La web no tiene desperdicio: mapas, fotografías de los personajes, descripciones de los ambientes, «making of» de la pelicula, un skin para el winamp con un acceso al canal de la película que suena continuamente (hay que tener una conexión a internet del tipo del ADSL o el cable), entrevistas, fondos de escritorio, salvapantallas… una web a la altura de esta pelicula. Dicen que Haay Potter es la película de esta Navidad pero tras ver los trailers, el esfuerzo técnico y tecnológico, la fotografía, los exteriores, los detalles con que cuenta todo el film nos tememos que Harry Potter lo único que ha heho ha sido «calentar los motores» y preparar al público para el GRAN ESTRENO. No solo de estas Navidades, si no de las próximas ya que la trilogía se va a ir estrenando a capítulo por año y siempre en Navidades. El gran reto de la película va a ser el de estar a la altura de lo que la imaginación de los lectores de la leyenda de Tolkien y podemos asegurar que no se han escatimado en los esfuerzos; Nueva Zelanda va a ser otra de las grandes beneficiadas por la proyecci¢n ya que la espectacularidad de los exteriores y paisajes se han rodado ah¡ por lo que en breve una ola de amantes de la serie suponemos que decidir n pasar en ese privilegiado lugar sus vacaciones.
Ahora la leyenda que Tolkien escribi¢ se va a hacer realidad en la gran pantalla. Un desaf¡o que ha significado la producci¢n m s colosal jam s llevada a cabo. Los mitos, paisajes y personajes que Tolkien cre¢ son espectaculares y han sido necesarias cuatro d’cadas para que la tecnolog¡a cinematogr fica alcanzara el nivel necesario de sofisticaci¢n para hacerlas realidad. Un proyecto tan vasto requer¡a un so_ador para llevarlo a cabo. Ese so_ador es Peter Jackson, quien ha encabezado una proeza sin precedentes al rodar tres pel¡culas simult neamente para poder capturar la ‘pica de Tolkien en su totalidad.
Durante los oltimos a_os, Jackson y su equipo de rodaje han estado trabajando en los espectaculares paisajes de Nueva Zelanda. El resultado ha sido el despliegue de una operaci¢n log¡stica que recordaba a una campa_a militar a gran escala. Un ej’rcito de artistas incluyendo genios de lo digital, expertos en armas medievales, escultores de piedra, ling_istas, sastres, dise_adores de maquillaje, carpinteros y constructores de maquetas junto con un grupo de actores de prestigio internacional, y miles de extras, han logrado hacer de este ambicioso sue_o una realidad. Resultado: tres pel¡culas estrenadas por separado que significar n el regreso del cine por entregas por primera vez desde las series de aventuras de d’cadas pasadas.
La aventura comienza el 19 de Diciembre de 2001, con La Comunidad del Anillo, que introduce al poblico en el mundo m gico de la Tierra Media y sus inolvidables habitantes: Hombres, Hobbits, Elfos, Enanos, Magos, Trolls y Orcos.
En esta primera parte de la Trilog¡a, el joven hobbit Frodo Bols¢n, hereda un anillo que resulta ser el Anillo +nico, el instrumento de poder absoluto que permitir¡a a Sauron, el Se_or Oscuro de Mordor, gobernar la Tierra Media y esclavizar a todos sus pueblos. Para evitarlo, Frodo y su leal Comunidad compuesta por Hobbits, Hombres, un Mago, un Enano y un Elfo, deben destruirlo arroj ndolo al fuego donde fue forjado, en el Monte del Destino. Este viaje significa adentrarse en el territorio gobernado por el Se_or Oscuro donde est reuniendo su ej’rcito de Orcos. Pero no s¢lo se van a enfrentar a peligros externos, sino tambi’n a disputas internas y al poder corruptor del Anillo. El curso del futuro est unido al destino de la Comunidad.
