Paniagua, que dejara el cargo a su sucesor Alejandro Toledo, el sábado 28 de julio, aseveró que con las memorias se quiere restablecer una saludable costumbre y una tradición constitucional que se practicó en el país hasta el año 1933.
Al tiempo señaló que ese tipo de documentos tiene por objetivo brindar a la ciudadanía una cabal información de la gestión gubernamental y rendir cuentas sobre la tarea cumplida.
El Jefe de estado saliente, en la ocasión, agradeció a su gabinete ministerial al cual calificó como un ôequipo de patriotasö resueltos a trabajar por la Nación.
Luego, Pérez de Cuéllar se dirigió al Congreso de la República, lugar donde entregó las memorias ministeriales al presidente del Poder Legislativo, Carlos Ferrero.
En las mencionadas memorias, se detalla la labor desempeñada por cada uno de los 15 ministerios en sus ocho meses de gestión.
«Hemos tratado de gobernar el país y se ha hecho con una indiscutible decencia, podrán criticarse algunos actos pero nadie podrá criticar la inspiraci¢n de los actos porque tienen inspiraci¢n patri¢tica», expres¢ el Canciller.