«Cuando una inmensa mayoría no vote a la Alianza habrá un mensaje para el señor Presidente para que cambie de rumbo, porque está claro que hay cambiar el rumbo, pero tengo la sensación que el Presidente no tiene la sensación que tenemos la inmensa mayoría de los argentinos», remarcó.
Ruckauf, tras haber puesto en funciones ûen La Plata, capital del distrito- a la nueva titular del Instituto de Previsión Social, Cristina Alvarez Rodríguez, explicó que no tomaba parte de la campaña electoral de Eduardo Duhalde -compañero de ideas, que aspira a ser consagrado senador nacional por la provincia de Buenos Aires- porque «no es bueno que un gobernador» lo haga.
Trascartón, remarcó que como Duhalde (su antecesor en el cargo) «hizo en la provincia un cambio trascendente, merece ser votado».
El dirigente opositor resaltó que gobernará «hasta el 2003» y «seguramente» su sucesor será «otro compañero (peronista), porque sabemos administrar, sabemos salir de la crisis y, porque cuando nos golpea la crisis, no actuamos contra la gente sino a favor».
Por otra parte, propuso montar en el mbito nacional «una estructura trimonetaria con el peso, d¢lar y una moneda federal no convertible y as¡ lanzar un plan de reactivaci¢n».
Remat¢, insistiendo que el Jefe de Estado «debe ponerse al frente de un plan de reactivaci¢n y crear una moneda que produzca (la) reacci¢n econ¢mica».
Ruckauf, es de momento el peronista que mejor se perfila como el eventual sucesor de De la Roa. Cuando se realicen las internas en la principal fuerza de oposici¢n -que probablemente se realicen en el transcurso del segundo semestre de 2003- deber dejar en el camino a otros dos pares: el cordob’s Jos’ Manuel de la Sota y el santafesino Carlos Alberto Reutemann.
Allanado el camino en la arena de su partido, precisa necesaria y obligadamente que la econom¡a crezca porque, si llegara a la Casa Rosada (sede gubernamental) con el mismo estancamiento actual su gesti¢n se ver plagada de reclamos sociales. Tantos o m s que los que vapulea a la coalici¢n que asumi¢ el 10 de diciembre de 1999.