New Line presenta la primera entrega de La Trilog¡a de El Se_or de los Anillos: La Comunidad del Anillo protagonizada por (en orden alfab’tico) Sean Astin, Sean Bean, Cate Blanchett, Orlando Bloom, Billy Boyd, Marton Csokas, Ian Holm, Christopher Lee, Ian McKellen, Dominic Monaghan, Viggo Mortensen, John Rhys-Davies, Andy Serkis, Liv Tyler, Hugo Weaving, y Elijah Wood.
La pel¡cula est dirigida por Peter Jackson y producida por Barrie M. Osborne, Tim Sanders y Jackson, con el gui¢n de Fran Walsh, Philippa Boyens, y Jackson. Los productores ejecutivos son Mark Ordesky y Bob y Harvey Weinstein.
LOS ACTORES Y SUS PERSONAJES:
«El Se_or de los Anillos requer¡a que los actores aprendieran a luchar con espada, montar a caballo o en canoa, hablar ‘lfico, ascender monta_as y que al mismo tiempo transmitieran la magia y el magnetismo de los personajes de Tolkien».
– Barrie M. Osborne, productor
En La Comunidad del Anillo encontramos las nueve razas y culturas que integran la Tierra Media: Hobbits, Enanos, Hombres, Elfos y otros seres fant sticos como los Magos, Trolls, Ents, Orcos, Espectros del Anillo y Uruk-hai.
Cada cultura tiene su propia forma de vida, sus propias costumbres, mitos, maneras de vestir e incluso estilo de lucha, todo lo cual ha sido recreado en La Comunidad del Anillo, estableciendo las bases de un mundo m s all de nuestra propia historia.
As¡, por ejemplo, los Hobbits son apacibles y muy pr¢ximos a la naturaleza. Son un pueblo sencillo que vive de la tierra. De baja estatura y pies peludos, los Hobbits viven en agujeros amueblados, en las laderas de las colinas y disfrutan de las cosas sencillas de la vida: fumar en pipa, comer y por supuesto, narrar historias. Viven en torno a los 100 a_os y la edad adulta se alcanza a los 33.
Los Elfos, por otra parte, son seres nobles, elegantes y m gicos cuyo tiempo se acaba. De ah¡ que parezcan tener cierta melancol¡a por estar a punto de convertirse en tan s¢lo una leyenda. A menos que sufran algon tipo de muerte violenta, los Elfos son inmortales y no envejecen ni enferman.
Los Enanos son bajos de estatura pero muy fuertes, con un gran sentido de la justicia, y un intenso amor por todas las cosas hermosas. Aunque bajos de estatura, suelen vivir unos 250 a_os.
Los Magos son sumamente poderosos, pero pueden usar su poder para el bien o para el mal, dependiendo de lo que yazca en el fondo de sus corazones.
Los Hombres en La Comunidad del Anillo son una raza en ciernes que todav¡a se est estableciendo.
Otras criaturas son aon m s fant sticas, como los Ents, cubiertos de hojas, que intentan proteger a sus hermanos los rboles; los desfigurados Orcos que luchan para Saruman; y los siniestros Espectros del Anillo con sus capas negras que no est n vivos ni muertos, sino condenados a vivir bajo la oscuridad de Sauron.
Para dar vida a estos seres tan notablemente dispares se necesitaba un equipo realmente variado, y tambi’n dispuesto a pasar varios meses en el coraz¢n de Nueva Zelanda dando vida a una leyenda de la literatura. Adem s, se necesitaba un grupo de actores que pudiera conducir a sus personajes a trav’s de tres entregas llenas de cambios sustanciales.
En la primera entrega, La Comunidad del Anillo, los actores tienen la oportunidad de presentarnos a los personajes en sus bosquedas individuales. La principal de estas historias es la del peque_o h’roe Frodo Bols¢n, el hobbit t¡mido pero decidido que asume la responsabilidad de destruir el Anillo. A pesar de la ayuda de La Comunidad, es Frodo quien tiene que soportar la carga del Anillo y resistir la tentaci¢n constante del Mal. Para interpretar a Frodo, se escogi¢ al actor de 19 a_os Elijah Wood por su energ¡a, carisma y franqueza tan cre¡bles.
«Elijah es tan sincero en sus prop¢sitos que hace su papel con toda naturalidad», comenta Barrie Osborne. «Es capaz de desarrollar la verdadera transformaci¢n de su personaje, que comienza con La Comunidad del Anillo».
Wood describe a Frodo como «un aventurero muy curioso». Continoa diciendo: «Frodo vive en una ‘poca en la que la mayor¡a de sus amigos hobbits quieren quedarse con los suyos, pero Frodo es muy distinto; desea marcharse y ver el resto del mundo y sus maravillas».
Y esto es, precisamente, lo que hace en La Comunidad del Anillo. A Wood le impresion¢ c¢mo, a medida que Frodo avanza en su viaje, el hobbit le parec¡a m s una persona real que un personaje fant stico. «Cobr¢ vida para m¡», admite. «La manera en que rodamos la pel¡cula era tan realista que todos cre¡amos que Frodo y los dem s existieron de verdad. Cuando me pusieron las pr¢tesis de orejas y pies por primera vez, supe qu’ era sentirse como un hobbit. Suena raro, pero me sent¡a como si estuviera interpretando un personaje hist¢rico, como si los hobbits hubieran vivido realmente en otro tiempo».
Uno de los aliados m s cercanos a Frodo en su misi¢n de destruir el Anillo es el viejo y poderoso Mago Gandalf, que empieza a demostrar su poder en La Comunidad del Anillo. Gandalf es interpretado por Ian McKellen, la famosa estrella de cine y teatro, a quien le fascin¢ introducirse en un papel tan m gico.
«En Gandalf veo el arquetipo de mago», dice McKellen. «Creo que cuando cre¢ a Gandalf, Tolkien estaba jugando con la idea de los magos de los cuentos de hadas tal como han sido a lo largo de la historia. Gandalf se parece a Merl¡n, y quiz tambi’n a Pr¢spero, pero tiene sus propias particularidades».
«Cuando la historia empieza, se emprende el viaje y comienzan a ocurrir grandes cosas, Gandalf hace una enorme contribuci¢n a la Compa_¡a, y muestra su naturaleza como guerrero». Dicha naturaleza casa perfectamente con la nobleza innata de McKellen. El productor Barrie Osborne comenta: «Ian McKellen tiene una presencia que te hace creer de verdad en el poder y la sabidur¡a de Gandalf».
La misi¢n de Frodo de destruir el Anillo empieza gracias a su t¡o, Bilbo Bols¢n, un anciano hobbit interpretado por Sir Ian Holm. Holm dice: «Bilbo no es muy distinto a m¡. Es algo gru_¢n, pero tiene un coraz¢n de oro. Es un tipo peque_o al que parece que las cosas le pasan sin m s, pero cuando se le pone a prueba, suele salir m s triunfante que la mayor¡a de la gente».
Aficionado a la novela de Tolkien desde hace mucho tiempo, Holm compara la interpretaci¢n de este famoso personaje con otro tambi’n muy conocido. «Creo que hacer de Bilbo se parece mucho a intrepretar a Hamlet. Quiero decir, que ‘sta es mi versi¢n de Bilbo, tal como ser¡a mi versi¢n de Hamlet. Es un personaje eterno, pero como actor lo interpretas como si lo tuvieras frente a ti y creyeras en ‘l».
Barrie M. Osborne dice respecto a la elecci¢n de Holm: «Saca todos los matices de Bilbo. Muestra todas las caracter¡sticas del hobbit, pero aon m s importante, revela lo que hay en su interior».
Tres amigos hobbits se unen a Frodo en su viaje. Sam, Merry y Pippin, interpretados por Sean Astin, Dominic Monaghan yBilly Boyd. Astin interpreta a uno de los personajes m s activos de la Trilog¡a, el aparentemente corriente Sam Gamyi, que se convierte en el m s extraordinario de los amigos de Frodo.
«Sean Astin fue una elecci¢n genial para Sam, da al papel una verdadera jovialidad, y consigue una gran empat¡a hacia sus conflictos internos», dice Barrie Osborne, «creo que adem s fue una gran ventaja que ‘l y Elijah Wood fueran tan buenos amigos. Esa cercan¡a se ve de verdad en la relaci¢n que se forma entre sus personajes».
Astin fue escogido para interpretar un personaje que representa lo mejor de los hobbits. «Para m¡ personifica la decencia, la sencillez, la honestidad y la lealtad, el verdadero hobbit», dice Astin, «sobre todo, tiene una amistad imperecedera con Frodo, que es tan fuerte que est dispuesto a enfrentarse a la aventura de lo desconocido para ayudarle».
Astin tambi’n ve a Sam como un hombre de campo. «Lo veo como esa especie de figura pastoril, un granjero cuyas manos siempre est n en la tierra», comenta, «no es el tipo m s sofisticado de la compa_¡a, pero le proporciona sensatez».
Dominic Monaghan, un joven actor brit nico que debuta en la gran pantalla con El Se_or de los Anillos, ofrece el ingenio y el esp¡ritu jovial del hobbit Merry Brandigamo, otro de los mejores amigos de Frodo. «Como la mayor¡a de los hobbits, Merry siempre ve el lado bueno de la vida,» dice Monaghan, «pero no creo que ni ‘l mismo se d’ cuenta al principio de lo valiente que puede llegar a ser. A medida que las cosas se van complicando, su personaje se va haciendo m s importante».
Monaghan continoa: «Lo principal que quer¡a mostrar en La Comunidad del Anillo es que Merry es s¢lo un chico agudo, sarc stico y divertido que aon no ha madurado, pero est a punto de pasar por experiencias y aventuras incre¡bles, que lo convertir n en una nueva persona».
Para interpretar al divertido hobbit Pippin Tuk, los cineastas escogieron al actor escoc’s Billy Boyd. Boyd qued¢ impresionado por su «habilidad para hacer la cosa menos oportuna, en el momento m s equivocado», pero tambi’n le atrajo la transformaci¢n de Pippin a lo largo de la odisea. «Desde el principio hay una cosa clara respecto a Pippin: su vida entera gira alrededor de la amistad», se_ala Boyd. «Quiere a sus amigos de La Comarca por encima de todo».
Pero cuando Pippin se embarca en el viaje para destruir el Anillo junto a Frodo y el resto de la Compa_¡a, descubre un mundo distinto a todo lo que se pod¡a imaginar. «De repente, las cosas se ponen serias y oscuras para Pippin. Se encuentra atravesando pantanos y tropez ndose con criaturas m gicas, cuando preferir¡a estar de vuelta en la taberna charlando con las chicas», dice Boyd. «Pero eso es lo que le hace ser un personaje tan din mico. Encuentra la cara divertida y hermosa de la vida incluso en medio de una guerra».
Con la Compa_¡a tambi’n est Boromir, un hombre que no teme al maligno poder del Anillo. Boromir est interpretado por Sean Bean, quien se sinti¢ atra¡do por el personaje porque «ofrec¡a el toque humano a la Compa_¡a». «Boromir tiene las virtudes humanas del honor y la valent¡a, y tambi’n tiene una opini¢n muy clara sobre las cosas. Al principio s¢lo ve en el Anillo la soluci¢n a los problemas de su gente, y no quiere reconocer la verdadera naturaleza del mismo, hasta que es tentado por sus poderes».
Otro personaje es Elrond, medioelfo inmortal con grandes conocimientos sobre el Anillo, interpretado por Hugo Weaving. A Weaving le fascin¢ interpretar a un h’roe tan sabio y a la vez tan melanc¢lico. «Elrond es muy sabio, bueno y noble y sin embargo, a falta de una palabra mejor, profundamente humano. Hay una parte de ‘l angustiada por una guerra que parece no acabar nunca. Se da cuenta de lo duro que es para la gente escapar de la maldad», dice.
