Veracruz, tierra en que Agustín Lara creció y a la que amó profundamente, rinde homenaje al que ha sido y es modelo y referencia ineludible de la esencia del Romanticismo y figura central de la música del siglo XX. En España, Agustín Lara vivió importantes momentos de su vida sentimental y artística. Además, compuso temas como «Granada» o el mítico chotis «Madrid» incluso antes de visitar estas ciudades. España recordará al mítico flaco de oro de la canción mexicana en este homenaje en el que participarán reconocidos intelectuales, músicos, cantantes, actores…
Desde la «Ofrenda a Lara», que tendrá lugar coincidiendo con la festividad de «Todos los Santos» el 1 de Noviembre en la Casa de Veracruz de Madrid; pasando por la presentaci¢n en el C¡rculo de Bellas Artes del Libro «Nuestro Flaco de Oro»; hasta un evento onico concebido especialmente para el poblico espa_ol, que se celebrar el Viernes 2 de Noviembre en el Palacio de Congresos de Madrid, y que contar con la presencia de Astrid Hadad y Regina Orozco, con el pianista Alberto Cruzprieto y el grupo de soneros «Mono Blanco»; componen, junto a otras actividades, el programa de actos que se van a desarrollar en Madrid ente los d¡as 30 de Octubre y 5 de Noviembre. De esta forma, Madrid formar parte en esta gran fiesta internacional que refrendar los alcances mundiales de la obra de Agust¡n Lara y compartir con Veracruz, la Ciudad de M’xico y La Habana, exposiciones fotogr ficas, tertulias, bailes, radio marat¢n, gastronom¡a veracruzana y mosica, siempre de la mano de grandes personalidades como Ram¢n Vargas ¢ Luz Casal, artistas que en la actualidad interpretan la obra del genio, que convirti¢ la canci¢n en mosica inmortal.
MADRID ABRE LAS PUERTAS AL FESTIVAL INTERNACIONAL AGUST-N LARA.
El Festival Internacional Agust¡n Lara se ha presentado en Madrid, en el transcurso de un encuentro con la Prensa celebrado en el Hotel Palace, de la capital espa_ola. Un Festival, con un amplio calendario de actividades a realizar en Espa_a que, simult neamente a los que tambi’n se celebran en las ciudades de Veracruz, M’xico D.F. y la Habana, sirven para rescatar, homenajear y actualizar la imagen de un veracruzano universal: Agust¡n Lara. El encuentro, que fue seguido por m s de cincuenta medios de comunicaci¢n, entre televisiones, emisoras de radio, peri¢dicos y revistas tanto espa_olas como mexicanas y de otros pa¡ses de habla hispana, y a la que acudieron alrededor de doscientos invitados del mundo de la Cultura y el Espect culo, fue presidido por D. Sab s Huesca, Director de Comunicaci¢n Social del Gobierno de Veracruz, quien estaba acompa_ado por D_a. Leticia Perlasca, Directora del Instituto Veracruzano de Cultura, y por D. Carlos Mora, Director y Productor Ejecutivo del Festival.
Completaban la Mesa Presidencial dos invitadas de excepci¢n; dos artistas espa_olas ¡ntimamente ligadas, por una u otra raz¢n, a M’xico y a la figura de Agust¡n Lara: Sarita Montiel y Luz Casal.
En la exposici¢n del programa del Festival y posterior Rueda de Prensa, los representantes del Gobierno Veracruzano y de la Organizaci¢n del Festival detallaron que, a lo largo de las jornadas a celebrar en las ciudades espa_olas de Madrid, Valencia y Granada, entre los d¡as martes 30 de Octubre y lunes 5 de Noviembre, se celebrar n diversos conciertos, debates, encuentros y exposiciones sobre Agust¡n Lara.
Ya en la parte lodica de este encuentro con la prensa, Sarita Montiel record¢ con cari_o a quien llam¢ «maestro» en varias ocasiones, rememorando las dos pel¡culas en las que «tuve el privilegio» de trabajar con Agust¡n Lara, quien «siempre se comport¢ conmigo como el se_or y caballero que era», «de ‘l siempre se pod¡a aprender, adem s de que sab¡a escribir sobre el amor como pocos».
Por su parte, Luz Casal se mostr¢ orgullosa de que «Piensa en m¡», una de las canciones «m s bellas» de Agust¡n Lara, fuese uno de los mayores ‘xitos de su carrera. La cantante, que ser la primera artista «popular» en presentarse en el prestigioso marco del Bellas Artes de Ciudad de Mexico, se mostr¢ tranquila al respecto, aunque matizando que «siempre la he cantado con s¢lo dos guitarras acompa_ ndome y esta vez ser diferente, pero tengo esta canci¢n tan interiorizada, que no habr ningon problema, porque todos los mosicos que van a participar son grandes artistas». Ambas cantantes coincidieron en resaltar que la vigencia de la mosica de Agust¡n Lara estriba, sobre todo, en que «sus canciones son muy buenas».
La an’cdota del acto la protagoniz¢ la entra_able y popular cantante Olga Ramos, quien, adem s de ensalzar espont neamente la figura, vida y obra de Lara, «cuyas composiciones llevo cantando desde hace d’cadas», interpret¢ sorpresivamente una de las primeras composiciones del Autor, siendo recompensada por una ovaci¢n de los invitados y prensa asistentes.
Posteriormente a la Rueda de Prensa, se celebr¢ un cocktail en el que se sirvi¢ un buffet compuesto por viandas veracruzanas prehisp nicas, tra¡das desde Veracruz expresamente para la ocasi¢n.
En conversaciones distendidas con la prensa, durante dicho cocktail, D. Sabas Huesca se_al¢ que este Festival es «una apuesta que los veracruzanos vamos a ganar», y que no hab¡a sido planteada anteriormente «porque antes no hab¡a un Gobernador en Veracruz como Miguel Alem n, un hombre que conoce perfectamente las figuras veracruzanas, y que sabe c¢mo dar al Estado una proyecci¢n internacional a trav’s de la cultura».
Por su parte, D_a. Leticia Perlasca desgran¢ algunos proyectos que, siempre sobre la figura de Lara, se realizar n en el a_o 2002, como un ciclo de Pel¡culas en las que particip¢ Agust¡n Lara, celebrando debates tras las proyecciones, as¡ como la edici¢n de un disco con canciones de Lara interpretadas por artistas «de talla internacional». A_adi¢ que, «como mujer, las letras de Lara me halagan».
El c¢ctel se prolong¢ en un ambiente agradable, amenizado por un Tr¡o Veracruzano y un arpa «larista».
El pr¢ximo acto de este Festival en Espa_a se celebrar el pr¢ximo martes, 30 de octubre, en el Instituto de M’xico en Espa_a. La artista veracruzana Michaela Gonz lez mostrar una instalaci¢n pl stica.
Para m s informaci¢n: http://www.agustin-lara.com