tenían nada que hablar. Entre los trabajadores había mujeres con dos niños, en edad de lactancia, que quedaron de rehenes del gobierno provincial, permaneciendo todo el día sin ingerir alimentos. El Juez actuante Aramayo nada aportó a la mediación, salvo las órdenes de desalojo.
Ya en horas de la noche, el cerco policial impidió que se realice una olla popular. El centro de Pocitos quedó tomado por las fuerzas de la represión y alrededor de las 5 de la mañana del día 7, fuerzas combinadas de policía y gendarmería irrumpieron en un operativo comando para reprimir y desalojar violentamente a los manifestantes.
El periodismo adicto al gobernador Romero cantaba loas al operativo que en cinco minutos «recuperó» el edificio sin rasguño alguno a los ocupantes. Sin embargo, el operativo consistió en arrancar la puerta de ingreso con un camión y tirar a mansalva gases lacrimógenos al interior, apaleando a todos los manifestantes que se encontraban dentro. Inmediatamente los compa_eros fueron detenidos y conducidos a la Comisar¡a de Tartagal.
En las primeras horas del 7/8, el Dr. Javier Merino de CORREPI junto con otros compa_eros se presentaron ante la dependencia policial para ver a los detenidos. El Comisario les asegur¢ que no los pod¡an ver pues estaban incomunicados, pero les asegur¢ que en esa seccional no recib¡an personas heridas, y que la causa de la detenci¢n era Averiguaci¢n de Antecedentes. De all¡ fueron a entrevistarse con el Juez Nelson Aramayo, Titular del Juzgado de Primera Nominaci¢n y Subrogante en los otros dos juzgados penales del Departamento, que tambi’n les inform¢ que los detenidos no estaban heridos.
Ese mismo d¡a se contactaron con los familiares de los presos y se dirigieron a Tartagal, Para llegar tuvieron que sortear los controles de Gendarmer¡a que pretend¡an impedir que arribaran al lugar. Una vez en Tartagal, Merino y el resto de los compa_eros se dirigieron directamente a ver al juez Aramayo que continuaba con su conducta elusiva. Se arm¢ una manifestaci¢n por el centro de Tartagal, que recorri¢ los juzgados intervinientes. Se entrevistaron con una Defensora Oficial que tambi’n jur¢ que los detenidos estaban bien f¡sicamente y que las mujeres detenidas estaban en condiciones de recuperar la libertad pero a la espera de los informes de reincidencia. El Fiscal Trosset, en cambio, se neg¢ a entrevistar a la comisi¢n de DD HH. Posteriormente, se reunieron con el juez Aramayo que autoriz¢ a los familiares a ver a los presos, no sin antes advertirles que no hicieran marchas, que los detendr¡an y que no dieran participaci¢n al abogado de DD HH, en alusi¢n a nuestro compa_ero Merino.
Al llegar a la Comisar¡a fueron recibidos por toda la plana mayor, Comisario, el Subcomisario, 5 polic¡as m s, dos fot¢grafos y un camar¢grafo de la fuerza que retrataron el rostro de los manifestantes de los ngulos m s diversos.
Los familiares pudieron comprobar que los juramentos de la polic¡a, juez y dem s funcionarios judiciales eran una burda mentira, ya que todos los detenidos fueron salvajemente golpeados y que las secuelas que presentaban eran muy visibles. Distintas compa_eras de la Plaza del AGUANTE de Tartagal al d¡a siguiente hicieron la denuncia ante el fiscal para obligar a que los detenidos fueran nuevamente revisados por m’dicos forenses.
La causa de la detenci¢n es -como en el caso de Barraza, Rainieri y Gil- por el delito de sedici¢n, intimidaci¢n poblica y da_os. El juez Aramayo se va a declarar incompetente y girar la causa al inefable juez federal Cornejo. La CTA ha prometido que su equipo de abogados encabezados por el Dr. Horacio David Mejia se encargar¡an de la defensa de los compa_eros.
REPRESION EN LA PAMPA (Agradecemos la informaci¢n a los compa_eros del MOVIMIENTO PAMPEANO POR LOS DD.HH) En la madrugada del d¡a Viernes 3 de Agosto del 2000, 9 menores se encontraban comiendo un asado en la vivienda ubicada en la calle Asunci¢n del Paraguay 1.130, Barrio Epam Zona Norte Sagrado Coraz¢n de Jesos de la capital pampeana; dos de ellos se encontraban en la vereda cuando personal de la Seccional Segunda de Polic¡a los «levantan» por averiguaci¢n de antecedentes, son llevados a la dependencia mencionada y posteriormente dejados en libertad. Deciden volver al lugar de reuni¢n en el que se encontraban sus amigos, pero al llegar al mismo se hallaba presente personal policial en automotores y en motocicletas, uno de los chicos es tomado del brazo por un agente dando comienzo a un forcejeo entre la polic¡a y los amigos de aquel, oportunidad en la cual el polic¡a que se encontraba en la motocicleta arranca velozmente con intenci¢n de atropellar a los que estaban ah¡, provocando la reacci¢n de uno de los chicos, quien golpea al efectivo policial en la cara y se escabullen dentro de la casa. Posteriormente se monta un operativo de caracter¡sticas inusitadas para la realidad delictiva que existe en la Pcia. de La Pampa: se encontraba personal policial de la Seccional Segunda, del Comando Radioel’ctrico, del Grupo G.E.O; quienes rodean el domicilio en el que se encontraban los chicos, estando incluso varios de ellos en posici¢n de francotiradores en los techos de las casas vecinas. Durante este operativo cinco de los chicos logran escapar del lugar, sin que nadie del espectacular operativo se diera cuenta de ello; mientras tanto los polic¡as estaban a la espera de la orden del juez de turno que autorizara el allanamiento en el domicilio mencionado para que se secuestre la supuesta arma de fuego con la que los chicos le habr¡an disparado(????). El arma nunca se encontr¢ a pesar de la exhaustiva bosqueda: porque no existi¢ ninguna arma ni se pudo por ende haber efectuado disparo alguno; en realidad la polic¡a debi¢ justificar ante el juez de turno la expedici¢n de la orden de allanamiento.
Una vez obtenida la orden de allanamiento firmada por el Juez Jensen, la polic¡a sin mencionarlo entra violentamente en el domicilio pateando la puerta del mismo; se encontraban 4 de los chicos junto a los padres de uno de ellos y una bebe de una semana de vida que se encontraba en los brazos de uno de los chicos (su hermano). Uno de los polic¡as le apuntaba al menor que tenia a la beba con un arma de fuego larga. La Polic¡a se lleva a los cuatro chicos ( golpea al padre y empuja a la madre de uno de ellos) a las dependencias de la Seccional Segunda, en donde son golpeados estando esposados y as¡ torturados salvajemente ocasion ndoles lesiones en distintas partes del cuerpo. Mientras esto ocurr¡a fueron «levantados de la calle» los otros cinco chicos que se hab¡an ido de la casa allanada, quienes tambi’n son arrojados en la celda de la Seccional Segunda para sufrir la misma suerte que los dem s. Alrededor de las 14:00 hs.Son puestos en libertad por disposici¢n del juez Jensen. El MEDICO POLICIAL que se hallaba presente firm¢ el Acta y en ningon momento se sorprendi¢ del estado de salud de los chicos, ni de la sangre en el piso o en sus ropas.
Los compa_eros del Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos tomaron intervenci¢n y denunciaron el accionar policial violatorio de la Convenci¢n de los Derechos del Ni_o y otros Tratados Internacionales de DD HH, as¡ como los arts.1, 14, 18, 19, 33, 75 inciso 22 de la CONSTITUCION NACIONAL y Provincial.
LIBERTAD A LOS PIQUETEROS
El pasado jueves el juez de garant¡as platense Atencio rechaz¢ las excarcelaciones de los m s de 50 compa_eros integrantes del MTR que fueron detenidos el viernes 3 de agosto cuando se retiraban hacia la estaci¢n de tren tras sostener una conversaci¢n con el ministro de trabajo bonaerense mientras el resto de los manifestantes permanec¡a en la calle.
Imputados por coacci¢n agravada y atentado a la autoridad, los hombres est n alojados en el Penal de Magdalena y las mujeres en Los Hornos, donde han comenzado a recibir visitas solidarias de organismos de derechos humanos, personalidades y dirigentes pol¡ticos y sociales. Mientras tanto, se ha conformado un equipo para llevar adelante la defensa t’cnica de los compa_eros, inicialmente integrado por la CORREPI, el CeproDH, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre e HIJOS La Plata, al que ya han comenzado a sumarse abogados de DDHH de otros sectores, como el Dr. Ismael Jalil de Mor¢n.
Convocamos a todos los compa_eros que puedan a visitarlos y solidarizarse con su lucha, rompiendo el cerco de aislamiento que impone el discurso del poder. CARTA DE UNA PIQUETERA DETENIDA (* se respeta el texto original). C rcel de Los Hornos, 11 de agosto del a_o 2001.- «Soy una madre Jefa de Hogar que el d¡a 3 de agosto me detuvieron frente del Ministerio por pedir pan y medicamento del asma. Hace ya 7 d¡as que estoy en la carsel vi llorar a mi viejo; mis hijos y mi mam . Por pedir estoy esposada. Tendria que estar con mis hijos ocupandome de ellos ya que yo soy madre y padre desde hace tres a_os.
En el 99perdi a mi hijo en una operacion cardiovascular; en el mismo a_o se insendio mi casa y perdi todo quede viviendo un una iglecia donde aprendi a pedir ; nunca fui escuchada; hoy en estos muros de la pricion nadie quiere oirme nadie escucha a mis hijos que piden por mi; nadie escucha mi llanto cuando lloro por ellos; quienes son los culpables no lo se; halguien de afuera pida por mi levantensen oigan las gargantas que mudas gritan en soledad son madres e hijos que piden por su libertad «. ( *) ROMERO, MIRIAM 11-8-01 Y todas sus compa_eras detenidas: Segundina, Silvia, Patricia, Roxana, Selva, Anal¡a, Mar¡a Marcela; Marcelina, Mar¡a, Rita, Alicia, Liliana, Teresa, Mar¡a Ester, Silvina, Beatriz Lidia, Nilda Noem¡, M¢nica Graciela y Mar¡a Luisa.
ALEGATOS EN EL JUICIO A LOS EXTORSIONADORES
Esta semana culmina el juicio a los polic¡as de la Cria. 30 de la Polic¡a Federal acusados de extorsionar al comerciante Desiderio Meza en abril del a_o pasado. Luego de un receso dispuesto por el Tribunal Oral N¡ 28 debido a que la pericia efectuada por la PFA pretendi¢ cooperar con los camaradas en apuros «omitiendo» de la transcripci¢n del video el momento en que el polic¡a Fern ndez contaba los $ 2.000 que le hab¡an reclamado para no inventarle una causa, se reinicia el debate. El d¡a 15 de agosto, las abogadas Mar¡a del Carmen Verdo y Andrea Roxana Sajnosky de CORREPI expondr n los motivos f cticos y jur¡dicos por los que solicitar n la condena a los cinco imputados.
Las compa_eras han adelantado que pedir n las siguientes penas: Para el Oficial Principal Machado la pena de 15 a_os y seis meses de prisi¢n por ser penalmente responsable del delito de privaci¢n ilegal de la libertad, vejaciones y extorsi¢n en grado de tentativa. Y a los dem s (Subcomisario Cejas, Sargento D. Castiglione, Roque Mona y Jose L. Fernandez) a la pena de 12 a_os de prisi¢n por los delitos de privaci¢n ilegal de la libertad y tentativa de extorsi¢n.
BUEN POLICIA
El cabo Marcelo Hawrylicw es un buen policia. Es un polic¡a cabal. En su ejemplar conducta se ha granjeado la enemistad de varios malos policias. Especialmente desde que en 1998 denunci¢ por corruptos a los jefes de la comisar¡a 16 de la Federal. Por ello vive custodiado por otros dos cabos, Oscar Valdez y Gustavo Dominguez. Antes estuvo custodiado por otros canas que se tirotearon entre ellos (ver Bolet¡n 128) pero es anecd¢tico, porque Hawrylicw es un buen polic¡a. Y el domingo 5 actu¢ como debe actuar un buen polic¡a. Es decir reprimiendo. Esta vez a un remisero de apellido Quiroga que como no respet¢ la luz roja de un sem foro ni tampoco se detuvo cuando Hawrylicw y sus custodios le exigieron que as¡ lo hicieran. Entonces Hawrylicw -que es un polic¡a capacitado- fue hasta la remiser¡a donde trabaja Quiroga, con sus custodios le di¢ una soberana paliza, lo metieron en un auto y lo llevaron a una comisar¡a de Avellaneda, aunque no ten¡an ni derecho de ni jurisdicci¢n para hacerlo.
Marcelo Hawrylicw es un buen polic¡a. Reprime bien, como es debido. Robar, como sus jefes de la Federal, dice que no chorea, pero para reprimir: siempre listo.
INTERROGANTE XII
¨Si Ud. fuera abogado de un organismo de DD HH recomendar¡a a presos pol¡ticos que sean defendidos por el Defensor Oficial, «porque en ese departamento judicial los defensores oficiales son muy buenos» y hasta alguno hizo un master en Derechos Humanos?
PROXIMAS ACTIVIDADES
Lunes 13 de Agosto: En la ciudad de Mendoza la Camara de Casaci¢n de esa provincia dictar sentencia en la Causa de Sebastian Bord¢n.
Martes 21 de Agosto, de 14 a 20, en la Facultad de Derecho: Jornadas nacionales «Impunidad, Justicia y Periodismo» organizadas por la Fundaci¢n Jos’ L. Cabezas. A las 15:45, panel «VICTIMAS DE LA IMPUNIDAD Y DDHH», con la participaci¢n de nuestra compa_era DELIA GARCILAZO DE RIOS.
CORREPI
Coordinadora Contra la Represi¢n Policial e Institucional