En ese marco auguró que la economía de su país crecerá en 2001 un 6%. El funcionario señaló que tal objetivo se obtendrá a partir de la recuperación de la inversión, y destaco que la misma ira de ômenos a másö inclusive, destacó ôpodrá superar los dos dígitosö.
ôNecesitamos que la economía entre en el círculo virtuoso, es decir, que las empresas comiencen a producir, que se generen nuevos puestos de trabajo y que la gente comience a creer y a crecer, porque todavía está muy cauta y con razón, pero en la medida que vayamos avanzando se disiparán las dudasö, señaló Eyzaguirre.
El Ministro aseveró que el rezago que atravesó el país en lo que a consumo se refiere, debería variar de manera positiva en la medida que la economía comience a crecer. También destacó que a partir de una baja en las tasas de interés el consumo podrá entran en franca recuperación.
ôSi calculamos los recursos que el presupuesto 2001 destinó a ambas carteras (Obras Públicas y Vivienda) ya tenemos un acicate importante para el crecimiento. Ahora si eso lo combinamos con el resto de los planes, podemos estar hablando de un empuje de entorno un punto del producto», afirm¢ el funcionario.
En lo atinente al empleo, se_al¢ que prev’n una cifra que ronde e 8% menor a la registrada en 2000.
Por otra parte, ante el empresariado defendi¢ la iniciativa del Gobierno en torno a la ley de Evasi¢n Tributaria que persigue reducir en 800 millones de d¢lares el no pago de impuestos (que ronda los 4.000 millones de d¢lares) .
Valga aclarar que la SONAMI critic¢ el proyecto dado que estiman que el mismo implica m s un aumento de impuestos que una real reforma tributaria.
«Nuestra idea es limitarla para que sea justa desde una perspectiva social, adem s ser eficiente en la forma de recaudar y con ello controlar la competencia desleal. Todo esto minimizar los efectos colaterales y nos permitir como gobierno llevar a cabo proyectos claves en el rea social», enfatiz¢ el Ministro.