Sin embargo, en declaraciones al canal oficial de televisión, Chávez expresó que el Gobierno »está atento a los llamados públicos a la rebelión que están haciendo los viejos cogollos políticos».
»Que no se equivoquen, aquí no va a pasar lo que pasó en Chile (con el gobierno del socialista Salvador Allende), porque esta revolución tiene, además del pueblo, una fuerza armada que apoya el proyecto de transformación del país», afirmó.
Chávez reconoció que, en cualquier caso, los recurrentes rumores sobre golpe de Estado o sobre malestar en los cuarteles »no le hacen bien al país», pero en Venezuela los rumores de golpe han acompañado a casi todos los gobiernos desde que en 1958 se instauró la democracia.
Por otra parte, Chávez, restó importancia a una manifestación de protesta popular que se esparció anoche por Caracas con ruido de cacerolas, mientras ofrecía un mensaje al país en cadena nacional.
»Allá no se oyó nada, yo más bien oí unos cohetes. Tienen derecho (a protestar), las cacerolas son siempre una forma de manifestar de unos sectores, que siempre son los mismos», declar¢ Ch vez a los periodistas.
El »cacerolazo» de anoche -forma de manifestaci¢n que se hizo popular durante el gobierno de Carlos Andr’s P’rez, en 1992- fue la segunda manifestaci¢n programada por sectores medios y altos de la poblaci¢n contra Ch vez en un mes, en rechazo a los mensajes presidenciales que interrumpen las programaciones de radio y televisi¢n, a veces incluso las telenovelas
El mensaje de la anoche del martes fue a prop¢sito de la culminaci¢n de los poderes especiales que otorgaron a Ch vez la posibilidad de legislar por decreto durante un a_o. El presidente dijo que en ese lapso se aprobaron 49 leyes de suma importancia para el pa¡s, las cuales fueron sometidas a discusi¢n de todos los sectores.
Mientras hablaba, en sectores de clase media y en algunos barrios populares de Caracas salieron decenas de personas a los balcones de sus casas golpeando las cacerolas o lanzando petardos. La manifestaci¢n ocurre cuando los oltimos sondeos de opini¢n poblica se_alan una declinaci¢n del apoyo popular al gobierno chavista.
Aunque el gobierno ha negado que exista una crisis de gobernabilidad, enfrenta la presi¢n de renovados grupos opositores y por desacuerdos en las filas oficialistas.
La prensa
Ch vez dijo asimismo que su gobierno est dispuesto a tomar acciones contra la televisora local Globovisi¢n, de comprobarse la existencia de »algon nicho conspirando» en el canal, al referirse al proceso que abri¢ el mes pasado la Comisi¢n Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) por la supuesta difusi¢n de informaciones falsas.
Ch vez expres¢ que no existe la intenci¢n de cerrar la televisora, pero sostuvo que »de demostrarse que en Globovisi¢n pudiera haber algon nicho…conspirando contra la tranquilidad del pa¡s pues habr¡a que tomar una decisi¢n».
De acuerdo a la legislaci¢n venezolana el proceso contra Globovisi¢n podr¡a culminar con una sanci¢n de multa o el cierre temporal del canal.
El mandatario dijo que su gobierno est alerta para hacer frente a los movimientos subversivos que han surgido en las oltimas semanas contra su gobierno, y sostuvo que grupos opositores y militares retirados podr¡an estar detr s de las acciones de conspiraci¢n para promover un golpe de estado.
Los comentarios del presidente coinciden con las cr¡ticas que han hecho algunos dirigentes del partido opositor Acci¢n Democr tica y un grupo de militares retirados, quienes han denunciado la existencia de malestar en la fuerza armada, y que si Ch vez no rectifica podr¡a sufrir un golpe de estado.
El proceso administrativo contra Globovisi¢n se produjo por transmitir el pasado 29 de septiembre una informaci¢n falsa sobre la muerte de nueve taxistas en Caracas, lo que provoc¢ protestas de varias decenas de conductores quienes bloquearon algunas de las principales avenidas de la capital venezolana. El canal rectific¢ horas despu’s la informaci¢n.
Ch vez sostuvo adem s que el proceso de Globovisi¢n no representa ningon riesgo contra la libertad de expresi¢n en Venezuela y afirm¢ que la investigaci¢n de Conatel est ajustada a la ley.
Ch vez tambi’n desestim¢ el proceso que abri¢ la Comisi¢n Interamericana de los Derechos Humanos contra su gobierno por denuncias de violaciones a la libertad de expresi¢n. El proceso fue iniciado por solicitud Bloque de Prensa Venezolano que est integrado por los due_os de los diarios locales.