• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Medio Ambiente y Renovables

BOLETIN GAEPMA: Grupo de Ahorro Energético del Medio Ambiente

escrito por Jose Escribano 4 de octubre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
196

Para establecer este ritmo fluido de comunicación estamos abiertos a recibir aquellas noticias que, partiendo de cualquiera de nuestros suscriptores, puedan ser de interés para el resto. Agradecemos el interés que han manifestado haciéndonos llegar información y les animamos a que continúen colaborando a la misma dirección:
Prensa@gaepma.com

EL PARLAMENTO EUROPEO PRESIONA A EEUU PARA QUE RECONSIDERE SU POSICIÓN CON RESPECTO AL CLIMA

En una resolución sobre cambio climático, aprobada por mayoría en la sesión plenaria en Estrasburgo, el Parlamento Europeo ha recogido el acuerdo alcanzado en julio en Bonn (COP 6 Bis) entre 180 países, pese a la oposición de EEUU. El Parlamento Europeo considera este acuerdo un instrumento esencial para llevar a cabo una estrategia mundial contra el cambio climático y lo considera un paso importante para el establecimiento de un proceso de toma de decisiones internacionales y multilaterales en el ámbito del medio ambiente. Este mensaje de esperanza para todos los ciudadanos preocupados por la globalizaci¢n es tambi’n un llamamiento para que los grupos implicados sigan ejerciendo presi¢n.

La Uni¢n Europea debe mantener su posici¢n l¡der como negociador y, por tanto, el Parlamento Europeo ha hecho una llamada a la Comisi¢n para:

1. Dar prioridad a una propuesta de ratificaci¢n para el Protocolo de Kioto antes de la Conferencia (COP 7) de Octubre. El Parlamento Europeo anima a los gobiernos nacionales a que tambi’n actoen para asegurar la ratificaci¢n del Protocolo antes de la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible que se celebrar  en Johannesburgo en el 2002.

2. Presentar antes de final de a_o unas directrices respecto al comercio del sistema de derechos de emisiones, as¡ como al Programa Europeo de Cambio Clim tico, que incluya medidas propias del sector, especialmente en el campo del transporte. En este sentido, el Parlamento Europeo quiere establecer una ley referida a la limitaci¢n de las emisiones de CO2 de los veh¡culos.

3. Alentar a los estados miembros a adoptar lo antes posible, teniendo en cuenta sus caracter¡sticas individuales, planes nacionales de reducci¢n de emisiones de gas y de emisiones de efecto invernadero.

El Parlamento Europeo est  muy agradecido por el hecho de que el acuerdo de Bonn no haya alentado la utilizaci¢n de energ¡a nuclear y prev’ el lanzamiento de peque_os proyectos basados en fuentes de energ¡a renovables para una fecha pr¢xima. Est  satisfecho porque las empresas americanas hayan expresado su preocupaci¢n sobre la eficiencia energ’tica ante la negativa de su pa¡s de aceptar el Protocolo de Kioto. Dado que un gran nomero de investigadores, economistas, ONGs y ciudadanos de EEUU conf¡an en que la Administraci¢n cambie su perspectiva, el Parlamento Europeo sugiere que la COP 9 en el 2003 se realice en EEUU y trate principalmente sobre el sistema internacional actualmente aceptado de comercio de emisiones.

M s informaci¢n en http://www.europarl.eu.int/

Grupo de Ahorro Energ’tico y Protecci¢n del Medio Ambiente
informa

FRANCIA SE OPONE A LA PREVISTA LEGISLACI.N DANESA SOBRE HFC

Aunque Francia no ha presentado una opini¢n formal con respecto al Proyecto de Ley presentado por Dinamarca en torno a la reglamentaci¢n de los Hidrofluorocarbonos (HFC), Christian Pierret, Secretario de Estado de Industria franc’s, confirm¢ a la industria francesa que, ante la ausencia de un acercamiento europeo sobre el calentamiento global, las autoridades francesas han informado a las instituciones europeas sobre sus objeciones con respecto a este proyecto legislativo. Especialmente se refieren a la restricci¢n del libre movimiento de bienes en la Uni¢n Europea, as¡ como a lo referente a un acercamiento comon en torno al tema del cambio clim tico. El Sr. Pierret ha solicitado a sus servicios el seguimiento de estos asuntos con especial inter’s, manteniendo una relaci¢n permanente con la industria.

M s informaci¢n en http://www.epeeglobal.org

XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE CLIMATOLOG-A

Bajo el lema Clima y Medio Ambiente: La informaci¢n clim tica al servicio de la gesti¢n medioambiental se ha celebrado en Sevilla el XIV Congreso Internacional de Climatolog¡a, que ha contado con la participaci¢n de m s de 200 investigadores procedentes de 21 pa¡ses.

Organizado por la Asociaci¢n Internacional de Climatolog¡a y la Universidad de Sevilla, el objetivo de este congreso era contribuir a la presencia del clima en los sistemas de informaci¢n destinados al an lisis, gesti¢n y seguimiento del estado del medio ambiente en las diferentes zonas del planeta. Entre las conclusiones generales a las que llegaron los expertos destacan las siguientes:

1. La necesidad de mejorar los indicadores del cambio clim tico en las diversas  reas del planeta.
2. La importancia de la planificaci¢n de las actividades econ¢micas teniendo presente el comportamiento clim tico, para as¡ optimizar los recursos y evitar el gasto innecesario de energ¡a.
3. El inter’s de la teledetecci¢n como nueva v¡a de acceso a la informaci¢n clim tica, al permitir la obtenci¢n de datos sobre el clima hasta ahora inaccesibles.

Segon Wilfried Endlicher, Presidente de la Asociaci¢n, los dos retos fundamentales a los que se enfrenta la climatolog¡a en la actualidad son el cambio clim tico y la contaminaci¢n atmosf’rica en las grandes ciudades. Endlicher abog¢ por la colaboraci¢n internacional en la investigaci¢n del cambio clim tico para profundizar en los efectos de esta contaminaci¢n y prever sus consecuencias a largo plazo. Tambi’n indic¢ que se conoce la relaci¢n del cambio clim tico con la combusti¢n de CO2 y que para su prevenci¢n los trabajos deben orientarse al uso racional de la energ¡a.

El presidente de la Asociaci¢n defendi¢ que las pol¡ticas medioambientales internacionales deben trabajar unidas y destac¢ entre los sistemas de estudio clim tico la teledetecci¢n, los sistemas de informaci¢n geogr fica y la cartograf¡a digital.

M s informaci¢n en: http://www.us.es

Grupo de Ahorro Energ’tico y Protecci¢n del Medio Ambiente
informa

EL EFECTO INVERNADERO ES UN PROBLEMA DE TODOS

Con este t¡tulo de portada se ha publicado un folleto informativo del European Fluorocarbon Technical Committee (EFCTC). Contiene conceptos interesantes sobre el efecto invernadero y la influencia de la actividad humana en el mismo, causas, efectos, papel que juegan las industrias de la refrigeraci¢n y el aire acondicionado en el mismo, soluciones e incluye un glosario sobre los t’rminos m s empleados en torno a estos temas.

M s informaci¢n en la P gina Web: http://www.cefic.be

Este folleto se enviar  gratuitamente a quien lo solicite previa petici¢n a: prensa@gaepma.com

MEJORA DEL AISLAMIENTO DE VIVIENDAS Y REDUCCI.N DE LAS EMISIONES DE CO2 MEDIANTE ESPUMA R-GIDA DE POLIURETANO BASADA EN HFC-365mfc

En abril de este a_o GAEPMA present¢ en el Hotel Palace de Madrid a un amplio abanico de personas, representantes de la Administraci¢n y asociaciones de profesionales, el primer estudio espa_ol sobre el Ciclo de Vida (Life Cycle Assessment – LCA) de la Espuma R¡gida de Poliuretano Proyectada basada en HFC-365 mfc, cuya utilizaci¢n implica una mejora considerable en el aislamiento de viviendas y una reducci¢n significativa en las emisiones de CO2.

Recientemente hemos recibido un comunicado del Grupo Solvay Fluor und Derivate (fabricante del Solkane 365mfc) sobre la situaci¢n actual y futura de este producto. Este grupo nos comunica que actualmente produce HFC-365mfc en una planta piloto en Tavaux (Francia) con una capacidad de producci¢n de varios cientos de toneladas al a_o pero, bas ndose en las experiencias positivas de las pruebas realizadas desde la introducci¢n del producto, ha decidido construir una planta para la producci¢n a gran escala de Solkane 365 mfc en Tavaux. Esta planta tendr  una capacidad de 15,000 toneladas al a_o y entrar  en funcionamiento a finales del 2002. En la producci¢n de espumas de poliuretano se emplean actualmente los hidroclorofluorocarbonos (HCFC), pero ‘stos deben ser sustituidos tanto en la UE como en EEUU y Jap¢n a partir del a_o 2003 (para espuma r¡gida de Poliuretano proyectada a partir de 2004), debido a su potencial de reducci¢n de la capa de ozono. Con unos costes razonables de adaptaci¢n, las plantas de producci¢n para la fabricaci¢n de espumas de aislamiento pueden funcionar perfectamente con Solkane 365mfc, que no es perjudicial para la capa de ozono. En cualquier caso para la espuma r¡gida de Poliuretano proyectada, de gran importancia en el sector del aislamiento en Espa_a, es imprescindible el uso del HFC-365mfc por razones de seguridad.

Dada la importancia que juegan hoy en d¡a los aspectos medioambientales, especialmente en lo que se refiere a nuevos productos y aplicaciones, en el proceso de desarrollo de Solkane 365mfc se ha prestado especial atenci¢n a este aspecto. Dos an lisis del ciclo de vida (tal y como se presentaron en abril en Madrid), supervisados y controlados por expertos externos (T_V Nord/Technical Control Association, Alemania) han demostrado (tomando como base unos ejemplos de aplicaci¢n concretos) que los sistemas que utilizan Solkane 365mfc son m s ecoeficientes que las dem s alternativas examinadas. Estos an lisis tambi’n demostraron que el producto contribuye a la reducci¢n del efecto invernadero, pese a tener un potencial de calentamiento global (GWP) intr¡nseco. As¡ por ejemplo, si se analiza el ciclo de vida del producto Solvay al utilizarse como agente expandente para el aislamiento con poliuretano en un tejado industrial en vez de agua, hay un menor consumo de energ¡a y en consecuencia se reduce la contribuci¢n al calentamiento global, a la lluvia  cida y a la contaminaci¢n atmosf’rica.

Grupo de Ahorro Energ’tico y Protecci¢n del Medio Ambiente
informa

En los oltimos meses Solvay Fluor und Derivate Alemania ha mantenido reuniones y ha llevado a cabo seminarios con pol¡ticos y l¡deres de opini¢n a nivel alem n y europeo para discutir y abarcar el conjunto de valores del uso de un producto de estas caracter¡sticas (system approach) y para evaluar las ventajas ecol¢gicas de los sistemas que utilizan hidrofluorocarbonos. Muchas de las personas encargadas de la toma de decisiones (decision-makers) mantienen una actitud medioambiental basada onicamente en las propiedades intr¡nsecas de las mol’culas (en este caso el potencial de calentamiento global de los hidrofluorocarbonos). Solvay est  promoviendo un concepto m s amplio y completo para analizar los sistemas en su totalidad (en este caso aislamiento termal de edificios) y en torno a su vida completa (life cycle). S¢lo de esta manera se podr n tomar decisiones bien fundamentadas dirigidas al desarrollo sostenible entre sistemas que est n en competencia.

De acuerdo con Solvay, los resultados obtenidos en las reuniones y conversaciones mantenidas hasta la fecha han sido en general positivos. En muchos casos se han experimentado actitudes abiertas que demostraban un gran inter’s y en otros un claro apoyo hacia su planteamiento de considerar todo el sistema y no el producto aisladamente (system approach).

M s informaci¢n en: http://www.solvay-fluor.com

RATIFICACI.N DEL PROTOCOLO DE KIOTO

Se puede conocer la situaci¢n actual de la ratificaci¢n del Protocolo de Kioto en la p gina Web de la Convenci¢n Marco del Cambio Clim tico de Naciones Unidas:

http://www.unfccc.int/resource/kpstats.pdf

THE EARTH TECHNOLOGIES FORUM

Ya se puede hacer la inscripci¢n para la cuarta conferencia internacional sobre cambio clim tico y protecci¢n de la capa de ozono que tendr  lugar del 25 al 27 de marzo del 2002 en Washington, DC, EEUU.

Esta conferencia tratar  sobre aquellas tecnolog¡as y programas que no son perjudiciales para el clima ni para la capa de ozono. De acuerdo con Kevin Fay, Director del IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Clim tico) «La importancia de esta reuni¢n es vital ya que proporciona la informaci¢n m s actual sobre las dos cuestiones medioambientales claves que afectan a la industria en la actualidad: el cambio clim tico y la protecci¢n de la capa de ozono»

Patrocinada por 80 industrias aproximadamente, en el a_o 2000 tuvo una asistencia de 800 participantes en representaci¢n de 30 pa¡ses.

M s informaci¢n en la P gina Web de la conferencia: http://www.earthforum.com

Grupo de Ahorro Energ’tico y Protecci¢n del Medio Ambiente
informa

PR.XIMOS EVENTOS

OCTUBRE:

* 2-10 Octubre 2001. Oreg¢n, EEUU. Regional haze and global radiation balance. Aerosol measurements and models: Closure, reconciliation and evolution
Se tratar  el tema de los aerosoles atmosf’ricos.
Contactar: Scott F. Archer, National Science and technology Center
Tel.- 303-236-6400. Fax.- 303-236-3508

* 3-5 Octubre 2001. Buenos Aires, Argentina. Expoambiental 2001.
Seminarios, mesas redondas, conferencias y exhibiciones para promocionar todas las actividades dirigidas a estimular el desarrollo sostenible.
Tel: 54-11-4854-0713. Fax: 54-11-4858-3001
Email: info@expoambiental.com.ar

* 3-5 Octubre 2001. Paderborn, Alemania. Thermophysical Properties and Transfer Processes of New Refrigerants
Contactar: Dr. Ing. Andrea Luke
Tel: 49 5251 60 3522. Fax: 49 5251 60 3522
Email: luke@wkt.uni-paderborn.de

* 3-5 Octubre 2001. Toronto, Canad . Climate change: Canadian technologies development.
Contactar: Canadian Nuclear Society
Tel.- 403 328 18 04. Fax.- 416 352 61 50
P gina Web: http://www.cns-snc.ca/events/CCEO/

* 6-8 Octubre 2001. R¡o de Janeiro, Brasil. Dimensiones humanas del cambio ambiental global 2001
Contactar: International Institute for global change research, Columbia University
Tel.- 1 845 365 9888. Fax.- 1 845 365 8922

* 10-12 Octubre 2001. Hannover, Alemania. IKK Hannover
Tel.- 49 (0) 30 21 47 98 72
Fax.- 49 (0) 30 21 47 98 71
P gina Web: http://www.ikk-online.com/d/
P gina Web: www.anefryc.com

* 13-14 Octubre 2001. Tokio, Jap¢n. Eco Asia 2001
Congreso medioambiental asi tico y para el Pac¡fico.
P gina Web: http://www.ecoasia.org

* 14-18 Octubre 2001.- Edimburgo, Reino Unido. INTELEC 2001 International Telecommunications Energy Conference.
Contactar: Simon Edwards
Tel: 44-20-2709-2000
Email: intelec@iee.org.uk

* 15-19 Octubre 2001. Colombo, Sri Lanka. 13th Meeting Of The Parties To The Montreal Protocol: MOP-13.
Contactar: Ozone Secretariat
Tel: 254-2-62-1234.
http://www.unep.org/ozone/13mop.shtml

