El Congreso Internacional pretende convertirse en un aporte para el desarrollo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Penal Internacional.
Los organizadores informaron que se preve la presencia de diferentes Asociaciones, tanto profesionales como sociales.
Asistiran algunos Premios Nobel, prestigiosos juristas, catedraticos y docentes, jueces, fiscales, abogados, periodistas, y unos 500 congresistas de diferentes países.
Entre otros, se destaca la presencia de la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchu y de Estela Barnes de Carlotto, Presidenta Abuelas de Plaza de Mayo. Jose Saramago, Premio Nobel de Literatura, disertara sobre «El compromiso del intelectual en la era de la globalizacion».
Jose Ramos Horta, Premio Nobel de la Paz, expondrá el tema sobre los Crimenes contra la humanidad en el Sudeste Asiatico. Joan Garces, Director del equipo de Abogados de la Acusacion Popular contra Pinochet, en España, se referirá a los delitos de tortura y desaparición forzosa de
personas.
El escritor Juan Gelman preve la ponencia «Desde la literatura hacia la memoria, la verdad y la justicia». Alain Touraine, estudioso de los Movimientos Sociales de America Latina y catedratico de Sociologia, expondra sobre los «Efectos en las sociedades de los crimenes de lesa
humanidad».
El Congreso tendr lugar en la sede de la Facultad de Medicina de la Universidad Autonoma de Madrid. Es organizado por la Asociacion Argentina Pro Derechos Humanos de Madrid, y cuenta con la colaboracion de abogados Europeos Democratas, Union Progresista de Fiscales, Jueces para la Democracia, entre otras instituciones. (Ar Euro/QR/Pf-Ong-Ad/Dh/ap)
Judith Gerbaldo