• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

EL MOVIMIENTO INDÍGENA DEL EJE CAFETERO DENUNCIA CRIMINALIZACIÓN Y REPRESIÓN

escrito por Jose Escribano 4 de abril de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
167

La represión a que vienen siendo sometidos por la participación el día 21 de marzo del año en curso en el movimiento indígena y campesino de protesta por el abandono y situación de miseria a que los tiene el actual gobierno con su política económica neoliberal y el incumplimiento de los acuerdos y convenios firmados en anteriores movilizaciones así como la negación y desconocimiento de los derechos y necesidades de las comunidades indígenas y campesinas del eje cafetero.

1.Rechazan enérgicamente las afirmaciones expresadas por la gobernadora del departamento ELSA GLADIS CIFUENTES ARANZAZU a través de los medios de comunicación, que irresponsablemente calificó como subversivo el movimiento, desconociendo las verdaderas causas del mismo.

2. Denuncian el incumplimiento sistemático, por parte del gobierno nacional y departamental, a los acuerdos y compromisos adquiridos frente a las comunidades y organizaciones indígenas, en anteriores movilizaciones como una política de desconocimiento y dilatación demagógica de la soluci¢n a los problemas que enfrentan dichas comunidades.

3.De igual manera, rechazan las afirmaciones expresadas a trav’s de los medios de comunicaci¢n por el Secretario de Gobierno del departamento de Risaralda GULLERMO P+REZ OSPINA, y aclaran que la protesta no es un paseo, que ‘sta tiene el origen en las condiciones de miseria y abandono en que los tiene sumidos el gobierno y que el desarrollo del movimiento implica gran esfuerzo y sacrificio para sus familias, as¡ como el abandono temporal de sus territorios, prueba de lo cual es que hasta el momento este movimiento ha costado la vida de tres miembros de la comunidad, entre ellos un ni_o ind¡gena.

4. Denunciamos el hostigamiento a que est  siendo sometido el movimiento por parte de la fuerza poblica, ej’rcito y polic¡a, quienes impiden el libre desplazamiento, movilizaci¢n y protesta de las comunidades participantes en la protesta y adem s someten a los integrantes de la comunidad a padecer hambre, impidiendo el ingreso de alimentos al sitio de concentraci¢n y repartiendo pasquines en que se_alan a los participantes del movimiento de subversivos.

Las causas que dieron origen a la movilizaci¢n son las siguientes:

a. El gobierno nacional no ha efectuado el saneamiento de los territorios de ind¡genas y desde el a_o 1998 no ha destinado recursos para compra de tierras y mejoras para beneficiar familias ind¡genas en el eje cafetero.

b. Requieren de donaci¢n de tierras para las comunidades ind¡genas de been de Umbr¡a, Guanos, que carecen de territorio.

c. Desplazamiento de los ind¡genas de sus resguardos hacia zonas urbanas presionados por el conflicto sin que el gobierno d’ soluci¢n alguna a las necesidades que hoy afrontan ‘stas familias.

d. Incumplimiento del gobierno de acuerdos y compromisos adquiridos frente a las comunidades y organizaciones ind¡genas.

e. El 65% de la poblaci¢n ind¡gena del Risaralda no cuenta con servicios de salud y se requiere ampliar la cobertura en este campo.

f. La situaci¢n de pobreza y miseria de las familias ind¡genas del eje cafetero que no cuentan con apoyo econ¢mico y t’cnico para desarrollar explotaci¢n productiva de sus tierras.

g. Requieren el nombramiento de profesores ind¡genas y la dotaci¢n y reparaci¢n de centros educativos al interior de los territorios de los resguardos.

Exigen al gobierno nacional atenci¢n para m s de 11.000 familias ind¡genas del eje cafetero que requieren de 25.000 hect reas de tierra y que sean dotarlas segon lo ordena la ley.

Por oltimo rechazan el acto legislativo No. 012 a trav’s del cual el gobierno pretende disminuir las transferencias de ingresos corrientes de la naci¢n a favor de los resguardos ind¡genas.

CONSEJO REGIONAL CAMPESINO INDÖGENA Y NEGRITUDES DEL EJE CAFETERO (CRECEC)
CONSEJO REGIONAL INDÖGENA DE RISARALDA (CRIR)

Bogot  D,C Marzo de 2001

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TRENDIUM FIRMA CON SU PRIMER CLIENTE EUROPEO
siguiente
ACTO DE LOS JÓVENES DEL CLUB SIGLO XXI

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano