Fernández de Soto, en ese sentido, calificó de «positivo» el debate que se llevo a cabo en la Cámara Baja del Congreso norteamericano, donde fue aprobada la iniciativa.
Tales declaraciones fueron formuladas por el funcionario en el marco de su participación en la instalación del foro ôCooperación Internacional en América Latina y El Caribeö.
«El Gobierno se siente complacido de que la Iniciativa Regional Andina haya sido aprobada en la Cámara y pase ahora al Senado, sobre todo porque demuestra el compromiso de la administración americana con la premisa de responsabilidad compartida en la lucha contra el problema mundial de las drogas», manifestó el Ministro.
Tras el debate los diputados norteamericanos decidieron dejar intacta la asistencia para la lucha contra las drogas en la región andina, la cual lega a los 399 millones de dólares para Colombia, correspondientes a la vigencia fiscal del año 2002.
El Ministro de Relaciones Exteriores aseveró que la determinación de los los congresistas demuestra «el aporte de la cooperaci¢n internacional en la lucha contra este flagelo».
Asimismo, expres¢ su confianza en que la Iniciativa sea igualmente aprobada por el Senado de la naci¢n del norte.