• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

EL MUNDO ANTE LA PAZ Y LA JUSTICIA O LA EXCLUSIÓN Y LA SOBERBIA

escrito por Jose Escribano 13 de septiembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
207

Nos hemos cansado de escuchar (entre otras muchas cosas) que se trata del «ataque más grave perpetrado contra población civil en la historia», o frases muy similares.

Seguramente que los ciudadanos japoneses de Nagasaki e Hiroshima, o los de Vietnam, o los de Irak, entre otros, tendrían algo que decir al respecto.

Esas frases son producto de esa visión deformada de la realidad, de la incapacidad de ver el mundo tal como es, no como creemos que es, o nos pretenden hacer creer que es. Por eso, ante una situación internacional tan compleja, difícil, donde quienes tienen el poder y la fuerza pueden dar pasos imprevisibles, es necesario no beber únicamente las aguas contaminadas de las noticias originadas por las grandes agencias o los grandes medios, que de modo casi uniforme responden a los mismos intereses.

Mas que nunca, los ciudadanos (en cualquier parte del mundo que estemos), debemos hacer nuestras propias valoraciones, y adoptar las actitudes que respondan a nuestra conciencia y a los intereses y el bienestar de las grandes mayor¡as, y no de los intereses peque_os y ajenos de los poderosos.

Si es as¡, el valor de la paz y de la justicia debe prevalecer sobre el de la guerra y la exclusi¢n.

Hay que evitar que esta tragedia del moltiple golpe terrorista contra Estados Unidos, sirva para justificar una mayor p’rdida de libertades, o la criminalizaci¢n de cualquier disidencia con este «orden» excluyente, injusto y empobrecedor que pretende establecerse como onico camino posible para la humanidad.

O lo que es peor, a una «cruzada» contra fantasmag¢ricos «enemigos» en cualquier parte del mundo por parte de Estados Unidos y la OTAN. (Recordar cuando Clinton, despu’s de los atentados contra las embajadas de EEUU en Kenya y Tanzania, termin¢ bombardeando una f brica de medicamentos como represalia.)

Por el contrario, estos tr gicos sucesos, tendr¡an que facilitar una reflexi¢n sobre la necesidad de abrir camino a la justicia, a la equidad, al respeto de las diferencias como camino hacia la paz. Porque la «guerra» no comenz¢ ayer, aunque esa sea la sensaci¢n del pueblo norteamericano. Otros pueblos, millones de personas en todo el planeta viven desde hace muchos a_os otras formas de «guerra», con bombas, con balas, con hambre, con discriminaci¢n , con miseria, m con enfermedades, con represi¢n; situaciones en las cuales una gran parte de responsabilidad tienen los pa¡ses «desarrollados» por sus pol¡ticas coloniales, depredadoras de las riquezas naturales, de protecci¢n de dictadores
o gobiernos corruptos «amigos».

Las primeras encuestas revelan que casi un 80 por ciento de los norteamericanos desea «venganza».

Pero esos mismos norteamericanos, no entienden la sonrisa ingenua de los ni_os palestinos que ayer mostraban las cadenas de televisi¢n. Esos ni_os palestinos que no tienen tierra, ni futuro ni nada, y que llevan meses asediados en campos de refugiados, con carencias b sicas, y de tanto en tanto baleados y asesinados … y sonr¡en porque suponen que todo da_o que reciba Estados Unidos, garante y aliado de Israel, es una peque_a revancha a su dolor.

En definitiva, ellos lo viven como «su» venganza, pendiente y demorada desde hace tantos a_os.

Si no se intenta comprender eso, si no se hace un esfuerzo por entender que el mundo no es «nuestro» mundo; si no se admite su complejidad, si no se reconocen las profundas desigualdades e injusticias y las responsabilidades del llamado «mundo desarrollado» o «civilizado», se optar  por m s violencia.

Si solo se agrega odio sobre el odio, ser  imposible la paz.

Hay que condenar el terrorismo.

Hay que lamentar los muertos provocados por esos brutales ataques.