La Comunidad se completa con un Elfo y un Enano: Legolas, hijo de un Rey Elfo e interpretado por el actor Orlando Bloom; y Gimli, representante de los KhazYd, los Enanos de la Tierra Media, interpretado por John Rhys-Davies. El contraste entre el escandaloso Enano y el elegante Elfo es una fuente constante de humor. Orlando Bloom explica: «Los Elfos ven a los Enanos como esas criaturas que se dedican a robarle a la tierra, sin devolver nada a cambio. Legolas y Gimli maduran, y acaban respet ndose mutuamente. Aprenden a confiar el uno en el otro durante la batalla, y a divertirse juntos».
Rhys-Davies (que tambi’n pone voz al personaje generado por ordenador B rbol) le encant¢ que La Comunidad del Anillo abra las puertas a algo que mucha gente no hab¡a experimentado desde hac¡a mucho tiempo: una aventura ‘pica dividida en entregas. «Creo que actualmente hay un enorme deseo de aventura y dinamismo que s¢lo puede encontrarse en la imaginaci¢n… o en pel¡culas como ‘sta. Tolkien hace realidad este deseo de ser parte de una civilizaci¢n heroica como la de los Elfos, Hobbits, Enanos y Hombres de la Tierra Media».
Enfrentado a la Compa_¡a se encuentra el malvado Saruman, en otro tiempo jefe del Concilio de los Magos, que ha sucumbido a la oscura tentaci¢n del poder de Sauron. Saruman quiere el Anillo de Frodo y para conseguirlo usa a su ej’rcito de criaturas grotescas, los Uruk-hai. Posiblemente nadie podr¡a encarnar a Saruman mejor que Christopher Lee, por mucho tiempo maestro de personajes malvados.
Lee ha interpretado a muchas criaturas m¡ticas, pero nunca hab¡a estado involucrado en un proyecto como El Se_or de los Anillos. «Estamos ante la creaci¢n completa de un mundo», afirma. «Una historia, lenguas y culturas convirtiendo un sue_o en realidad».
Aunque Saruman vivi¢ hace 7.000 a_os segon la mitolog¡a, Lee ve su oscuro reflejo en el mundo moderno por todas partes. «A mi modo de ver el Mal que existe hoy en d¡a no es muy diferente del que podemos encontrar en la Tierra Media. La gente siempre busca el poder, y Saruman anhela el de Sauron», explica. «Para m¡ no s¢lo es la fuerza del Mal personificada, tambi’n es alguien muy real».
Otro misterioso personaje presentado en La Comunidad del Anillo es Aragorn, un heroico guerrero humano conocido s¢lo como Trancos, interpretado con la caracter¡stica intensidad de Viggo Mortensen. Mortensen se meti¢ tanto en su personaje que se rumoreaba que viv¡a en el bosque, con la ropa ra¡da y llena de barro. Peter Jackson dice: «Viggo se identific¢ completamente con su personaje, y ahora es dif¡cil imaginarlos por separado». Barrie Osborne a_ade: «Viggo es el actor perfecto para interpretar a un hombre que lucha por reencontrarse con sus ancestros y su herencia. Su dedicaci¢n es incre¡ble. Un d¡a le rompieron un diente con una espada y pregunt¢ si se lo pod¡an volver a pegar para poder acabar la escena. Se convirti¢ en Aragorn, y esto le da una tremenda fuerza al personaje».
Mortensen se sinti¢ personalmente vinculado al proyecto: «Soy Celta y Escandinavo, as¡ que crec¡ entre los mitos en los que Tolkien se inspir¢ para El Se_or de los Anillos», dice. «Es parte de mi herencia». Al actor tambi’n le atrajo esa faceta de hero¡smo primario y autosuficiente de Aragorn. «Puede sobrevivir en la Naturaleza, vivir de ella, leer sus se_ales y alcanzar la felicidad sin necesidad de nadie, sin confiar en nada excepto en sus propios conocimientos, y ahora tiene que asumir nuevas responsabilidades que no est claro d¢nde le llevar n».
Dos de los principales personajes femeninos de El Se_or de los Anillos se presentan tambi’n en La Comunidad del Anillo: la valiente elfa Arwen que se enamora de Aragorn, interpretada por la resplandeciente Liv Tyler; y la poderosa Reina elfa Galadriel, que puede leer las almas, interpretada por la actriz nominada al Premio de la Academia Cate Blanchett.
Tyler da vida a Arwen, la inmortal princesa ‘lfica. «Para m¡, Arwen da un toque de feminidad al relato de la Tierra Media,» dice Tyler. «Pese a estar en medio de una guerra, se ha enamorado y se ha convertido en la piedra angular y la motivaci¢n para la lucha de Aragorn»
Cate Blanchett tambi’n se sinti¢ atra¡da por la fascinante fuerza de su personaje. «Me encant¢ interpretar a Galadriel porque es un icono y es la onica en La Comunidad del Anillo que realmente pone a prueba a Frodo», dice Blanchett. «Tambi’n creo que da un mensaje importante acerca de asumir responsabilidades sobre nosotros mismos y nuestros actos. Adem s, tengo que admitir ¥que siempre quise llevar orejas puntiagudas!».
Blanchett se qued¢ impresionada por c¢mo los cineastas imaginaron al completo el mundo de la Tierra Media y sus razas. «Cuando empec’ a trabajar, la gente ya ten¡a conciencia de que las culturas, historias y esperanzas de futuro eran reales», indica. «Era como formar parte de un universo completamente diferente. Nunca antes hab¡a experimentado algo como esto».
El equipo al completo se someti¢ a un entrenamiento intensivo en artes y lenguas antiguas para interpretar sus papeles. Esto inclu¡a entrenarse en la lucha con espada con el maestro de coreograf¡as Bob Anderson; aprender a cabalgar con el especialista Dave Johnson, y practicar la lengua ‘lfica con los asesores de di logos Andrew Jack y Ro¡sin Carty.
Jack y Carty desarrollaron un acento y una cadencia singular para el ‘lfico, basada en parte en el c’ltico aunque completamente onica en el mundo. Propusieron a los actores que ten¡an que hablar en ‘lfico unos ejercicios en los cuales ten¡an que hacer ruidos y gestos, para aprender a usar sus mosculos faciales de formas muy peculiares. El resultado fue que cada actor encontr¢ espont neamente su propio acento. Jack y Carty ense_aron a los actores como si tuvieran que aprender las diferentes lenguas desde el principio, y no s¢lo memorizar las l¡neas de su gui¢n.
Adem s del entrenamiento t’cnico, cada actor involucrado en El Se_or de los Anillos, ten¡a que encontrarse en ¢ptimas condiciones f¡sicas, no s¢lo porque la Compa_¡a escala monta_as, vadea corrientes y lucha en intensas batallas a lo largo de la Trilog¡a, sino tambi’n porque ten¡an que aguantar los 274 d¡as de rodaje. Dominic Monaghan, que interpreta al Hobbit Merry dice: «Empezamos los programas de entrenamiento bastante antes de que el rodaje se pusiera en marcha, y trabaj bamos continuamente con los entrenadores. No s¢lo se trataba de que el rodaje fuera un reto f¡sicamente hablando, con enormes saltos, grandes batallas y cosas como esas, sino que simplemente las horas que duraba ya requer¡an una buena forma f¡sica. ¥Alguien que no estuviera preparado no podr¡a haberlo hecho!»
Peter Jackson: «Para m¡ el proyecto cobr¢ vida cuando los actores se sumaron a ‘l y dieron sus interpretaciones personales a los personajes. Consiguieron hacerlo mucho m s real de lo que yo me hab¡a imaginado».
Web oficial en castellano: http://www.elsenordelosanillos.aurum.es/
Web oficial de la Banda sonora: http://www.lordoftherings-soundtrack.com/