• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

ESPERANDO LOS ANUNCIOS

escrito por Jose Escribano 2 de noviembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
173

Tónica que llevó a que el índice del Mercado de Valores ûel MerVal- en las primeras horas de operaciones en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, con un mínimo volumen negociado, alcanzara una utilidad cercana al 4,5%. Optimismo que fue apaciguándose cuando se rozaba el ecuador de la rueda, y que se amesetó en la clausura con una suba que rondó el 1,90%. Lo que dejó perplejos a los agentes financieros fue el desempeño del riesgo país, que producto de las sustanciales pérdidas que abatieron a los títulos de la deuda externa llegó a sobrepasar la barrera de los 2320 puntos básicos. A punto de estallar muchas venas cavas, el medidor elaborado por la banca Morgan, cedió posiciones a última hora de la tarde, cosechando una pleamar superior al 8,5%.

Todo el barullo político y económico, en especial el vinculado a lo que sería la estrella de los anuncios nocturnos: la reestructuración de la deuda externa, y los grandes esbozos del paquete de medidas operó como el revulsivo para los inversores. No porque fuera una novedad la refinanciaci¢n de la mochila que desangra a millones de habitantes de la Argentina, sino por la demora en lanzar la bater¡a de anuncios.

Con 36 papeles cotizados, y empatado en 14 las alzas y subas, con 8 sin cambios, el volumen transado super¢ los 17,3 millones de pesos o d¢lares. En este marco el MerVal se movi¢ positivamente con un 1,89%, cerrando en 229,02 puntos. El alza de ayer aon no logr¢ recortar las p’rdidas de las dos jornadas precedentes, ya que el MerVal acumula una variaci¢n negativa del 4,73%.

En este mi’rcoles de paridades, el buen tono se lo alz¢ Telecom, con un beneficio del 8,80%; perseguida por el 7,34% de lucro que se calz¢ la energ’tica Transportadora Gas del Sur.

Vapuleadas quedaron IRSA, mega grupo de bienes ra¡ces comandado por el hongaro George Soros; la qu¡mica Atanor y el Grupo Financiero Galicia, con retrocesos del 5,33%; 5,17% y 2,55%, respectivamente.

Con empate quedaron, tambi’n, las cuatro compa_¡as espa_olas que cotizan en el parquet porte_o. Las dos alzas correspondieron a las entidades financieras: el Banco Santander Central Hispano / Banco R¡o asom¢ con el 4,24% y algo m s atr s qued¢ el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria / Banco Franc’s, que lucr¢ un 1,74%. Con ce_o fruncido qued¢ Telef¢nica por su m¡nima disminuci¢n del 0,85% y complet¢ las tablas, Repsol, que mantuvo inc¢lume su cotizaci¢n respecto al mi’rcoles 31.

Las declaraciones del vocero del Fondo Monetario Internacional, Thomas Dawson, golpearon en el plexo a los t¡tulos de la deuda externa argentina. En su habitual rueda de prensa, neg¢ que el organismo piense adelantar para este mes el desembolso de 1260 millones de d¢lares, previsto para el oltimo mes de 2001. La negativa obedece a que el Estado sudamericano debe dar cumplimiento al equilibrio fiscal, el adorado «d’ficit cero» por parte de los funcionarios gubernamentales, como asimismo a que logre acordar con los 23 gobernadores nacionales el nuevo esquema de la coparticipaci¢n federal de impuestos.

Con ese cross a la mand¡bula, los t¡tulos perdieron -en promedio- un 9,5%. Habida cuenta que el «Global 2008», bono que toma la banca JP Morgan para mensurar el ¡ndice de riesgo pa¡s, cay¢ el 9%, ese medidor de confianza de los inversores para las llamadas «econom¡as emergentes» exhibi¢ un crecimiento del 8,5%, hasta los 2318 puntos b sicos, nada m s y nada menos que 167 puntos por encima de su valuaci¢n precedente.

Noviembre comenz¢ lapidariamente para la coalici¢n de radicales y frepasistas. Con una ca¡da del 11,4% en la recaudaci¢n impositiva de octubre, medida con el mismo mes del a_o precedente -anuncio que se conoci¢ a oltima hora de la tarde de este jueves 1- se le debe a_adir que la Argentina desplaz¢ a Nigeria en el ranking de los pa¡ses m s riesgosos para los inversores.

En esta semana el riesgo pa¡s tuvo una suba alarmante del 23,7%, es decir, 471 puntos b sicos.

Otro dato alarmante lo expusieron los directivos de la Federaci¢n de Autotransporte de Pasajeros en su oltimo informe. En el estudio se precisa que desde que comenz¢ la recesi¢n, all  por julio de 1998, unos 12,5 millones de personas dejaron de utilizar los medios de locomoci¢n.

Y para concluir este negro escenario valga recordar que por los planes de competitividad que implement¢, en los oltimos meses el Ejecutivo, el erario dej¢ de recaudar unos 770 millones de pesos.

El Gobierno corre con tiempo de descuento para tomar, de una vez por todas, el toro por las astas y salir al ruedo con una fuerte pol¡tica recaudatoria que caiga sobre las grandes empresas que evaden anualmente, por elusi¢n, evasi¢n y contrabando, unos 20 mil millones de pesos. Todo indica que si no lo hace prontamente, la bandera de remate ondear  sobre las ruinas de la Naci¢n.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LIDERES Y CLIENTES DE LA INDUSTRIA SE SUMAN A LA INICIATIVA eLIZA DE IBM
siguiente
SAGEM PRESENTA EL »PACK DECT» Y EL PHONEF@X SMS

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano