Según Daniel Barberis, del Foro de Ongs que Luchan contra la Discriminación. En Buenos Aires, la capital argentina y sus alrededores, se han presentado más de mil 800 casos de discriminación.
Según las denuncias, en Argentina, la ciudadanía es discriminada por salud: Son apartado y maltratados los enfermos de sida, discapacitados, diabéticos, obesos, epilépticos y también pacientes con insuficiencia
renal. En el 2000 hubo un total de 490 denuncias de discriminación por salud.
En el trabajo, la discriminación se da por edad, nacionalidad, discapacidad, género, obesidad, sida y otros. En el 2000 hubo un total de 281 denuncias de discriminación en el trabajo.
El Estado y el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, han abierto programas como el Instituto Nacional Contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia. Según Daniel Barberis, estos organismos estatales sólo proporcionan ayuda momentánea, pero no trabajan en base a políticas definidas.
Dijo que el Estado debe construir una pol¡tica clara y
orientadora, adem s de promover leyes no discriminatorias.
(Ar/YZ/Ong/Ra-Cs/ap)