En declaraciones efectuadas a Radio La Red, el dirigente opositor indicó que ôvenimos diciendo, no sólo nosotros, sino también los partidos (la Unión Cívica Radical y el Frente País Solidarios) que lo llevaron al poder, que el Presidente no tiene las dotes para sacar a la Argentina de la situación en que se encuentra».
Duhalde, que gobernó la provincia de Buenos Aires entre 1995 y 1999, descartó de plano la propuesta de su compañero de ideas, Luis Barrionuevo, candidato a senador nacional por la norteña provincia de Catamarca, que propuso adelantar los comicios presidenciales de 2003.
ôTodo lo que tenga que ver con violar la Constitución me parece un disparateö, enfatizó, y añadió que ôhemos vivido épocas dificilísimas en la Argentinaö por no haber respetado la Carta Magna.
Al tiempo, negó la versión que lo indicaba como uno de los probables políticos a incorporarse al Ejecutivo nacional tras las elecciones del 14 de octubre venidero. Y resaltó, por el contrario, que el peronismo saldrá victorioso de la compulsa, «y tiene que prepararse para dentro de dos a_os (para) ser una alternativa cierta y seria».
Al abordar cuestiones econ¢micas, destac¢ que Domingo Felipe Cavallo, Ministro de Econom¡a, tendr¡a que ser el oltimo economista al frente de esa cartera, proponiendo que fueran designados «empresarios exitosos», poniendo como ejemplo al titular de la Uni¢n Industrial Argentina, Jos’ Ignacio de Mendiguren.
En el tramo final de sus declaraciones radiales, Duhalde apreci¢ que abandonar la «convertibilidad» -marco legal que rige desde abril de 1991 y que ancl¢ al peso con el d¢lar, fijando su paridad en 1 a 1- «ser¡a hoy un caos», y remarc¢ que «una fuerte apuesta a exportar m s» debe ser el pasaporte para abandonar la crisis.