Pero eso no puede justificar m s violencia y m s injusticia.

Por todo lo expuesto, y aportando a esa necesidad de tener otras fuentes de an lisis y de reflexi¢n, , aqu¡ compartimos varios textos breves, que pueden ayudar a conformar razonamientos y actitudes independientes.

Opini¢n

COSECHA DE MUERTE

Por Washington Uranga

Es posible que lo acontecido ayer en Estados Unidos cambie la historia contempor nea de la humanidad. Pero ser¡a un error pensar que la secuencia de muerte se inicia con los atentados ocurridos en territorio norteamericano. Lo distinto, lo sorprendente, es que el hecho ocurri¢ en el mismo coraz¢n del imperio hegem¢nico del mundo, golpeando de manera real y tangible, pero tambi’n de forma simb¢lica. Esto es lo diferente. El terror se instal¢ en el territorio de la naci¢n dominante de la tierra.

Duros, dif¡ciles de aceptar, dolorosos, los terribles hechos a los asistimos con dram tico realismo a trav’s de la televisi¢n no son el primer acontecimiento de una secuencia de muerte. La muerte est  instalada en la vida cotidiana de los pueblos, plagada de v¡ctimas inocentes, y es parte esencial y consecuencia de la crisis del capitalismo global.

Para entender lo ocurrido ayer es necesario describir un escenario en el cual, si bien hay una potencia hegem¢nica, ‘sta coexiste con intereses y fuerzas multipolares y con grupos perif’ricos que en su exclusi¢n encuentran raz¢n valedera para la violencia irracional, fan tica, suicida y asesina. Frente al cinismo de los poderosos irrumpe el fundamentalismo de los impotentes.

Ninguna muerte es justificable. Ningon atentado contra la vida humana y contra personas inocentes puede tener explicaci¢n alguna. Ni esto que ahora ocurri¢ en Estados Unidos, ni las represalias anunciadas y previsibles que vendr n de inmediato. Pero tampoco la violencia precedente aplicada por el poder gendarme en distintos lugares del mundo y con argumentos poco convincentes.

Ni los conflictos llamados de «baja intensidad» sostenidos con cinismo por el poder, ni las guerras «quirorgicas» celebradas como ‘xitos, ni los genocidios por hambre que se ejecutan a diario en todos los rincones planeta. Nada de lo ocurrido pueden desvincularse de otras muertes silenciosas, menos espectaculares y estridentes, que tienen que ver con la corrupci¢n, con los para¡sos fiscales, con la concentraci¢n de la riqueza, con la pobreza extendida por la tierra, con la esclavitud, con la segregaci¢n, con el racismo, con la impotencia de los pobres y los excluidos.

Todas las muertes siembran muertes. Y quienes las siembran, sin importar sus razones o justificaciones, en algon momento se exponen a una cosecha de violencia.

_____________________________________________________________

LA PRENSA

La prensa europea, ha dado un tratamiento editorial al tema, que coincide en lo esencial.

En Espa_a, desde el derechista «ABC» que en su titular responsabilizaba a los islamistas, superando la prudencia que prevaleci¢ inclusive en la prensa norteamericana, hasta «El Pa¡s», el de mayor circulaci¢n y considerado pr¢ximo al Partido Socialista Obrero Espa_ol y como de l¡nea «progresista».

De este oltimo, extraemos de su editorial de hoy – muy extenso y con diversas consideraciones- unos p rrafos, precisamente donde se alienta y se prepara a la opini¢n poblica para eventuales represalias, aunque todav¡a no haya un «enemigo» contra quien ir.

Este es el significativo fragmento que hemos escogido:

(… ) » Se trata del mayor ataque padecido nunca por Estados Unidos en territorio propio, pero por encima de todo es una agresi¢n integral contra su sistema pol¡tico contra la democracia y la libertad de mercado. En definitiva, contra todos los que compartimos unos mismos principios democr ticos que tanto cost¢ conseguir en nuestro pa¡s.

Despu’s del escalofr¡o que ha sacudido al mundo, y tambi’n del miedo, por qu’ no decirlo, es hora de hacer un llamamiento a la calma y confiar en la capacidad de la primera potencia mundial y del sistema aliado de defensa para hacer frente a este asalto indiscriminado.

Tambi’n debemos estar preparados para una respuesta contundente. Espa_a es uno de los aliados de Estados Unidos dentro del sistema atl ntico de defensa y debe actuar como tal». (…)

____________________________________________________________

OPINI.N

ANTE LOS ATENTADOS EN ESTADOS UNIDOS

Por Jos’ Santamarta (Worldwatch)

Los atentados que han tenido lugar hoy en EE UU muestran la inutilidad del escudo antimisiles propuesto por George W. Bush y la vulnerabilidad de la onica superpotencia, y la necesidad de una pol¡tica real de paz que resuelva conflictos como el de Palestina, entre otros muchos.

En un mundo cada vez m s desigual e injusto, no hay escudo antimisiles capaz de impedir acontecimientos como el de hoy.

La pol¡tica a adoptar ser¡a la de prevenci¢n y soluci¢n de los

conflictos, y no la prepotencia y la imposici¢n, o la mera condena del terrorismo, y los comodines como Osana B. Laden. Pero es muy probable que Bush no entienda el mensaje. Peor para todos.
__________________________________________________

OPINI.N

MARCA LA HISTORIA

Por Atilio Bor¢n (M.L.S.M.)

«Han clavado un pu_al en el coraz¢n del imperio. Esto marca profundamente la historia contempor nea», dijo Atilio Bor¢n, en di logo con P gina/12, a prop¢sito de la tragedia de ayer.

-¨Qu’ reacciones y efectos se prev’n con estos atentados?

-Va a haber un auge de una pol¡tica fascista del sistema internacional, una barbarizaci¢n de las relaciones del mundo. Estados Unidos probablemente elija chivos emisarios y va a cargarles toda la represalia. Con lo cual la diplomacia y las negociaciones quedan a un lado y habr  un fortalecimiento de los halcones, que van a tratar de buscar afuera algo que tal vez habr¡a que pensar est  dentro de Estados Unidos.

-¨Podr¡a desembocar en una guerra?

-No creo, pero la situaci¢n va a ser mucho m s tirante. Esto va a generar una respuesta muy beligerante de Estados Unidos y de sus gobiernos «t¡teres», que son los que integran el famoso G7; son literalmente estados vasallos que van actuar a su orden, tal como ya se vio en los bombardeos humanitarios de la ex Yugoslavia.

-¨Qu’ pas¢ con la seguridad de Estados Unidos?

-Demostr¢ el fracaso rotundo. Por m s que se tenga aparatos de seguridad e inteligencia, cuando usted tiene un orden internacional con el grado de injusticia, inequidad, racismo de este mundo, dif¡cilmente puede hacerlo seguro. La prueba est  en que han clavado un pu_al en el coraz¢n del imperio. Esto marca profundamente la Historia contempor nea.

-¨Cu les ser¡an las consecuencias para el mundo?

-Una militarizaci¢n de la pol¡tica internacional, un auge de los sectores m s duros en Estados Unidos y en el mundo. Esto complica los esfuerzos de los movimientos antiglobalizaci¢n, que ahora van a ser combatidos mucho m s que antes, acusados de ser c¢mplices de estos atentados terroristas. Este es un hecho tan traum tico que, quiero suponer, en algunos casos se va a hacer un replanteo sobre la econom¡a internacional.

-¨Cu l ser  la posici¢n que tomen Europa y Am’rica latina?

-La posici¢n de Europa va a ser la de vasallo de Estados Unidos y responder  a la consigna de dar un castigo ejemplar. Am’rica latina se va a alinear con las directivas norteamericanas, empezando con nuestro gobierno, supongo; con la excepci¢n natural de Cuba.

-¨Qu’ reflexi¢n dejan estos hechos para el mundo?

-No puede haber paz en el mundo con los niveles de injusticia y de explotaci¢n actuales. El planeta se ha transformado en algo bastante peligroso. Ahora a Estados Unidos le llega la percepci¢n de que el famoso mundo globalizado es el mismo en donde la masa de gente que queda excluida es tan grande que crea las condiciones para que un grupo de iluminados piense que esto se resuelve con el terrorismo.

__________________________________________________

OPINI.N

LA NUEVA GUERRA QUE LLEGA

Por Miguel Bonasso

El apocal¡ptico ataque al coraz¢n de Estados Unidos no s¢lo rompi¢ un record de intangibilidad territorial que hab¡a sorteado con ‘xito dos guerras mundiales, sino que cambi¢ de manera copernicana el nuevo orden internacional que parec¡a establecido por mucho tiempo despu’s de la implosi¢n de la Uni¢n Sovi’tica y de Operaci¢n Tormenta del Desierto. La posguerra fr¡a ha durado menos de diez a_os para dejar paso a una guerra oscura, de golpes imprevisibles y retaliaciones devastadoras y seguramente infructuosas que te_ir  de sangre y terror el siglo XXI como las guerras y las persecuciones ideol¢gicas y raciales hicieran durante el siglo anterior.

Al cerrar este comentario no se sab¡a aon qui’nes eran los responsables de los cinematogr ficos atentados que golpearon con la crueldad de una profec¡a autocumplida las torres del World Trade Center, que eran los t¢tem de la globalizaci¢n; ese Pent gono que simboliza el poder militar m s gigantesco de la historia, y estuvieron a punto de hacer volar por los aires la Casa Blanca y el Capitolio, en un Independence Day con extras de carne y hueso. Pero algo quedaba claro: sus autores materiales tienen una determinaci¢n oriental a morir junto con las v¡ctimas que deber¡a encender una luz de alarma en las est¢lidas conciencias texanas que hoy rigen los destinos del mundo: es imposible parar al que est  dispuesto a irse con sus v¡ctimas.

Si esos autores son, como se sospecha, seguidores del Islam, puede decirse sin temor a equivocaciones que Estados Unidos ha encontrado un enemigo m s peligroso y duradero que la URSS. Los festejos de ayer en barrios palestinos no se_alan necesariamente una autor¡a, pero ponen de relieve que el sentimiento antinorteamericano anida en buena parte de la poblaci¢n musulmana y amenaza quedarse durante el tiempo que duren las nuevas Cruzadas. Si los intelectuales del Grupo de Santa Fe buscaban un nuevo enemigo para mantener el complejo militar-industrial, la realidad les ha hecho caso con una escalofriante consecuencia que no supieron prever: la violencia ya no es privativa del Desierto o de Belgrado; ahora pasea su viento negro por las calles de Manhattan.

La dial’ctica no perdona: los que pretenden un escudo antimisiles fueron mutilados con sus propios aviones comerciales, en una operaci¢n de terror¡fica precisi¢n, con comandos que no solamente estuvieron dispuestos a morir sino que pod¡an pilotear Boeings 757 y 767. Esos comandos y sus apoyos totalizar¡an -segon expertos- unos doscientos hombres. Ese virtual ej’rcito pudo actuar con ‘xito en varios ataques simult neos, burlando a los 14 servicios de inteligencia de Estados Unidos y mostrando la extrema vulnerabilidad de la potencia hegem¢nica. Adem s del dolor y el espanto, un nuevo sentimiento insidioso se ha apoderado de los norteamericanos: la convicci¢n de que los jinetes del Apocalipsis no hubieran podido cabalgar sin apoyos internos. Como en las pel¡culas, han descubierto que tienen a los alien¡genas dentro. Esa vieja paranoia, que en tiempos de McCarthy llev¢ al matrimonio Rosemberg a la silla el’ctrica, encontr¢ desde ayer una confirmaci¢n no menos dolorosa que la conciencia de la derrota que les infligieron los vietnamitas en 1975. La guerra, por primera vez en su historia, ha dejado de ser una imagen de Nintendo en tierras lejanas. Esos aviones de United o American Airlines que hasta este martes formaban parte de la rutina y el pac¡fico american way of life, se trocaron en segundos en armas mucho m s mort¡feras que las bombas inteligentes dise_adas para reactivar la industria armamentista a costa de remotos extranjeros. Como el presidente chileno Salvador Allende, de cuyo cruento derrocamiento por parte de Augusto Pinochet (con el aval de Henry Kissinger), ayer se cumpli¢ un nuevo aniversario. Olvidado en medio de las estremecedoras im genes del hombre que agita un pa_uelo cuando se incendia la torre o el otro, que cae como un mu_eco, desde m s de cien pisos. El dolor ha dejado de ser patrimonio exclusivo de los dominados y ha llenado de sangre el patio del vencedor. Terrible igualaci¢n que deber¡a patrocinar conductas racionales y una bosqueda sincera de la paz. Pero eso no va a ocurrir: esta no es la Edad de la Raz¢n, sino una nueva y aon m s tenebrosa Edad Media.

_____________________________________________________

OPINI.N –

LA EXCLUSI.N Y LA C.LERA

Por Julio Nudler

Desde algon lugar oculto de la periferia se concibe, prepara y lanza, a la hora se_alada, el mayor atentado terrorista de la historia contra dos objetivos centrales en las dos principales ciudades de la superpotencia hegem¢nica. El tremendo golpe, sangriento e implacable, estremece el amor propio del pa¡s que gan¢ la guerra fr¡a y que establece las ineludibles reglas de juego de la globalizaci¢n, de cuyo kit forma parte un conjunto de recomendaciones sobre la manera de mostrarse amigables con los mercados y atraer capitales, y los castigos para quien no se doblegue.

Despu’s de muchos a_os de creciente desigualdad, de un mundo cuyos abismos se han venido profundizando y en el que quedan pocas o ninguna esperanza para las muchas naciones rezagadas, Estados Unidos se enfrenta a un enemigo invisible, que ha sido capaz de entregarle la guerra a domicilio, por primera vez en la historia. Resultado de conflictos que se han ido descomponiendo, ante la arrogancia de las potencias capitalistas centrales, ahora ya parece tarde para negociar. S¢lo hay sitio para la violencia.

Fronteras adentro, la Argentina vive una experiencia relativamente similar. Hay un establishment econ¢mico y acad’mico-tecnocr tico que monopoliza la «racionalidad», aplicando en cada momento la «mejor pol¡tica posible», con consecuencias devastadoras sobre la mayor parte de la poblaci¢n. De pronto, desde esos suburbios sociales degradados surgen respuestas «irracionales», como la de los piqueteros que cortan rutas. Llegados a este punto, no hay di logo posible. Los discursos de uno y otro lado de las cubiertas en llamas carecen de palabras conectables.

Siempre se pens¢ que, adem s de facilitar la reducci¢n de salarios, el desempleo disgregaba la protesta social, hasta que los desocupados descubrieron una manera efectiva de golpear al poder desde su exclusi¢n. Ni siquiera lo hacen en nombre de una concepci¢n espec¡fica de la sociedad, y mucho menos de la econom¡a, m s all  de ciertas reivindicaciones primarias. Al establishment se le torna dif¡cil descubrir la forma de ahogar esa contestaci¢n, que no surgi¢ de las aspiraciones sino de la desesperaci¢n, de la miseria m s que de la pobreza.

La concentraci¢n de la riqueza y del poder¡o militar, de un lado, y el hundimiento de zonas enteras del mundo, del otro, tampoco instalan un modelo sustentable. A la larga, en algon momento surge la respuesta, simplemente tumultuosa o indiscriminadamente sangrienta, dando expresi¢n a la impotencia y la c¢lera de miles de millones.

Redacci¢n de SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
INTEL ANUNCIA UN NUEVO CHIPSET PARA LOS PCs BASADOS EN EL PROCESADOR INTELÊ PENTIUMÊ 4
siguiente
LA GLOBALIZACIÓN…DEL TERROR

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano