• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

FALLO DE TRIBUNAL SUPREMO DE VENEZUELA ALARMA ORGANIZACIONES DE LIBERTAD DE PRENSA

escrito por Jose Escribano 1 de julio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
129

El fallo del 12 de junio obedeció a un recurso legal presentado por el periodista Elías Santana, coordinador del grupo civil Queremos Elegir, presentador del programa de radio Santana Total y columnista del diario caraquense «El Nacional», informa el CPJ. El presidente Hugo Chávez criticó a Santana y a Queremos Elegir durante las emisiones del 27 de agosto y el 3 de septiembre de 2000 de su programa de radio «Aló, Presidente».

Santana presentó su petición para usar su derecho de réplica en el programa. El derecho de réplica está garantizado por la Constitución de Venezuela y la Convención Americana de Derechos Humanos, señala el CPJ. El Tribunal Supremo rechazó la petición de Santana y dictaminó que el derecho de réplica es para personas que no tienen acceso a un foro público y no para profesionales de los medios y otras personas que se expresan a través de los medios de comunicación. Santana y otros destacados venezolanos de todo el espectro político dicen que apelarán la decisión ante la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos de la Organizaci¢n de Estados Americanos, informa el CPJ.

Segon el fallo del Tribunal Supremo, cualquier periodista podr¡a ser procesado por violar el derecho a «informaci¢n veraz», que se incluy¢ en la Constituci¢n de Venezuela de 1999 a pesar de fuertes protestas nacionales e internacionales, dice el CPJ. El tribunal afirm¢ que los medios deben evitar difundir «noticias falsas o noticias manipuladas con el uso de verdades a medias; desinformaci¢n que niegue la oportunidad de conocer la realidad de
las noticias; y especulaciones o informaci¢n tendenciosa para lograr un objetivo espec¡fico contra algo o alguien».

La SIP se_ala que la decisi¢n del tribunal llega hasta establecer que «es un atentado a la informaci¢n veraz e imparcial tener un nomero mayoritario de columnistas de una sola tendencia ideol¢gica». La SIP califica el fallo del tribunal como «pol¡tico» y «es pr cticamente una defensa de la pol¡tica presidencial de Venezuela que tiene la intenci¢n de seguir desprestigiando a los medios de comunicaci¢n, a los periodistas y a cualquier ciudadano que critique, contradiga o enfrente la acci¢n de gobierno».

El fallo del Tribunal Supremo ocurri¢ despu’s de que el presidente Ch vez amenaz¢ poblicamente con expulsar a los extranjeros que critiquen a Venezuela. El Presidente hizo el anuncio el 10 de junio como reacci¢n a las declaraciones ofrecidas por la ex candidata presidencial del Pero, Lourdes Flores, quien manifest¢ que el presidente venezolano ten¡a rasgos de coincidencia con el ex mandatario peruano  Alberto Fujimori, informa IPYS.

Los cr¡ticos de los comentarios del Presidente dicen que el marco constitucional permite a todas las personas, nacionales o extranjeras, expresar libremente su pensamiento. IPYS tambi’n informa que Ch vez dijo recientemente que estaba reuniendo informaci¢n acerca de supuestas evasiones de impuestos por parte de los propietarios de medios y acudir¡a a los tribunales para «que se haga justicia». Ch vez hizo los comentarios durante un acto poblico del Partido Comunista de Venezuela, celebrado el 9 de mayo, en el cual llam¢ a los periodistas a unirse y enfrentarse a los propietarios de medios. Tambi’n anunci¢ que su Gobierno seguir¡a dando concesiones para canales y radioemisoras populares para dar a los ciudadanos organizados sus propios medios, «y as¡ combatir a los grandes sinverg_enzas que manipulan la verdad».

RSF declara que desde su llegada al poder en febrero de 1999, el presidente Ch vez ha aumentado sus ataques contra los profesionales de los medios, la mayor parte de los cuales critican la pol¡tica gubernamental. El 6 de mayo, el Comit’ Coordinador Mundial sobre Libertad de Prensa, que incluye a SIP, CPJ, el International Press Institute (Instituto Internacional de Prensa) la Asociaci¢n Mundial de Peri¢dicos y el World Press Freedom Committee (Comit’ Mundial por la Libertad de Prensa) emiti¢ una resoluci¢n que expresa su preocupaci¢n por el futuro de la libertad de expresi¢n en Venezuela y pide a Ch vez cesar sus ataques contra periodistas. La Oficina Regional en Latinoam’rica de la Federaci¢n Internacional de Periodistas (FIP) con sede en Caracas, declar¢ recientemente que los reiterados ataques de Ch vez contra la prensa van «en menoscabo del necesario clima de tolerancia y de garant¡as para el ejercicio del periodismo y de la libertad de expresi¢n».

FUENTE: IFEX, INTERCAMBIO INTERNACIONAL POR LA LIBERTAD DE EXPRESI.N

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA WEB DE LA AUI GANADORA DEL PREMIO A LA MEJOR WEB INSTITUCIONAL
siguiente
PRESBITERIANOS APRUEBAN ORDENACIONES DE HOMOSEXUALES Y EL ADULTERIO EN ESTADOS UNIDOS

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano