Juan Soto Justicia, vocal de la Cámara del Tabaco de Salta, advirtió: ôYa son tres años de lucha con la industria y ya nos hicieron trizas en el acopio. Ellos (los industriales y los exportadores) dicen que tienen la plata, pero no por eso nos van a avasallar, y si tenemos que tomar los acopios lo vamos a hacerö.
Por su parte, y en sintonía con lo manifestado por Soto Justicia, el presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy, Marcelo Quevedo Carrillo, señalaba que el precio ofrecido a los productores es ôinaceptable y no atiende las necesidades acuciantes de la producción. Con ese precio se produciría un verdadero quiebre de la actividad tabacalera y se agravaría la situación social que atraviesa no sólo el sector, sino toda la economía de la provinciaö.
Si bien se prevé un nuevo encuentro con los industriales y exportadores, el productor salteño no es nada optimista con respecto a lo que pueda salir del mismo. Según el vocal de la CTS, la situación ôes grave y muy tristeö, ya que los agobios econ¢micos del a_o pasado hab¡an llevado a la quiebra a varios productores.
«No nos est n dejando respirar», asever¢, y se_al¢ que «una soluci¢n» podr¡a ser acopiar el tabaco en los galpones (naves) de la Cooperativa de Productores Tabacaleros salte_os.
En tanto, Quevedo Carrillo subray¢ que los representantes salte_os y los compradores procuran hallar «una postura comon, buscando que el precio sea el m s adecuado posible». Segon el dirigente, en las reuniones se plante¢ que lo prioritario para esta producci¢n «es el futuro y que ese futuro comienza hoy con el precio de campa_a».
Recordemos que el viernes pasado, cerca de 300 productores tabacaleros del Valle de Lerma, en la provincia de Salta, rechazaron el precio ofertado por los industriales y exportadores para la zafra de la campa_a 2000.