Cayona era un comentarista abierto que con frecuencia criticaba a los políticos locales, los militares y los rebeldes musulmanes, informan CMFR y CPJ. Un vocero del grupo rebelde musulmán Abu Sayyaf, Abu Sabaya, había supuestamente amenazado a Cayona durante una emisión, dice el CMFR. También reveló durante una emisión que un asesino lo había estado siguiendo y le dijo a los ejecutivos de la estación de radio que había estado recibiendo amenazas de muerte, informa CMFR. Las autoridades militares también habían amenazado a Cayona, señala RSF. Después de una entrevista con el vocero de
Abu Sayyaf durante la crisis de los rehenes de Jolo el año pasado, el coronel del Ejército filipino Jovenel Narcise dijo al periodista el 17 de septiembre de 2000, «Si oigo que vuelve a entrevistar a Sabaya, lo mataré». Cayona se entrevistó subsecuentemente varias veces con los líderes de Abu Sayyaf, informa RSF.
Cayona es el tercer difusor de radio asesinado en Filipinas en 2001 y el tercer periodista asesinado en Mindanao desde noviembre. Treinta y siete periodistas han sido muertos en Filipinas desde que las fuerzas democr ticas derrocaron la dictadura de
Ferdinando Marcos en 1986, segon el CPJ, y casi todos esos casos permanecen sin resolver. «Esta impunidad socava la libertad de prensa relativa que existe en Filipinas,» dice el CPJ. Para obtener m s informaci¢n, vea: http://www.greenufos.com
Fuente: Oficina de la Red del Intercambio Internacional por la Libertad de Expresi¢n.