Según Jan Pronk, el mundo no tiene otra alternativa que intentar aplicar el protocolo, con o sin la cooperación de Estados Unidos. En cambio, varios países consideran que aplicar el plan, sin la cooperación del mayor contaminante, hará muy poco en favor del ambiente.
Sin embargo, la Unión Europea insiste en la aplicación del Protocolo que impone cuotas diferenciadas de reducción de la contaminación a los países más industrializados.
40 ministros de Medio Ambiente se reunieron el sábado en Nueva York para analizar la aplicación del Protocolo de Kyoto. Varios recordaron que la elaboración del tratado de Kyoto llevó casi diez años. Y dijeron que si se suspenden las acciones para reducir la contaminación, el daño al ambiente será grande.
Estados Unidos anunció que asistirá a las próximas negociaciones sobre cambio climático, que se realizarán en julio en Bonn, Alemania, con una propuesta nueva. Sin embargo, muchos de los asistentes a la reunión dijeron que esperar un nuevo acuerdo puede ser catastrófico para el planeta.
El Protocolo fue aprobado en Kyoto, Jap¢n, en diciembre de 1997. En ‘l los pa¡ses industrializados se comprometen a reducir la emisi¢n de gas carb¢nico por lo menos en un 5 por ciento en relaci¢n con los niveles de 1990. Esta reducci¢n deber darse en el periodo 2008 – 2012.
La emisi¢n de gas carb¢nico influye en el calentamiento del planeta y en los cambios clim ticos expresados en huracanes e inundaciones. (Eu-Mu/YZ/Au-Oi/Ec/ap)