Grupo de Ahorro Energ’tico y Protecci¢n del Medio Ambiente
informa

* 18-20 Octubre 2001. Valdivia, Chile. Simposio internacional sobre la captura de carbono en ecosistemas forestales
Medici¢n y an lisis de la captura de carbono por bosques y sistemas agroforestales. Estrategias y m’todos. Establecimiento de una red de colaboraci¢n entre investigadores y profesionales relacionados con este tema en el  mbito latinoamericano.
P gina Web: http://www.uach.cl/simposiocarbono

* 21-25 Octubre 2001. Buenos Aires, Argentina. 18th World Energy Congress.
Contactar: World Energy Council
Tel.- 44-20-7734-5996. Fax.- 44-20-7734-5926
P gina Web: http://www.mbendi.co.za/wec/contact.htm

* 21-25 Octubre 2001. Buenos Aires, Argentina. XVIII Congreso del Consejo Mundial de Energ¡a
Congreso en el que se dar n cita m s de 5.000 delegados de aproximadamente 50 organizaciones internacionales y agencias financieras de todo el mundo. Ser  el primer Congreso del Consejo Mundial de Energ¡a del milenio y el primero en Am’rica Latina.
Contactar: Secretar¡a General
Tel.- (54.11) 4342.3216/3283/3408. Fax.- (54.11) 4331.0223/4334.3811
P gina Web: http://www.18th-wec.com.ar/congress.html

* 24-26 Octubre 2001. Huesca. II Encuentro sobre Historia y Medio Ambiente
Futuro de la historia ambiental, en el campo de la agricultura, la energ¡a y el medio ambiente.
Tel.- 974 29 41 20. Fax.- 974 29 41 22

* 25-27 Octubre 2001. Rovaniemi, Finlandia. International Symposium On Arctic Feedbacks To Global Change.
Presentaci¢n de los resultados del modelo clim tico global del -rtico, en relaci¢n con el sector marino, los ecosistemas terrestres y de agua dulce y los glaciares.
Contactar: Peter Kuhry
Tel.- 358-16-341-2758
Email: peter.kuhry@urova.fi

* 26-28 Octubre 2001. Beirut, L¡bano. Environnement Liban 2001
Conferencia y exposici¢n internacional sobre las tecnolog¡as y servicios medioambientales.
Tel: 961-1-263421-5. Fax: 961-1-261212
Email: envi-liban@ifpexpo.com.lb
P gina Web: http://www.ifpexpo.com

* 29-31 Octubre 2001. El Cairo, Egipto. Environment 2001: Third International Conference and Trade Fair on Environmental Management and Technologies.
+ltimas innovaciones tecnol¢gicas y asociaciones a nivel internacional en el  mbito de la direcci¢n medioambiental.
Contactar: M. Kamal
Email: kamaleldin@usa.net

* 29 Octubre-9 Noviembre 2001. Marraquech, Marruecos. 7th Conference Of The Parties To The UN Framework Convention On Climate Change (COP 7)
Contactar: the UNFCCC Secretariat, Bonn, Germany
Tel.- 49-228-815-1000
Email: secretariat@unfccc.int
P gina Web: http://www.unfccc.int/

Grupo de Ahorro Energ’tico y Protecci¢n del Medio Ambiente informa

* 30 Octubre-2 Noviembre 2001. Repoblica Checa. 10th International Environmental Fair (Envibrno)
Feria comercial medioambiental sobre la tecnolog¡a en el campo de la seguridad qu¡mica, fuentes de energ¡as alternativas y otros  mbitos.
Tel.- 420 5 4115 1111. Fax.- 420 5 41115 3070
P gina Web: http://www.bvv.cz

NOVIEMBRE:

* 1 Noviembre 2001. Londres, Inglaterra. «Efficient Air Conditioning, the Role of Refrigeration»
Conferencia sobre el perfeccionamiento de la eficiencia energ’tica. Habr  exposiciones y casos pr cticos sobre la tecnolog¡a que contribuye a mejorar la eficiencia de los sistemas.
Contactar: Miriam Rodway
Tel.- 020 8647 7033. Fax.- 020 8773 0165
E-mail: ior@ior.org.uk
P gina Web: http://www.ior.org.uk/conf2001.htm

