«Hoy voy a firmar las resoluciones correspondientes para reducir drásticamente el número de contratados y, hasta determinado nivel de ingreso, los contratados que queden tendrán una reducción del diez por ciento de su sueldo», explicó.
El interventor manifestó que perderán su trabajo ôunos cien en una primera etapaö de las 209 personas que trabajan por contrato para la obra social.
Polak, afiliado radical y ex vocero del ex presidente Raúl Alfonsín, muy suelto de cuerpo remarcó que ôva a haber algunos ingresos de contratados que forman parte de mi staff político. Claramente tengo que trabajar con gente de mi confianza, sobre todo en el tema de relaciones laborales».
Al tiempo, añadió el funcionario que se hallaba intimando a los empleados de planta permanente ûque estuvieran en condiciones de hacerlo- a que se acogieran a la jubilación. Asimismo, indicó que ôestamos rastreando a quienes cobran por funciones jerárquicas que no cumplen».
Seguidamente, destacó, ôestamos en presencia de un plan de acci¢n muy r pido y muy fuerte para hacer el redise_o del PAMI, todo en funci¢n del afiliado».
Para Polak, el objetivo a priorizar en su gesti¢n «es que el afiliado conserve su prestaci¢n de salud, conserve en lo posible su prestaci¢n social» y que el PAMI, como tal «se ha enraizado en la cultura hace 30 a_os, y no vamos a permitir que desaparezca».
As¡ las cosas, el funcionario de una administraci¢n que se presume de austera e impoluta, estima que s¢lo pueden ocupar cargos de confianza gente perteneciente a su ideario pol¡tico.
Menuda concepci¢n de la confianza la del se_or Polak.