El dólar circula libremente en El Salvador. Desde este primero de
enero, el dólar estadounidense entró en libre circulación junto con el
dólar. La Ley de Integración Monetaria que permite la polarización de la
economía salvadoreña, entró a regular la economía de ese país, desde el
primer minuto del 2001.
Cada dólar estadounidense se negociará a un cambio fijo de 8,75
colones. El Banco Central de Reserva de El Salvador puso en circulación
cerca de 456 millones y medio de dólares, como una medida que permita
normalizar la circulación del dólar en la economía diaria de El Salvador.
El proceso de polarización salvadoreño venía dado con anticipación
debido a la cantidad de transacciones que desde hace años vienen realizando
muchas empresas y comercios. Esos negocios operan en El Salvador, movidos
por la significativa presencia de salvadoreños y salvadoreñas en Estados
Unidos.
Dentro de ese contexto, voceros de la banca y del sector
financiero de El Salvador predicen la desaparici¢n total del col¢n a corto
plazo. La moneda salvadore_a circulaba en ese pa¡s desde el primero de
octubre de 1862.
Las reacciones de oposici¢n a la polarizaci¢n no se hicieron
esperar. El Obispo Auxiliar de San Salvador, Gregorio Rosa Ch vez, afirm¢
que «los m s pobres de El Salvador no han sido invitados a la fiesta» de la
polarizaci¢n. Mientras tanto, el opositor Frente Farabundo Mart¡, FMLN,
asegur¢ que presentar un recurso de inconstitucionalidad de la Ley de
Integraci¢n Monetaria. (XV/YZ/Au-Upo/Pe/Mt).