La presidenta de la entidad empresarial, Malda Rodríguez, indicó -este domingo- a los medios de comunicación que habían trasmitido al Secretario la preocupación del sector porque los índices de delincuencia nuevamente vuelvan a aumentar tal lo ocurrido luego del levantamiento zapatista (1 de enero de 1994).
ôA raíz del 1 de enero, todos los chiapanecos vivíamos en zozobra, teníamos temor de transitar por la zona de los Altos y Norte por los constantes asaltos. Confiamos en que esto no volverá a suceder», señaló la Presidenta de COPARMEX.
Estimó que si las fuerzas militares abandonan a entidad, la ôdelincuencia organizadaö podría volver a operar en la frontera con Guatemala. Zona donde, según la dirigente empresarial, existe un marcado trafico de estupefacientes, armas e indocumentados. Por ello, consideró que la permanencia del Ejército en Chiapas es vital para combatir tales delitos.
Malda Rodríguez, sostuvo que las autoridades federales deben, ante todo, garantizar que las fuerzas castrenses cumplan su funci¢n en el combate de esos delitos, y no replegarlas porque as¡ lo exige el Ej’rcito Zapatista de Liberaci¢n Nacional (EZLN).
Tambi’n indic¢ que hab¡an recomendado al Secretario de la Gobernaci¢n que en caso de retiro total de la fuerza castrense de los sitios donde opera la delincuencia, se los sustituya por elementos de la Seguridad Poblica, es decir, agentes policiales del estado de Chiapas.