Los hechos se registraron en el mes de julio de 1999, cuando los periodistas iniciaron el programa ‘Voces de Libertad’, el cual tenia como objetivo enviar comunicados a los feligreses victimas del secuestro masivo de ‘La Iglesia de la Maria’, protagonizado por el ELN el 30 de mayo del mismo año
«Las amenazas dicen basicamente que nos cuidemos,.., que ya vienen por nosostros,…, que cuidemos nuestras familias y que ya saben donde estamos..», declaro Guillermo Aguilar en denuncias a Prensa Libre
«En un comienzo, pensamos que no era en serio. Llamaban a la emisora cuando trasmitíamos los mensajes y nos llamaban sapos o lambones, pero no le prestamos mucha atención. Convinimos con Guillermo en seguir nuestra tarea y así fue»,..,»Y aunque el programa finalizó en febrero del 2000, las amenazas continuaron. Nos fuimos de la emisora y a partir de ese momento empezó una vida sin futuro ni destino», recuerda. Aunque Aristizábal intentó dirigir un
noticiero radial volvieron las amenazas. Declaro Enrique Aristizabal al diario El Tiempo.
El caso ha sido denunciado ante la Personer¡a de Cali, la Defensor¡a del Pueblo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Comisi¢n de Derechos Humanos del Senado, el DAS, la Fiscal¡a, el Ministerio del Interior, la Fundaci¢n para la Libertad de
Prensa y el Instituto Prensa y Sociedad, de Pero.
Los periodistas se acogieron al decreto 1592 del 18 de agosto de 2000, el cual crea el programa de ‘Proteccion a periodistas en alto riesgo’.
coordinado por el Ministerio del Interior, dicho proceso comenzo el 25 de Julio del a_o pasado (2000) y seis meses despues no ha sido atendido, ‘ fue uno de los primeros casos registrados ante el programa de proteccion a periodistas’ , segun Guillermo Aguilar.
Pero fue hasta Septiembre -casi 2 meses despues- que la Fundacion para la Libertad de Prensa, presento formalmente el caso ante el Ministerio del Interior, a pesar que ya estaba denunciado desde julio ; hasta el mes de Diciembre -casi 3 meses despues- llego la orden de estudio de seguridad del DAS; a pesar de la gravedad de la situacion, el Comite de Proteccion del Ministerio del Interior argumento que hasta mediados de enero se volverian a
reunir, hoy 23 de enero de 2001 no se ha definido nada y las vidas de los dos comunicadores continuan en grave riesgo, segun versiones del periodista Guillermo Aguilar.
El resultado del estudio de seguridad del DAS esta listo desde el 28 de Diciembre, sin que se haya tomado una decision sobre la situacion de proteccion de la vida de los periodistas y sus familias, quienes se escondian protegiendose mientras los miembros del Comite encargado del caso disfrutaban de las festividades navide_as.
La organizacion defensora de la libertad de prensa Reporteros sin Fronteras en Paris, entrego ayer una solicitud al Presidente Pastrana con el fin que se defina la situacion de los dos comunicadores.
Prensa Libre ha solicitado al Presidente de la Republica que se aceleren los casos de periodistas amenazados, dicha peticion no ha sido atendida.
Prensa Libre solicita al Presidente de la Republica y al Ministro del Interior una investigacion disciplinaria con referencia a este caso y las acciones correspondientes que estas conlleven, de comprobarse los datos suministrados por el periodista Guillermo Aguilar demostrarian una clara y
peligrosa negligencia en los procedimientos que se realizan con referencia a la seguridad de comunicadores en peligro, poniendo en riesgo sus vidas y la de sus familias.
Prensa Libre solicita al Gobierno Nacional la inmediata proteccion de los dos periodistas y la solidaridad internacional en este caso de clara negligencia del Estado.