En ese sentido, el documento indicó que las mujeres, en el área urbana, en promedio, ganan el 74% de lo que ganan los hombres.
Al tiempo precisó que la ôbrecha de ingresos varía según la rama de actividad en la que se insertanö, es decir ôen el grupo Servicios Profesionales y comunales, que concentra al 43% de la mano de obra femenina, las mujeres perciben el equivalente a 61% de los ingresos masculinosö.
Por otra parte, la publicación Nro. 3 de Economía y Sociedad, publicó el trabajo de Marcos Robles, titulado, öEstratificación Socioeconómica de la Población del -rea Metropolitana de Asunciónö.
El mismo detalló el ô15 % de la población pertenece al estrato medio alto y altoö, vale decir, ôde un total de 1 millón 715 mil habitantes, 179 mil tienen en promedio un ingreso familiar de guaranies. 3 millones 924 mil y 78 mil un ingreso de guaranies 7 millones 711 milö.
Aclara la pesquisa que ôpara la determinación de los estratos socioecoómicosö se tomó en ôen cuenta el nivel de ingreso per cápita de las familias». De esta manera, en el «estrato bajo «se ubica a las personas que tienen mensual de hasta 248.125 guaran¡es; en el estrato medio-bajo est n las personas que disponen de ingresos entre 248.126 y 446.625 guaran¡es; el estrato medio-medio agrupa a las personas con ingresos que van de 446.626 a 843.625; en el estrato medio-alto se ubican las personas con ingresos de 843.626 a 1.588.000 guaran¡es; y en el estrato alto est n las personas con ingresos superiores a 1.588.000 guaran¡es».