• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

EL PATRIMONIO DE AEROL-NEAS ARGENTINAS

escrito por Jose Escribano 26 de junio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
152

Señor Juez Federal:

PATRICIO ZAVALIA LAGOS, en mi carácter de Presidente del Directorio de Aerolíneas Argentinas S.A. tal como que más abajo se acreditará, con domicilio en Bouchard 547, piso 9 de la Ciudad de Buenos Aires, y constituyendo domicilio procesal en Marcelo T de Alvear 684 Piso 5 de esta ciudad, con la asistencia letrada de los Dres. Carlos Fontan Balestra y José María Figuerero en la causa Nro 7469/01, caratulada N.N. S/delito de acción pública, a V.S. me presento y digo:

1- Personería.

Tal como acredito con la copia debidamente autenticada del acta de Asamblea y Directorio de la sociedad celebradas el 15 de Octubre de 2000, soy Presidente del Directorio de Aerolíneas Argentinas con domicilio legal en la calle Bouchard 547 piso 9 de la ciudad de Bs. As.

2- Objeto

En la calidad arriba expuesta vengo a presentarme ante V.S., para ponerme a su disposición, así como también poner a su disposición todos los medios humanos y materiales de Aerol¡neas Argentinas S.A., en la medida de nuestras posibilidades, a fin de aclarar los hechos que puedan ser objeto de investigaci¢n y formular las apreciaciones que entendemos conducentes para su correcto esclarecimiento e interpretaci¢n. (arts. 73 y 279 del C¢digo Procesal Penal).

2-1- Aclaraci¢n Preliminar.

Dado el estado procesal de las presentes actuaciones no hemos podido tomar conocimiento del objeto procesal que las informa. Sin embargo, han llegado a nuestro conocimiento una serie de numerosos trascendidos period¡sticos que ponen en tela de juicio determinados aspectos de la gesti¢n de Aerol¡neas Argentinas S.A.
Lamentablemente muchas personas como sea posiblemente el caso de los aqu¡ denunciantes, se han hecho eco de esas versiones period¡sticas, obrando en algunos casos guiados por desconocimiento de los hechos; en otros, por que por ligereza e imprudencia, se han dejado llevar por errores generalizados que se van repitiendo de boca en boca y de noticia en noticia, sin que los autores de tales especies hayan realizado una m¡nima actividad tendiente a conocer la realidad de las cosas, que es precisamente el objetivo que gu¡a esta presentaci¢n.
En consecuencia y gui ndonos siempre por las publicaciones aludidas es que venimos a analizar dichas imputaciones gen’ricas y a dar respuesta a cada uno de esos cuestionamientos.

2-2- Los cuestionamientos en particular. El vaciamiento de la compa_¡a.

Se sostiene ligeramente en las versiones se_aladas que habr¡a existido un deliberado prop¢sito de Vaciamiento de Aerol¡neas Argentinas S.A., sin que quede claro en beneficio de quien se habr¡a producido. Se afirma en ese sentido que habr¡a una pol¡tica deliberada de ventas de activos sistem tica, tanto en lo que se refiere a aeronaves, inmuebles, rutas y adem s elementos que pudieran tener un valor econ¢mico, a resultas de lo cual el activo de la empresa habr¡a disminuido hasta pr cticamente considerarse inexistente.
Como veremos cuando analicemos en detalle cada una de estas operaciones el resultado de ellas, analizadas en su conjunto no determin¢ la p’rdida de activos que se afirma, sino que por el contrario respondi¢ a una pol¡tica de conservaci¢n de los recursos de la empresa de un modo racional y acorde con las reglas de una sana pol¡tica econ¢mica.
Que quede claro en ese sentido, dos afirmaciones categ¢ricas.
a) No se transfiri¢ fuera del patrimonio de Aerol¡neas Argentinas ni un solo peso de su capital;
b) Muy por el contrario, los accionistas de Aerol¡neas Argentinas aportaron desde la privatizaci¢n una suma superior a los 1.800.000.000 de d¢lares. Parece rid¡culo afirmar que quien realiz¢ aportes de tal magnitud, pueda adem s del esfuerzo econ¢mico realizado, ser acusado de vaciamiento.

2-3- Las ventas de aeronaves.

Se se_ala con insistencia que al momento de su privatizaci¢n Aerol¡neas Argentinas contaba con una extensa flota, la cual fue vendida sin raz¢n para ello, de manera tal que hoy d¡a contar¡a con una sola aeronave de su propiedad, lo cual es calificado como un negocio ruinoso para la empresa.
Para conocer con exactitud el tema, expliquemos que a la fecha de entrega de la Unidad Operativa de Aerotransporte a Aerol¡neas Argentinas S.A. el 20 de noviembre de 1990, les fueron transferidos un total de 28 aeronaves (segon contrato general de transferencia aprobado por Decreto P.E.N. 2438/90):

5 Boeing 747
7 Boeing 727
11 Boeing 737
3 Fokker F28
1 Boeing 707

Adem s se transfiri¢ un contrato de compraventa condicional con la empresa ORIX por otro Boeing 747, que a la fecha continua vigente en los t’rminos de dicho contrato.
En la actualidad la empresa dispone de la siguiente flota:
7 Boeing 747 (6 en propiedad, incluyendo el citado contrato con Orix, y 1 en alquiler.
6 MD83/88: (adquiridos mediante la modalidad Leasing) Se trata de aviones nuevos de oltima generaci¢n fabricados en 1992 y 1993 por la empresa McDonnell Douglas, que sustituyeron a la flota B0eing 727.
28 Boeing 737 (10 propios; 18 en alquiler).
4 Airbus 340-200 (adquiridos mediante modalidad Leasing)

Como se puede apreciar a simple vista, la empresa dispone de 26 aviones propios y 19 en alquiler, con lo cual queda f cilmente demostrado que lejos de existir una pol¡tica de liquidaci¢n de la flota, se han realizado ingentes esfuerzos por mejorarla y modernizarla.
Por otra parte, la modalidad de compra de esas m quinas fue aprobada en el Acuerdo del 20 de julio de 1992 suscripto con el Estado Nacional aprobado por Decreto del P.E.N. 192/92

2-4- Las ventas de inmuebles.

Se sostiene en declaraciones period¡sticas que Aerol¡neas Argentinas vendi¢ inmuebles que eran de su propiedad en importantes ciudades como Nueva York, Par¡s y Roma, as¡ como en la Ciudad de Buenos Aires.
En este caso se hace patente la ligereza e ignorancia que evidencian esta clase de afirmaciones.
Aerol¡neas argentinas no pose¡a oficina alguna de su propiedad ni en Nueva York, ni en Par¡s ni en Roma. Se trataba simplemente de contratos de alquiler de oficinas, que fueron mudadas a otros sitios por vencimiento o criterios de modernizaci¢n de la gesti¢n comercial.
En cuanto a la Ciudad de Buenos Aires, Aerol¡neas Argentinas mantiene la propiedad de sus oficinas en Pero 2 y 6 pisos en la torre d Bouchard en el Barrio de Puerto Madero.

2-5- La venta de los simuladores.

Aerol¡neas Argentinas pose¡a un simulador de Boeing 727 otro de Boeing 707. Estos simuladores fueron vendidos debido a que la empresa no contaba m s con aviones de ese tipo que justificaran conservarlos. Respecto a los simuladores de Boeing 737 y Boeing 747, al decidirse la venta del terreno donde se asentaban – por medio de la cual se adquirieron por permuta las oficinas de la Torre Bouchard – se decidi¢ su enajenaci¢n.

2-6- Aclaraci¢n final.

Sin perjuicio de todo lo expuesto, hago presente a V.S. que los hechos relativos a la privatizaci¢n de Aerol¡neas Argentinas S.A. y su gesti¢n hasta 1997 han sido objeto de exhaustiva investigaci¢n en las Causas Nro 46.036 Olmos , Alejandro s/ su denuncia y Causa 46129 Carballo Omar sobre defraudaci¢n , que tramitaran por ante el Juzgado Criminal y Correccional Nro 3 Secretar¡a nro 6. Ello en el entendimiento de que debe examinarse cuidadosamente su contenido para evaluar frente al objeto procesal de la presente, posibles situaciones de violaci¢n a las reglas de conexidad objetiva y subjetiva, as¡ como tambi’n a los principios de cosa juzgada y litis pendencia, de raingambre constitucional, que puedan determinar la invalidez de actos.
En el mismo sentido y con las mismas prevenciones, solicitamos se proceda tambi’n a una completa certificaci¢n del objeto procesal de las siguientes causas.

a) Causa Nro 35.926/01 del Juzgado Criminal de Instrucci¢n Nro o9, Secretar¡a Nro 135, caratulada Lagos Juan Carlos s/denuncia.
b) Causa iniciada por denuncia de Juan Carlos Iglesias que tramita por ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nro 11
c) Causa Nro 2245 del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nro 7, Secretar¡a Nro 13 , caratulada Sierra H’ctor s/delito de acci¢n poblica.
d) Causa Nro 6.176/99 del Juzgado criminal y Correccional federal Nro 6, Secretar¡a Nro 12, caratulada Mor n Manuel y otros s/malversaci¢n de caudales. Denunciante Edgardo Luis Sergio Crrranza.

4- Petitorio.
Por todo ello, solicito de V.S.:

1) Me tenga por presentado y por constituido el domicilio legal;
2) Tenga presente las consideraciones aqu¡ efectuadas.

Proveer de conformidad,
SERA JUSTICIA

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CORTE EN EL TRIANGUILO DE BERNAL
siguiente
EL NUEVO CALLEJEROHOY.COM SE CONVIERTE EN EL MEJOR INSTRUMENTO EN INTERNET PARA NO PERDERSE EN LAS CIUDADES ESPAÑOLAS

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano