En junio de 1999, el gobierno del entonces Presidente Alberto Fujimori, se retiró del ámbito de esa Corte y rechazó una recomendación de ese Tribunal que pedía un nuevo juicio para 4 ciudadanos chilenos, presos en Perú. Los detenidos estaban condenados a cadena perpetua bajo cargos de terrorismo.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos hizo esa recomendación ya que los chilenos detenidos fueron condenados sin la debida defensa. A ese argumento, la Corte sumó el hecho que los jueces militares dieron su
sentencia cubiertos con capucha, por temor a represalias del rebelde Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, MRTA.
El Poder Legislativo peruano decidió regresar a la Jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en una sesión plenaria que acabó en la madrugada del viernes con 40 votos a favor, 35 en contra y cuatro abstenciones. (Pe/YZ/Au/Pp-Dh/Ri/pt).