• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

EL PARO VA, PERO AHORA HAY DI-LOGO EN VENEZUELA

escrito por Jose Escribano 4 de diciembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
166

Señaló que el presidente de Fedecámaras, Pedro Carmona Estanga, en la reunión que sustuvieron este domingo, le dijo en «forma muy terminante y me pidió que lo difundiera», que los empresarios respetan el orden constitucional, reconocen la legitimidad del gobierno «y no quieren bajo ningún respecto que su decisión de paro se vea confundida con un acto de subversión».

Rangel dijo que confía en la palabra de Pedro Carmona Estanga, pero señaló que hay gente interesada en vincular el paro a una situación de inestabilidad. «El sector que pretenda actuar de esa manera está cometiendo un gravísimo error. Estaría reproduciendo los errores que cometió en el pasado tanto la derecha como la izquierda venezolana».
Nuevamente aseguró que no existe posibilidad alguna de que ocurran saqueos de comercios si abren o permanecen cerrados. De cualquier manera, «ante ninguna de las dos opciones, el gobierno va a vacilar para garantizar la seguridad de todos los venezolanos».

A juicio del ministro de la Defensa existe a un «endurecimiento innecesario de las posiciones por parte de Fedec maras», sin embargo los respeta. Por eso insiste en el proceso de di logo. Aunque asegur¢ que no le tiene miedo al paro c¡vico del pr¢ximo 10 de diciembre, sostiene que es necesario tratar de evitarlo porque no lo considera conveniente para el pa¡s. Considera que si existen las posibilidades, lo m s racional es evitarlo.

Sobre las propuestas planteadas el domingo por Fedec maras, Rangel explic¢ que «hemos hecho estudios y cuando est  una ley aprobada no procede la vacatio legis y mucho menos la Asamblea Nacional podr¡a involucrarse en una decisi¢n que quebrante una disposici¢n constitucional».Dijo que le plante¢ a Carmona la posibilidad de una reforma legislativa, «que est  en el ordenamiento constitucional del pa¡s», pero esto fue rechazado por el m ximo representante de Fedec maras, pues lo onico que aceptan es el vacatio legis.

Sin embargo, y aunque reiter¢ que considera inconstitucional la propuesta de la copula empresarial sobre una vacatio legis a trav’s de la Asamblea Nacional, cree que los plateamientos deben ser discutidos en el seno del parlamento.
Ch vez: se est  legalizando la revoluci¢n
Mientras, el Presidente de la Repoblica, Hugo Ch vez, dijo que la pormulgaci¢n de nuevas leyes, entre ellas la de Tierras y la de Hidrocarburos, son «importantes» para que la Constitucion de 1999 «no se quede impotente de transformar la realidad».

No obstante, el presidente venezolano se_al¢ que sabe que «no hay nada perfecto», y que la Asamblea Nacional «es la onica que tiene potestad» para corregir algunos art¡culos de los pol’micos textos legales. «Pero si la rectificaci¢n es eliminar la Ley de Tierras, entonces no», a_adi¢.

El presidente Hugo Ch vez iniste en afirmar que el pa¡s vive «una transformaci¢n de las estructuras pol¡ticas hasta la m’dula, de las estructuras sociales hasta la m’dula. Ya pas¢ la fase de la revoluci¢n constitucionalista ahora estamos en la fase de la revoluci¢n legalista que se trata de elaborar las nuevas leyes necesarias para engranar los principios de la Carta Magna con la realidad», agreg¢ el Presidente.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA AI JUNTO A HISPASEC PRESENTAN UN PROGRAMA PARA EVITAR EL FRAUDE DEL 906 EN INTERNET
siguiente
AMERICA FIRST: ENTREGAS URGENTES EN LATINOAMÉRICA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano