• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

FIRMAN ESTADOS DEL NORESTE MEXICANO UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL

escrito por Jose Escribano 21 de enero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
150

Es decir, serán las propias comunidades las que realicen los proyectos y programas y no los entes federales.

El titular del Ejecutivo, Vicente Fox y los Gobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba; Durango, Angel Sergio Guerrero Mier; Coahuila, Enrique Martínez y Martínez; Nuevo León, Fernando Canales Clariond y un representante del Gobernador de Chihuahua, Enrique Martínez y Martínez, firmaron el acuerdo en el Centro Cultural Tamaulipas.

En la reunión de carácter regional, el Presidente Mexicano junto a los Gobernadores mencionados analizaron cuestiones vinculadas a la industria, minería, comercio, turismo, infraestructura, comunicaciones, alimentación y salud. El plan de desarrollo, con fuerte orientación a la inversión, será impulsado acorde a la vocación económica de cada localidad. Tendrán especial atención, aquellas poblaciones más desprotegidas, allí se realizarán las labores necesarias para incrementar la productividad y con ello las oportunidades de empleo.

Los Gobernadores de Nuevo Le¢n, Coahuila y de Durango fueron los encargados -ante los medios de comunicaci¢n- de comentar los alcances de la reuni¢n multilateral.
En primer lugar expuso el titular de Nuevo Le¢n, Fernando Canales Clariond. El funcionario indic¢ que en reuniones previas los gobernadores -de esa regi¢n del pa¡s- se hab¡an dividido los temas que plantear¡an en el encuentro con Fox. Asimismo, precis¢ que -en esos encuentros, se realizaron avances en la redacci¢n del documento refrendado, a partir del cual las entidades y el Gobierno Federal se comprometen legal y formalmente dar continuidad a las labores de integraci¢n regional, sostuvo Canales Clariond
«En lo que a mi respecta, se me asignaron los temas de energ’ticos, recursos hidr ulicos para el consumo humano e industria y la seguridad», indic¢ el Gobernador de Nuevo Le¢n.
Seguidamente, explic¢: «el planteamiento que hice en materia de energ’ticos es la necesidad que tenemos en esta regi¢n del pa¡s, con beneficio no s¢lo para los estados del noreste, sino para toda la Repoblica y de alguna manera para el mundo, de explotar la llamada Cuenca de Burgos».

Cuenca que comparten los estados de Coahuila, Nuevo Le¢n y Tamaulipas, adem s del estado de Texas. El gobernador detall¢ que es un yacimiento de gas natural seco, que «no est  asociado con el petr¢leo y muy rico; y que de a_os atr s est  siendo ya explotado por el estado de Texas». Advirti¢ que «la macroburbuja y las entra_as de la tierra no reconocen los l¡mites territoriales», y por ello en caso de no ser explotada el pa¡s corre el «riesgo de que ese recurso sea aprovechado por los Estados Unidos».

De acuerdo con las informaciones que trasmitieran a los Gobernadores, los colaboradores del Jefe de Estado, en el Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal 2001, existen ya recursos asignados para emprender a la brevedad la explotaci¢n del referido recurso.

En esa direcci¢n el funcionario se_al¢ que la explotaci¢n posibilitar  «incrementar la oferta del energ’tico tan importante pendiente a equilibrar (…) la desequilibrada oferta y demanda, y en consecuencia abatir el precio». Tambi’n, continu¢, va a «permitir el aprovechar este recurso, que es como lo sabemos no s¢lo un energ’tico(…) sino es materia prima para la industria petroqu¡mica, para la industria siderorgica y producir art¡culos industriales consustancialmente de mayores valores agregados que el gas natural en forma aislada, generando de esta forma nuevas oportunidades de trabajo para hermanos mexicanos nuestros que hoy por hoy no cuentan con el mismo».

En referencia a las normativas hacendarias, destac¢ la necesidad de realizar un proceso de revisi¢n de las mismas, el cual «de hecho ya se est  realizando», aclaro indic¢ que en poco tiempo ser  puesta a consideraci¢n del Congreso de la Uni¢n.

«En la llamada renta petrolera, que es la parte del recurso que Petr¢leos Mexicanos asigna -por disposici¢n de ley- al Gobierno Federal para que ‘ste lo redistribuya en las distintas obras y servicios, que una parte de esa renta petrolera se permita otorgando facultades y potestades tributarias a los estados para disfrutar de esa renta petrolera, gravando el consumo y aplicando los recursos para las vialidades y para la infraestructura carretera que tanto necesita nuestro pa¡s», precis¢ el Gobernador de nuevo Le¢n.

En otro orden de temas, Fernando Canales Clariond, se_alo a los medios period¡sticos que le hab¡a tambi’n tocado abordar el tema de seguridad. Se_al¢ que la intenci¢n es que los estados tengan una mejor coordinaci¢n entre ellos y a su vez con las autoridades federales.

«El delito (…) no tiene fronteras; las estructuras y organizaciones de la delincuencia van m s all  de las estructuras y de los l¡mites fronterizos de nuestros respectivos Estados, en raz¢n del orden jur¡dico que nos norma: la polic¡a, los agentes ministeriales, los agentes del Ministerio Poblico, los jueces no tienen jurisdicci¢n, m s que en un territorio estatal. Brinca la frontera un delincuente y ya no se puede continuar con la acci¢n de la justicia en un determinado estado», remarc¢.

A rengl¢n seguido se_al¢ que los Gobernadores del noreste se hab¡an comprometido con el Procurador de la Repoblica y el Secretario de Seguridad a fin de que ambos les suministraran la informaci¢n necesaria de los «esfuerzos que en esta materia est  realizando la administraci¢n del presidente Fox con el prop¢sito de lograr este importante objetivo».

Por oltimo, destac¢ que el encuentro, representa un avance fundamental, dado que permite tener visi¢n -primero- de largo plazo, y segundo, de un pa¡s que si bien sus territorios estatales est n definidos por ley, que tienen una raz¢n de ser, no s¢lo jur¡dica, sino sociol¢gica, tiene que ver tambi’n la geograf¡a que no conoce estos l¡mites que artificialmente el hombre determina, y que debemos de trabajar unidos para maximizar nuestros recursos».

A continuaci¢n Enrique Mart¡nez y Mart¡nez se_al¢ que en el esquema aprobado por los Gobernadores para la «Reuni¢n de Desarrollo Regional», de los temas a tratar a ‘l le correspondi¢ abordar «el tema de Educaci¢n Superior, Ciencia y Tecnolog¡a».

Puso de relieve que en el encuentro con el Jefe de Estado, prim¢ el criterio un nime de que «el sector educativo es de una prioridad regional, estatal y nacional, y que es a trav’s de la educaci¢n de calidad, en donde podemos impulsar mejores niveles de desarrollo, mejores empleos, m s seguridad en nutras poblaciones».

En materia de educaci¢n, ciencia y tecnolog¡a, inform¢ el Gobernador, «acordamos que nuestros planes de estudio de nuestras instituciones de Ense_anza Superior, tengan una vinculaci¢n con el sistema de producci¢n de la regi¢n». Vale decir, que de los institutos de ense_anza egresen profesionales «que sean demandados en el sistema de empresas y de trabajo; que la oferta y la demanda de profesionales y de trabajo, est’n perfectamente articulados, de manera que no tengamos problemas de estar egresando profesionales que tienen toda una ilusi¢n al llegar a serlo, y que no encuentran mercado de trabajo cuando se reciban», remarc¢.

Asimismo, convinieron en la necesidad de que los sistemas de educaci¢n de la regi¢n pudieran ser abiertos.

«¨Qu’ quiere decir esto?, pregunt¢ el funcionario. Y respondi¢ «que pudiera haber los sistemas de revalidaci¢n, que un estudiante de Tamaulipas, que se tuvo que cambiar a Monterrey o a Torre¢n, pudiese continuar all  sus estudios con un sistema abierto de validaci¢n entre las instituciones y viceversa, que hubiera esta facilidad».

En materia agropecuaria, «concluimos los Gobernadores la necesidad de tener medidas fitozoo-sanitarias, de manera que podamos en la ganader¡a y la avicultura de la regi¢n, estar exentos de que plagas y enfermedades de otras partes del pa¡s, o incluso del extranjero, pudiesen afectar nuestra salud, en la cuesti¢n zoo-sanitaria, y en la cuesti¢n agr¡cola», explic¢.

Finalmente, -ngel Sergio Guerrero Mier, a cargo del estado de Durango, detall¢ que entre los temas analizados en la reuni¢n destacaron -fundamentalmente- aquellos «que tienen en su tratamiento, en sus v¡as de soluci¢n, un impacto de car cter regional» para la zona noreste.

«En este sentido, hay y hubo comentarios y principios de acuerdo con la firma de un convenio con el se_or Presidente, para el efecto de atender estos renglones con una estrecha vinculaci¢n y colaboraci¢n del Gobierno Federal con los Gobiernos de las entidades federativas; y a trav’s de ellos, con los municipios», sostuvo. Al tiempo se_al¢ que la coordinaci¢n de todas las instancias ser  la que har n posible llevar adelante «nuevas estrategias y nuevos enfoques en materia de desarrollo regional».

A continuaci¢n enumer¢ una serie de puntos fundamentales para la regi¢n , entre los cuales mencion¢, las cuencas hidr ulicas que comparten varios estados y las v¡as de comunicaci¢n.

En referencia al primer punto mencionado, indic¢ que es menester privilegiar «un mejor manejo y tratamiento de las cuencas hidr ulicas» recursos estos que a consecuencia de las recurrentes sequ¡as en la regi¢n se han vuelto uno de los problemas m s dif¡ciles para los estados del noreste. El funcionario afirm¢ que a partir de un «dise_o integral, con un plan integral bien implementado, donde haya y se compartan no solamente responsabilidades, sino tambi’n recursos, podemos cuidar y podemos coadyuvar a generar mayores recursos: agua».

En el plano de las v¡as de comunicaci¢n, indic¢ que se hab¡an evaluado con Fox los proyectos que » eslabonan a los Estados del noreste del pa¡s».

La modernizaci¢n de la carretera Durango-Mazatl n, fue una de las cuestiones que puso sobre la mesa el gobernador. Al respecto inform¢ que ese es el onico tramo que aon resta para conectar de manera total «la v¡a interoce nica de Matamoros a Mazatl n. Eso bajo el concepto de la posibilidad de una v¡a, de las llamadas de tres carriles, de tal manera que se agilice la comunicaci¢n de Tamaulipas, de Nuevo Le¢n, de Coahuila, de Durango y de Chihuahua con una v¡a m s f cil y m s r pida al Pac¡fico».

Al concretar tal emprendimiento -destac¢ Guerrero Mier- ser  posible la «reactivaci¢n econ¢mica esos Estados».

Tambi’n planteamos otra v¡a de modernizaci¢n de car cter regional, sobre todo, para acercar m s Durango a la frontera norte, a trav’s de la modernizaci¢n de la carretera Durango a Parral; de ah¡ hacia delante, hacia Jim’nez, existe ya autopista, hay v¡as muy expeditas y est  muy bien construida.

Ya concluyendo, remarc¢ que en reuniones trimestrales se ir n evaluando los resultados y alcances de os convenios refrendados en la jornada.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL ESTADO GUATEMALTECO DEBER- COMPLEMENTAR AL SECTOR PRIVADO PARA DAR SERVICIOS BASICOS A LOS CIUDADANOS
siguiente
NAUFRAGO. LA ULTIMA PELICULA DE TOM HANKS

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net