* 5-7 Noviembre 2001. Kuwait. 2nd International Conference on Energy Research and Development (ICERD 2)
Contactar: Conference Secretariat
Tel: 965 484 7893. Fax: 965 484 7131
E-mail: icerd@kuc01.kuniv.edu.kw
P gina Web: http://kuc01.kuniv.edu.kw/ icerd

* 5-9 Noviembre 2001. La Habana, Cuba. International Conference on Technologies for Rational Use of Energy
Se tratar  el uso racional de la energ¡a y la gesti¢n de emisi¢n de gases.
Contactar: Dr. Alfredo Curbelo
Tel.- 537-227096. Fax.- 537- 229372
E-mail: geprop@ceniai.inf.cu

* 7-8 Noviembre 2001. Londres, Inglaterra. New challenges for environmental managers
Conferencia sobre los temas m s actuales relacionados con la gesti¢n medioambiental.
Contactar: Emma Lavington
Tel.- 020 7465 7663

* 10-13 Noviembre. Florida, EEUU. Air Conditioning and Refrigeration Institute Annual Meeting.
P gina Web: http://www.ari.org/

* 12-13 Noviembre 2001. Edimburgo, Reino Unido. Workshop on successful strategies for biomass-based GHG emissions reduction and mitigation: Translating research into Policy and Implementation
Se expondr n las oltimas investigaciones sobre los gases de efecto invernadero.
Contactar: Bernhard Schlamadinger
Tel.- 43-0-316-876 (ext 1340). Fax: 43-0-316-876
E-mail: bernhard.schlamadinger@joanneum.at
P gina Web: http://www.joanneum.ac.at/iea-bioenergy-task38/announcement.doc

Grupo de Ahorro Energ’tico y Protecci¢n del Medio Ambiente informa

* 24 Noviembre -1 Diciembre 2001. Chiba-City, Jap¢n. Environment Japan 2001
Contactar: Dave Hope
Tel.- 604-844-1927. Fax.- 604-660-2457
P gina Web: http://www.jetro.go.jp/fa/e/environmentjapan/index.html

RESUMEN DE PRENSA

* «The truth about the environment»
The Economist. 02/08/01
http://www.economist.com/science/PrinterFriendly.cfm?Story_ID=718860

* «The climate challenge begins at home»
Washington Post. 19/08/01
http://www.washingtonpost.com/ac2/wp-dyn/A28027-2001Aug17?language=printer

* «Greening Earth Mops Up Carbon Dioxide»
Environmental News Service. 05/09/01
http://ens-news.com/ens/sep2001/2001L-09-05-06.html

* «Acci¢n regional para hacer frente al cambio clim tico»
Geoscopio. 05/09/01
http://www.geoscopio.org/cgi-bin/geoscopio/ntgeoscopio.cgi?&idnoticias=5219&accion=ver

* «Earth’s life needs greenhouse effect»
Usa Today. 10/09/01
http://www.usatoday.com/weather/wnatgrn.htm

* «Cient¡ficos buscan en Sierra Nevada datos sobre el cambio clim tico»
Ideal. 10/09/01
http://www.ideal.es/pg010910/suscr/local45.html

* «Los cient¡ficos prev’n un cambio clim tico incluso si se reducen las emisiones de CO2»
El Pa¡s. 15/09/01
http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=20010925&xref=20010925elpepisoc_7&type=Tes&anchor=elpepisoc

* «UK emissions trading scheme registers first deal».
Reuters. 24/09/01
http://www.planetark.org/dailynewsstory.cfm/newsid/12493/story.htm

Home

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS ( AI) HABLA SOBRE LAS SIMILITUDES ENTRE CNMV Y LA CMT
siguiente
GEOMETRIK SHOOTERS FESTIVAL EN BARCELONA

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net