El curso consta de 84 horas lectivas (28 teórico-prácticas y 56 prácticas) y está dirigido por Dr. J. Ramón Martínez, Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Platón. El curso pretende desarrollar de la manera más real posible las situaciones en que se encuentran los profesionales de la medicina en la asistencia y transporte del enfermo crítico. La práctica es de vital importancia para desarrollar satisfactoriamente este tipo de habilidades.
El contenido del curso engloba todos los aspectos imprescindibles para trabajar en emergencias médicas pre-hospitalarias:
– Historia. Fundamentos del transporte sanitario
– Equilibrio. -cido-base
– Insuficiencias respiratorias, insuficiencia coronaria
– Ventilación mecánica
– Insuficiencia cardiaca, arritmias e infarto de miocardio
– Estados de shock
– Traumatismo craneoencefálico y medular, traumatismos torácicos y abdominales y traumatismos óseos
– Inmovilizaciones
– Intoxicaciones
– Accidentes por inmersión
– Primera atención a los pacientes prematuros graves
– Coordinaci¢n y fisiopatolog¡a del transporte sanitario
– RCP – reanimaci¢n cardiopulmonar
– Mantenimiento y coordinaci¢n de los donantes de ¢rganos
– Aspectos legales del transporte sanitario
– Transporte pedi trico. Introducci¢n
La vertiente pr ctica se desarrollar en diferentes mbitos:
– 36 horas en ambulancia UCI m¢vil realizando traslados reales en el SEM S.A. y en el SCUB S.A.-061
– 20 horas en una Unidad de Cuidados Intensivos hospitalaria
– Aula Taller en helic¢ptero sanitario
El Instituto de Estudios M’dicos fue creado por reputados profesionales de la medicina a principios de los 90. Su objetivo principal es la formaci¢n y entrenamiento en medicina de emergencias y es el centro l¡der en este tipo de cursos y quien m s horas ha impartido. M s de 300.000 alumnos han ampliado sus conocimientos en sus instalaciones.
El profesorado del IEM est integrado por facultativos de reconocida experiencia y solvencia profesional en situaciones de urgencia y emergencia: responsables de unidades hospitalarias y extrahospitalarias, profesores universitarios y expertos en temas relacionados con la urgencia y emergencia.
En su dedicaci¢n para desarrollar t’cnicas innovadoras al servicio de la sociedad y para ofrecer programas de entrenamiento innovadores, el IEM present¢ en Barcleona el junio de 2000 el proyecto Emergencia Training, un entrenamiento totalemente pr ctico para situaciones de urgencia y emergencia.
Este mes de marzo, el IEM ha presentado oficialmente en sus instalaciones el Simulador Universal de Paciente de Laerdal, un maniqu¡ de oltima generaci¢n onico en Espa_a. De gran parecido a una persona, permite hacer simulaciones casi reales de las situaciones m s cr¡ticas que tienen que afrontar profesionales de la medicina.