De acuerdo a informaciones de varias organizaciones, entre ellas la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, organización miembro de la red de la OMCT, en
Santander de Quilichao, un grupo, al parecer de paramilitares, llegó el miercoles 20 de diciembre del 2000 al Corregimiento San Pedro y ejecutó extrajudicialmente a los Sres. José
María Sánchez Bilarte, Carlos Ernesto Fernández y Alirio Fernández, quienes se encontraban dentro de un billar. Posteriormente se dirigió a la vereda Cambalache, en donde asesinó a los Sres. Hernán Alfonso Dizut, Efraín Pazos Sánchez, Irenso Dizut Escue, José Raúl Dizut Guejia,
Milton Dagua Yule y Ramiro Ipia Morta, dejando herida a la Sra. Eva Guejia.
Por otra parte, el lunes 18 de diciembre del 2000, en otra incursión de presuntos paramilitares ocurrida en el Corregimiento Barragán, Municipio de Tuluá, Valle, fueron
asesinados los Sres. Humberto Silva, Olmes Riaño y un hombre de nombre Fabio, mientras que los Sres. Ulpiano G lves, Frank Esteban Beltran, Vian’ Zapata, Angel Mar¡a Zapata, Cornelio Barona, Ariel Silva, Jaime de la
Cuesta, Armando Torijano, Olmes Hugo Carre_o, otros dos adultos y dos menores de edad, cuyos nombres aon no se conocen, fueron objeto de presunta desaparici¢n forzada sin que hasta el momento se conozcan nuevas informaciones ni
sobre su paradero ni sobre su integridad personal.
Los informes tambi’n manifiestan que en Cabrera,
Cundinamarca, el jueves 7 de dicembre del 2000 lleg¢ a las oficinas de la Unidad Municipal de Asistencia T’cnica (UMATA), una carta amenazante que dice lo siguiente: «LAS AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA DETERMINAN QUE LAS PERSONAS QUE EN LA
LISTA APARECEN DEBEN SALIR DEL MUNICIPIO PUESTO QUE HAN SIDO INVESTIGADOS Y DECLARADOS CULPABLES COMO TRAIDORES DE LA PATRIA, COMO COLABORADORES DE LA GUERRILLA Y HAN SIDO DECLARADOS OBJETIVO MILITAR, NO SEA QUE OCURRA OTRA VERSION DE LOS
SUCEDIDO EN LA CIENAGA GRANDE».
En la lista aparecen personas que son l¡deres sociales y pol¡ticos del municipio, incluidos el alcalde Sr. N’stor S nchez y el defensor del pueblo y responsable municipal de derechos humanos, Sr. Joaqu¡n Hern ndez, adem s de los
Sres. Josu’ Anc¡zar Cruz, Demetrio Guerrero, Carlos Iv n Dimat’, Luis Efr’n S nchez, Octavio Pardo, Humberto Benavides, Jorge Villalba, Enrique Higuera, Armando D¡az, Enrique Yacop¡, Blanca Nelly Barbosa,
Ana Cornelia Varela, Manuel Guillermo F., Pancho R¡os, Jesos Ricardo S nchez, Antonio Mora, Luis Eduardo Riveros, V¡ctor Vargas, Diego Dimat’, Flaminio Sanabria, H’ctor Mill n, Henry Robayo, Oliver Fern ndez, Guillermo Garc¡a y Marceliano Beltr n.
El Secretariado Internacional de la OMCT, nuevamente condena este tipo de persecuci¢n contra la poblaci¢n civil y contra los miembros de las comunidades campesinas e ind¡genas. Situaci¢n que se desarrolla con la aparente
impunidad de sus autores y la omisi¢n de medidas efectivas de protecci¢n por parte de las autoridades gubernamentales.