Los campesinos esquivan a los militares avanzando por senderos y caminos de herradura. Por su parte, los obreros bolivianos realizan nuevas alianzas para paralizar el pais la proxima semana. El Gobierno ofrece no declarar el estado de sitio, pero gran parte del territorio nacional de Bolivia se encuentra militarizado.
A pesar de todo, los campesinos estan convencidos de que llegaran a cumplir su objetivo. Los campesinos cocaleros de Bolivia reclaman solucion frente a la crisis financiera que atraviesa el pais. Sus pedidos pasan por pedir que el gobierno cumpla con los acuerdos del anio pasado, hasta exigir la derogatoria de leyes que afectan a sectores campesinos y populares.
El gobierno boliviano califica la marcha como subversiva. Varios analistas consideran que el movimiento puede terminar exigiendo la renuncia del Presidente Hugo Banzer. El rumor es cada vez mas insistente dado que la movilizacion social afecta no solo al campo sino tambien a las diferentes ciudades bolivianas.
En La Paz, los sindicalista agrupados en la Central Obrera Boliviana, COB, mantienen las protestas callejeras. Mientras, otros sectores como los de la educacion, de la salud y de la seguridad social estan atentos para retomar su movilizacion y participar de un posible bloqueo nacional desde la proxima semana. (Bo/QR/Ca-Gr-Au/Cs-Dh-Pp/pt).