1. La firma y cumplimiento del acuerdo de intercambio humanitario entre el Estado colombiano y las FARC – Ejército del Pueblo, es un hecho de gran significación en la búsqueda de la solución política al conflicto social y armado que nos afecta a los colombianos. Este hecho demuestra que con voluntad política es posible superar obstáculos jurídicos o de cualquier orden para avanzar en acuerdos que abran el camino a un nuevo país.
2. Con la entrega unilateral de 305 soldados y policías, capturados en diversos combates, y luego de tenerlos en calidad de prisioneros de guerra durante más de 3 años respetando su integridad física y moral en cumplimiento de nuestras propias normas, demostramos nuestra voluntad de contribuir a generar un clima propicio al entendimiento y la reconciliación de la familia colombiana. Lo hicimos en Cartagena del Chairá en junio de 1997 cuando entregamos 70 soldados, en Juradó 69, en Cerro Tokio 40 y recientemente en Puerto Leguízamo en el departamento del Putumayo donde dejamos en libertad a 22 soldados capturados en combate. Seguir exigiendo a las FARC m s gestos unilaterales sin que el Estado haga lo propio, no corresponde a la realidad de la confrontaci¢n en Colombia.
3. Quedan en nuestro poder 47 oficiales y suboficiales para cuya liberaci¢n, junto con la de nuestros combatientes prisioneros, planteamos de nuevo al Gobierno y al Estado la necesidad de una ley de canje que sea efectiva mientras se resuelve la confrontaci¢n.
4. Una vez m s el Gobierno Nacional en cabeza del se_or Presidente Pastrana, los altos mandos militares y los grandes medios de comunicaci¢n han pretendido desconocer la realidad, llamando «secuestrados» a los prisioneros. Se quiere ocultar que estos hechos son consecuencia de la guerra que el Estado ha desatado en contra del pueblo colombiano. Es la misma actitud que llev¢ al R’gimen a declarar la desaparici¢n del delito pol¡tico en nuestro pa¡s.
5. El pa¡s y el mundo ver¡an positivamente que el Estado corresponda a nuestros hechos de paz desactivando la guerra econ¢mica contra el pueblo y suspendiendo las medidas hostiles recientemente aprobadas por el Congreso a petici¢n del Gobierno.
ESTADO MAYOR CENTRAL
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ej’rcito del Pueblo
FARC-EP