• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

CORREPI – BOLETIN INFORMATIVO

escrito por Jose Escribano 27 de mayo de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
232

A raíz de una hernia estrangulada que tenía que operarse la semana siguiente se descompuso en la ruta y los vecinos llamaron a la policía. Lo esposaron y llevaron al destacamento de El Campillo, donde no recibió asistencia médica. Lo dejaron encerrado en el calabozo y durante la noche se produjo un incendio en el que murió calcinado. Está probado que lo dejaron morir sin ayudarlo. El hecho ocurrió el 03/08/98. El fiscal pidió penas que oscilan desde 1 año y 10 meses a 1 año y 6 de prisión en suspenso y con inhabilitaciones de 5 años en todos los casos.
En esta semana se conocerá la sentencia, instancia a la que no se hubiera llegado sin la infatigable lucha de la madre de José María, la compañera María del Carmen Miranda, quien convocó y organizó varias marchas en Córdoba con el apoyo de UniDHos y de Hijos Río Cuarto, y viaja cuando y como puede a Buenos Aires para mantenerse en contacto con CORREPI y el grupo de familiares. Desde 1998, María del Carmen estuvo presente en cada entrega del Archivo de Casos en Plaza de Mayo, y asiste a las marchas convocadas por CORREPI con frecuencia, apesar de la distancia.

VERBITSKY, EL C.E.L.S., BULACIO Y LA LUCHA

Quienes el 22 de mayo por la tarde escucharon el programa «Por la Vuelta» en AM 1030 Del Plata habr n podido apreciar la entrevista realizada por el Sr. Adri n Paenza al Sr. Horacio Verbitsky, quien, hablando del CELS que recientemente preside, dijo algo as¡ como «nosotros llevamos el caso Bulacio que ya est  en la Corte Interamericana etc. etc.». Desde entonces CORREPI y en particular los abogados apoderados de los padres de Walter Bulacio, han recibido llamados y correos de m s de un radioescucha confundido o sencillamente indignado por la frase del Sr. Verbitsky. A todos ellos, y a los que todav¡a no se comunicaron con nosotros, les queremos aclarar:
1.- Los onicos apoderados judiciales desde el 1¡ de mayo de 1991 de Graciela Scavone de Bulacio y V¡ctor David Bulacio, padres de Walter, son los compa_eros de CORREPI Daniel Strag  y Mar¡a del Carmen Verdo.
2.- El CELS no tiene ni tuvo participaci¢n procesal alguna en las causas que tramitan ante la Justicia Argentina.
3.- En 1997, ante la evidente violaci¢n a derechos garantizados por la Convenci¢n Interamericana de DDHH (Pacto de San Jos’ de Costa Rica) por parte del Estado Argentino, CORREPI y el CELS mantuvieron una serie de conversaciones tendientes a llevar el caso conjuntamente ante la CIDH. Acordamos que los representantes de la familia ser¡an los peticionarios, con el patrocinio conjunto de CORREPI, el CELS y el CEJIL, aportando nosotros el conocimiento del caso y la legitimaci¢n activa, y los restantes organismos su experiencia en litigios ante la Comisi¢n Interamericana y su presencia permanente en la sede de la Comisi¢n, lo que para CORREPI es materialmente imposible.
4.- Todas las presentaciones escritas ante la Comisi¢n y actualmente la Corte han sido elaboradas conjuntamente, y CORREPI particip¢ personalmente a trav’s de los compa_eros Verdo y Strag  en la presentaci¢n del caso y la audiencia poblica de febrero de 1998 en Washington, en las audiencias privadas con la Comisi¢n en Buenos Aires, y en el proceso frustrado por el Gobierno argentino de soluci¢n amistosa.
5.- Son poblicas y notorias las profundas diferencias ideol¢gicas, pol¡ticas y metodol¢gicas que separan a CORREPI y al CELS. El acuerdo al que arrib ramos para llevar el Caso Bulacio ante el organismo regional -reiterado luego con el caso Dom¡nguez Domenichetti, en tr mite ante la CIDH- respeta esas diferencias, y ha permitido hasta el presente ejercitar la unidad de acci¢n en una cuesti¢n t’cnico-legal concreta que ninguno pod¡a afrontar solo por diversas y obvias razones.
6.- Lamentablemente, un «error» semejante al cometido por el Sr. Verbitsky el pasado 22 de mayo, hizo que cuando en febrero de este a_o la CIDH anunci¢ la decisi¢n de llevar el caso ante la Corte Interamericana los medios argentinos recibieran un comunicado del CELS antes de que fuera informada CORREPI de la novedad, ya que nos enteramos por los periodistas que de inmediato nos llamaron. Nuestros interlocutores habituales en el CELS explicaron que fue un olvido involuntario y aceptamos las disculpas.
7.- Esperamos sinceramente que la gaffe de Verbitsky fuera solo eso, un error cometido por su reciente incorporaci¢n al activismo en materia de DD HH, a pesar de que su vasta experiencia como periodista dificulta creer que ignorara los hechos.
8.- CORREPI jam s ha obviado la menci¢n poblica del copatrocinio ejercido por el CELS en las causas presentadas conjuntamente ante la CIDH. Tampoco hemos involucrado al CELS en actividades que, vinculadas a la causa Bulacio, tienen un contenido pol¡tico que ese organismo no comparte ni avala, como las recientemente realizadas en abril al cumplirse los diez a_os de la muerte de Walter.
En este oltimo sentido, queremos destacar que CORREPI considera que la aut’ntica lucha por los derechos humanos no est  detr s de rapid¡simas computadoras ni detr s de los confortables sillones de la OEA sino en las calles junto al pueblo que resiste y combate. Por tal motivo, invitaremos al Sr. Horacio Verbitsky para que acompa_e a la CORREPI y a los Familiares de V¡ctimas a pr¢ximas manifestaciones en desolados, enlodados y marginales barrios del conurbano bonaerense donde se enfrenta cotidianamente la represi¢n policial.
Por oltimo, tambi’n debemos destacar que la CORREPI no es una ONG -como Verbitsky nos defini¢ una vez – sino una humilde expresi¢n de la lucha de clases en Argentina.

CORREPI DERECHO

Encabezada por el compa_ero Sergio Cabrera y con el apoyo de diferentes expresiones del estudiantado de izquierda (en especial la agrupaci¢n La Palacios) en breve se constituir  la CORREPI en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
El objetivo primordial de la organizaci¢n en la carrera de abogac¡a reside en difundir el pensamiento pol¡tico, social y jur¡dico de CORREPI y a la vez, ofrecerle a los estudiantes nuestra experiencia en la lucha tribunalicia y nuestra concepci¢n de que la pelea no se agota en ese  mbito sino que es un escenario m s.
Esperamos convencidos que nuestra propuesta sea bien receptada por los futuros abogados y que muchos de ellos podr n encaminar su compromiso por un derecho rebelde y de masas en la lucha contra el gatillo f cil, la tortura y por la defensa de los explotados y los represaliados por el sistema.

MAS PODER PARA LA FEDERAL

Encabalgado en el desgraciado homicidio de dos sargentos de la Polic¡a Federal y despu’s que una serie de fachos (de afuera y todos los de adentro de la instituci¢n) lo insultaran con ep¡tetos bastantes c¢micos como «erpio» o «zurdo», el Secretario de Seguridad Mathov exhum¢ un proyecto de ley para aumentar las facultades de la Polic¡a Federal.
Un primer an lisis sobre el proyecto debe recordar quien fue el autor del mismo, el entonces senador De la Rua, cuando -y no por una cuesti¢n de imagen solamente- se pase¢ junto a parapoliciales durante la campa_a electoral. El segundo, de fondo, es que lo que pretenden es darle los mismos poderes que en su momento Ruckauf, Ferro y Mosquera le dieran a la bonaerense. Es de poblico y notorio el resultado: lo onico que disminuy¢ fueron las libertades poblicas y lo onico que se increment¢ fue la tortura y la represi¢n contra los pobres.
Puntualmente lo que ahora le quieren dar a la federal es la posibilidad de interrogar a los imputados (y con ello golpearlos, colocarles bolsa en la cabeza, picana en los genitales, etc.). Tambi’n le quieren otorgar la facultad de requisar personas, automotores y domicilios sobre la base del olfato policial (y con ello por ejemplo «plantarle» droga a cualquiera que el prejuicio policial se_ale o inventar causas como las que el a_o pasado se descubrieron que se creaban para hacer estad¡sticas e imputar a pobres de toda capacidad de defensa e influencia.
El sistema, administrado por el peronismo, la alianza o cualquiera de los partidos del ajuste, requiere siempre la misma respuesta, la represi¢n.

ATAQUE A LA CASA DE HEBE DE BONAFINI
Acabamos de conocer la noticia de que ayer, 25 de Mayo, tres individuos j¢venes armados ingresaron al domicilio de Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociaci¢n Madres de Plaza de Mayo, simulando ser t’cnicos de una empresa telef¢nica. En la casa de la calle 45 de la ciudad de La Plata estaba Alejandra, la hija de 32 a_os de Hebe, quien fue ferozmente torturada por estos sujetos, que le aplicaron submarino seco, la quemaron con cigarrillos, y hasta se tomaron el trabajo de reanimarla con agua para que estuviera consciente y as¡ seguir atorment ndola. Se fueron sin robar nada y profiriendo amenazas contra las Madres.
No es la primera vez en estos oltimos a_os que las Madres -y en especial su presidenta- son el blanco de ataques que, sin embargo, nunca hab¡an tenido tan grave sesgo. No podemos aislar el episodio del contexto actual, la escalada represiva cotidiana, la manipulaci¢n medi tica hacia m s consenso para el autoritarismo, y la cada vez mayor transigencia oportunista de sectores alguna vez alineados con la real vigencia de los Derechos Humanos.
Desde CORREPI nos solidarizamos con las Madres de Plaza de Mayo, y no dudamos en imputar el ataque cometido a las fuerzas de seguridad del Estado Argentino.

PROXIMAS ACTIVIDADES

Martes 29: 20:00 Hs. Centro Cultural Borges ubicado en Viamonte y San Mart¡n, Amnesty Internacional – Secci¢n Argentina, presentar  su informe sobre Defensa de los Defensores de los Derechos Humanos. La actividad cuenta con la participaci¢n activa de la CORREPI. Est n invitados Delia Garcilazo, Lidia Abineme, Sara Pav¢n y Sergio Smietiniasky, quienes, en los oltimos a_os, fueron tutelados por A.I. ante las amenazas, intimidaciones y el hecho consumado del homicidio del hijo de la compa_era Lidia Zarate.
Jueves 1 de Junio, 16:30 hs.: Radio Abierta promovida por la familia Bauche en la estaci¢n Berazategui exigiendo la resoluci¢n de la C mara de Casaci¢n Penal.
Martes 6 de Junio: Marcha a un a_o de la detenci¢n del compa_ero Emilio Al¡ exigiendo su liberaci¢n.

CORREPI
Coordinadora Contra la Represi¢n Policial e Institucional
correpi@rcc.com.ar
www.derechos.org/correpi

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
HITACHI Y TRW UNEN SUS FUERZAS PARA DESARROLLAR MÓDULOS AMPLIFICADORES PARA LAS TELECOMUNICACIONES 3G
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano