¿Qué nos produjo esta Información?
Recibir esta información nos produjo un profundo impacto y dolor, que recorre hoy el país a todo lo largo y que se extiende además al mundo entero, donde quiera que haya familiares de las víctimas. Estamos estremecidos de horror, tanto los familiares de quienes aparecen en la
lista como los familiares de aquellos sobre los cuales nada se dice.
Constatamos, otra vez, que la desaparición forzada de las personas no sólo es un crimen de lesa humanidad, sino, además, una tortura permanente para los familiares.
La Tortura, una omisión inexcusable.
La información entregada no hace mención alguna a la tortura que nosotros sabemos que padecieron nuestros seres queridos; aquella que comenzó en el momento mismo de su detención; que continuó luego en recintos secretos tales como: Villa Grimaldi, Tejas Verdes, Londres 38, Colonia Dignidad, sólo por nombrar algunos, donde se les sometió a torturas con m’todos inimaginables para la mente humana; llegando incluso, a trav’s de ella, a la muerte misma. Esta omisi¢n en el informe nos resulta inexcusable y de
crueldad extrema. S¢lo se nos entrega la fecha de detenci¢n y la supuesta fecha de muerte de nuestros familiares, como si en ese lapso no hubiese ocurrido nada, como si los institutos armados ignorasen lo que pas¢ entre
ambas fechas.
El silencio del encubrimiento.
El informe es global y no individualiza la responsabilidad de cada una de
las ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden, y tampoco de los diversos organismos de seguridad, responsables de estos cr¡menes. Asimismo, quedan tambi’n en el silencio los nombres – tan conocidos para nosotros- de los culpables de la detenci¢n, de la tortura y de la muerte de nuestros seres queridos. Por eso, calificamos este informe de encubridor de las responsabilidades del: Ej’rcito, Fuerza A’rea, Armada y Carabineros; Dina, Comando Conjunto, CNI, y otros, adem s de muchos civiles. En lo que
respecta a las responsabilidades individuales, el listado lo encabeza Augusto Pinochet Ugarte, Manuel Contreras Sepolveda, Miguel Krasnoff Marchenko, Marcelo Moren Brito, Fernando Laureni Maturana y muchos m s plenamente identificados en los procesos que se investigan en los
Tribunales de Justicia por m s de un cuarto de siglo.
Una informaci¢n insuficiente.
Lo entregado por los institutos armados es insuficiente en cuanto a su contenido y calidad. Se entrega informaci¢n sobre 200 personas, de las cuales 180 est n individualizadas con nombre y apellido y 20 corresponden
a personas no identificadas, cuyos cuerpos podr¡an ser ubicados en una fosa de Colina. De los 180 casos individualizados, 138 figuran en nuestra n¢mina de 1.197 Detenidos Desaparecidos y 42 est n incluidos en la
n¢mina de Ejecutados Pol¡ticos. Evidentemente, los antecedentes entregados son insuficientes, porque las instituciones armadas tienen toda la informaci¢n sobre el conjunto de los Detenidos Desaparecidos.
En cuanto a la calidad de la informaci¢n, su insuficiencia se manifiesta en la falta de antecedentes de c¢mo fueron asesinados nuestros familiares.
No basta con que nos digan que fueron lanzados al mar o que sus cuerpos yacen en lagos o r¡os de nuestro pa¡s. Tampoco es aceptable que se nos diga que debemos excavar en tal o cual lugar. Estamos hablando de personas, de seres humanos, y por respeto a la vida y la dignidad humana
es imprescindible saber toda la verdad y, como siempre lo hemos dicho, necesitamos conocer la verdad plena. ¨C¢mo? ¨Cu ndo? ¨D¢nde? ¨Por qu’? ¨Qui’nes?, son interrogantes abiertas y que deben ser respondidas por qui’nes saben las respuestas.
El exterminio de las fuerzas opositoras a la Dictadura Militar.
Entre los datos proporcionados por el informe est consignada la militancia pol¡tica de nuestros familiares: Partido Comunista (PC), Partido Socialista (PS), Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Movimiento de Acci¢n Popular Unitaria (MAPU), Izquierda Cristiana (IC), Partido Radical (PR), y tambi’n los que no ten¡an ninguna militancia.
Nosotros sabemos que el m’todo de exterminio estuvo concentrado en el MIR, el PS y el PC. Es m s, el m’todo de la desaparici¢n fue aplicado por la dictadura, cronol¢gicamente, en ese orden, como se_al¢ un titular de la revista Qu’ Pasa: «Del MIR al PC». Hoy este informe nos abre una interrogante m s: ¨Por qu’ el grueso de la informaci¢n se refiere a personas del PC y del PS, y s¢lo consigna informaci¢n parcial de seis j¢venes militantes del MIR?
Una represi¢n sin fronteras.
De los 138 casos de Detenidos Desaparecidos consignados en la informaci¢n entregada por las Fuerzas Armadas, seis son extranjeros, cinco de nacionalidad uruguaya y uno brasile_o. Nada se menciona acerca de los 53
chilenos detenidos en Argentina, uno en Bolivia, y uno en Paraguay. En muchos casos sabemos que ellos fueron trasladados a nuestro pa¡s. Esto confirma la actuaci¢n de la llamada «Operaci¢n C¢ndor», donde hubo coordinaci¢n internacional de los servicios de seguridad latinoamericanos, liderado por Manuel Contreras Sepolveda. Hoy esto est siendo investigado en Chile por el Ministro de Fuero Juan Guzm n y en Espa_a por el Juez Baltazar Garz¢n. Tambi’n, forma parte de la «Operaci¢n C¢ndor» el reciente juicio efectuado en Argentina por el crimen del General, Carlos Prats y su esposa Sof¡a Cuthbert.
Posici¢n de la AFDD.
Nuestra Agrupaci¢n no valida ni descalifica la respuesta entregada respecto del paradero o destino final de una parte de los Detenidos Desaparecidos. Son los Tribunales de Justicia los que est n obligados a investigar para establecer la veracidad o falsedad de dicha informaci¢n. Y
tienen hoy la oportunidad hist¢rica de reivindicar su imagen frente a la ciudadan¡a, porque por largos a_os nos denegaron la justicia y dejaron a nuestros seres queridos en la m s completa indefensi¢n.
Pudieron haber salvado muchas vidas, y no lo hicieron. Con la m s profunda convicci¢n afirmamos: el espureo Decreto Ley de Amnist¡a, no puede aqu¡ ser aplicado. Nuestros familiares son v¡ctimas de cr¡menes de lesa humanidad, que son inamnistiables e imprescriptibles, como ha sido
recientemente ratificado en el fallo del Pleno de la Corte Suprema que desafor¢ a Pinochet, y de otras importantes resoluciones de la Corte de Apelaciones.
Una vez m s hacemos un poblico llamado a las Fuerzas Armadas y de Orden y a todos los que de una u otra manera tuvieron responsabilidad en los hechos que hoy lamentamos: entreguen toda la informaci¢n que poseen, nosotros y
ustedes sabemos que la tienen. Han dado un primer paso: han reconocido por primera vez en 27 a_os, que no s¢lo se detuvo, se tortur¢, se asesin¢, sino que tambi’n se hizo desaparecer utilizando para ello pr cticas de exterminio horrorosas como fue lanzar personas al mar o sepultarlas en lugares clandestinos con el fin de que nunca pudi’ramos saber de ellos.
Por otro lado, aclaramos que no existen casos emblem ticos, para nosotros nunca han existido. Siempre hemos sostenido que no debi¢ haber Detenidos Desaparecidos. Todos son iguales y merecen el mismo respeto y tienen los
mismos derechos.
Hoy, m s que nunca hemos sentido que no estamos solos. Que nuestro dolor es el dolor de muchos, de todo un pa¡s y del mundo entero. Agradecemos desde aqu¡ a la inmensa mayor¡a de nuestros compatriotas que nos acompa_an y nos seguir n acompa_ando para que juntos terminemos cerrando esta
herida abierta que corroe el alma nacional. La cerraremos con la Verdad, con la Justicia y con la memoria hist¢rica de nuestros seres amados.
Finalmente, enviamos un abrazo fraterno a todos los familiares de Detenidos Desaparecidos aqu¡ en Chile, y en cualquier pa¡s del mundo donde est’n. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir luchando hasta encontrar a todos y cada uno de nuestros seres queridos y lograr la
justicia para ellos.
Agradecemos la solidaridad internacional que siempre ha estado presente en nuestra lucha.
AGRUPACI.N DE FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS
(Cl/YZ/Po-Mt-Au/Dh-Pl/pt).