La Policía Nacional Civil de El Salvador desmintió que en el país estén circulando 10 millones de dólares en billetes falsos, como fue
anunciado la semana pasada. Según especulaciones, los dólares falsificados
provenían de carteles de la droga colombianos.
La denuncia del ingreso de dinero falso fue dada a conocer por varios medios de comunicación locales. Sin embargo, el Director de la
Policía, Mauricio Sandoval, afirmó que a partir de la vigencia de la Ley de Integración Monetaria, la policía ha detectado pocos billetes
falsificados. Esa Ley entró en vigencia el primero de enero pasado.
Sandoval aclaró que la cifra de 10 millones de dólares falsos es una proyección de lo que durante los últimos 10 años pudo haberse lavado en
El Salvador. La cifra correspondería a un dato histórico y no a un hecho actual. Aclaró que de haber entrado tal cantidad de dólares falsos al país, las pérdidas en el sector comercial serían enormes y hubiera significado la quiebra de muchos negocios.
Sin embargo, y a pesar del desmentido poblico y oficial de la polic¡a, los salvadore_os se muestran desconfiados . Adem s existe una
confusi¢n generalizada al haber sido obligados a adoptar la moneda estadounidense en sustituci¢n del Col¢n. (Sv/YZ/Pl-Au-Ci/Pe/mpm-pt).