En rueda de prensa, este miércoles, la funcionaria remarcó que para el país la ôregión Asia-Pacífico representa un área prioritariaö,razón por la cual la actual administración decidió aceptar ôlas invitaciones que formularon los Jefes de Estado y de Gobierno para llevar a cabo estas visitasö. Seguidamente, remarcó que las mismas se inscriben en las ôacciones que el Gobierno de México viene instrumentando para impulsar una nueva política hacia dicha zona, que le permita reafirmar y multiplicar los esquemas de cooperación, así como instrumentar novedosas acciones bilaterales y multilaterales en las áreas de una relación más productiva con la región de Asia-Pacíficoö.
Acto seguido brindo detalles de la agenda presidencial. En ese sentido, explicó que ôel programa de trabajo de la Visita de Estado en Corea, del tres al cinco de junio, incluye entrevistas con el Presidente Kim Hyung Byuk, con los dirigentes de la Asamblea Nacional y con destacados empresarios coreanos. El objetivo es fortalecer los vínculos de amistad y cooperaci¢n entre los dos pa¡ses».
En Jap¢n, donde Fox permanecer los d¡as 5 y 6 de junio, la meta es «fortalecer el di logo pol¡tico y promover una mayor inversi¢n de Jap¢n en M’xico». En la ocasi¢n «Fox se reunir tambi’n con el emperador Akihito en Jap¢n». Adem s, «sostendr una reuni¢n de trabajo con el Primer Ministro Junichiro Koizumi», oportunidad que aprovechar n para realizar «una evaluaci¢n del estado actual de las relaciones bilaterales».
El Mandatario, tambi’n participar , en la ciudad de Tokio, «en un foro empresarial con miembros de la Federaci¢n de las Asociaciones Econ¢micas de Jap¢n y de las organizaciones para el comercio exterior de Jap¢n. De igual forma, sostendr reuniones individuales con otros empresarios japoneses».
En oltimo punto de la Gira, China, entre las actividades que el titular del ejecutivo realizara del 6 al 9 de junio cuentan «reuniones de trabajo y entrevistas con el Presidente chino, el Primer Ministro, el Presidente de la Asamblea Popular Nacional, con autoridades locales de Shanghai y Xian y empresarios chinos».
El objetivo de la visita, comento Sahon, es «fortalecer el di logo pol¡tico con visitas al establecimiento de una alianza estrat’gica que permita promover un intercambio econ¢mico m s equilibrado y una mayor influencia de ambas naciones en la agenda internacional».
La comitiva oficial estar integrada por el «Secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Casta_eda; por el Secretario de Econom¡a, Luis Ernesto Derbez; por el Subsecretario Miguel Mar¡n Bosch, Responsable para -frica, Asia-Pac¡fico, Europa y Naciones Unidas; y Miguel Hakim, Subsecretario de Relaciones Econ¢micas y Cooperaci¢n, ambos de la Secretar¡a de Relaciones Exteriores, as¡ como un grupo de destacados empresarios mexicanos y su servidora» precis¢.
Al finalizar dio lugar a una sesi¢n de preguntas y respuestas.
-Pregunta: Martha, yo quisiera preguntarle dos cuestiones. Se dice que el Presidente Vicente Fox solicitar el apoyo de estas naciones asi ticas para que M’xico en Naciones Unidas forme parte del Consejo de Seguridad. Me gustar¡a un comentario a este respecto.
Y tambi’n preguntarle, +c¢mo le fue al Presidente en el chat de esta ma_ana? Si fuera tan amable.
-Sahagon: La segunda. Le fue muy bien, tuvo m s de 4 mil visitantes al mismo tiempo con un sinnomero importante de preguntas, que obviamente no pudieron ser todas contestadas.
Y sobre el segundo. Es parte de la agenda de relaciones internacionales, pero no es directamente el Presidente Fox el que est llevando este tema.
-Pregunta: El s bado pasado el Presidente durante su programa de radio, habl¢ de su disposici¢n de trabajar con el Gobierno capitalino para enfrentar a las mafias, a la delincuencia en la ciudad de M’xico. Hoy, hace unos momentos balearon la camioneta del procurador capitalino, ayer hubieron tres encajuelados. +Yo quisiera saber si hay preocupaci¢n en el Gobierno Federal sobre esta situaci¢n que comienza a enrarecer el ambiente, y si estar¡an dispuestos, si estar¡a dispuesto el Presidente a comunicarse con la Procuradur¡a capitalina para llevar a cabo una medida en contra de la delincuencia?
-Sahagon: Lamentamos nosotros esto que acaba de suceder, hace apenas unos cuantos minutos que sucedi¢ y que el Presidente est informado. Lo que yo podr¡a decir en este momento, es que siempre ha habido la voluntad de trabajar en coordinaci¢n, no solamente con el Distrito Federal, sino en coordinaci¢n con todos los estados, dado que la seguridad es un reclamo pr cticamente a nivel nacional y siempre el Ejecutivo Federal se ha mostrado abierto, dispuesto y ha dado instrucciones espec¡ficas a las dependencias que tienen que dar apoyo en las diferentes reas, que as¡ sea, por supuesto que hay toda la disposici¢n.
-Pregunta: Martha, a m¡ si me gustar¡a insistir en el tema de los salarios porque sigue habiendo cr¡ticas en los medios de comunicaci¢n, y creo que no ha quedado lo suficientemente aclarado ese tema ante la opini¢n poblica nacional.
-Sahagon: Sobre ese tema, lo onico que podr¡a comentar, y yo dar¡a por terminado ese tema en cuanto a la Presidencia de la Repoblica se refiere, es que son los salarios que est n autorizados por el Congreso y que fueron publicados en el Diario Oficial en diciembre del a_o pasado, esto clarifica todo.
-Pregunta: Gracias V¡ctor. Do_a Martha, yo le quisiera preguntar un poquito m s sobre el asunto de la violencia en la capital del pa¡s. No s’ si dentro de la preocupaci¢n del se_or Presidente, se encontrara tambi’n esa disposici¢n para que la Procuradur¡a General de la Repoblica trabajar en coordinaci¢n directa con la Procuradur¡a Capitalina, para llegar hasta estos grupos de delincuentes que est n matando personas con rasgos propios del narcotr fico en estos cr¡menes, con esta violencia que se gener¢ ahora contra el procurador, no s’ si hubiera esa disposici¢n de girar instrucciones al procurador para que trabajaran en concordancia con la Procuradur¡a capitalina.
-Sahagon: Reitero que siempre ha sido la disposici¢n del Presidente, de apoyar en los estados en todo aquello que se solicite. Ha sido la disposici¢n del Presidente de poder combatir el narcotr fico, la inseguridad en toda la Naci¢n, y eso requiere de trabajos coordinados.
Mayor informaci¢n en relaci¢n a estos hechos y de manera puntual, +qu’ se ha hecho inmediatamente despu’s que se conoci¢? Yo en este momento lo desconozco, pero tengo la certeza de que la Procuradur¡a General de la Repoblica estar dando su opini¢n al respecto, porque ‘sta es al rea que le compete, y seguramente lo sabremos en un lapso de tiempo muy corto.
-Pregunta: Martha, duras han sido las cr¡ticas que ha recibido el Plan Nacional de Desarrollo por carecer de metas y de anexos. Y bueno, ayer el Presidente dijo que estaban abiertos ustedes a que se dieran sugerencias, modificaciones por parte del Congreso de la Uni¢n. ¨Se abrir un espacio espec¡fico dentro del trabajo de la Presidencia para, ahora s¡ hacer los anexos y afinar este Plan Nacional de Desarrollo, que incluso el PRI dijo que s¢lo era un cat logo de buenas intenciones?
-Sahagon: A m¡ me parece que hay que distinguir qu’ es el Plan Nacional de Desarrollo, es un documento de car cter estrat’gico que marca los objetivos generales y estrat’gicos que generaron una serie de consultas y es una importante herramienta para que de ah¡ se desprendan programas espec¡ficos que llevar n a cabo las diferentes dependencias y de las que se tendr puntual seguimiento.
Por supuesto que est abierto, tal y como lo dijo el Presidente, a cualquier observaci¢n que pueda ser, no solamente el Congreso, sino cualquiera de los sectores que conforman nuestra Naci¢n.
Yo estar’ entregando en un momento m s para informaci¢n de ustedes un cuadro de lo que s¡ es el Plan Nacional de Desarrollo y lo que no es el Plan Nacional de Desarrollo y qu’ sigue despu’s de su presentaci¢n el d¡a de ayer. Lo tendr n, ya lo tengo aqu¡, en un momentito se le entregar n las copias para que ustedes puedan ver y realmente puntualizar qu’ y qu’ no es.
-Pregunta: Si buenas tardes. Dos preguntas, una sobre el Plan Nacional de Desarrollo otra sobre el tema de la seguridad.
Sobre el Plan Nacional de Desarrollo, ¨Si rechaza usted que sea un documento que como lo calificaron ayer, que sea s¢lo un cat logo de buenas intenciones para el pa¡s? Esa ser¡a una pregunta.
Otra pregunta, ¨Si tiene usted conocimiento de si el Jefe de Gobierno ha platicado con el Presidente Fox sobre la agresi¢n que sufri¢ el procurador y si nos puede platicar algo sobre esto?
-Sahagon: Sobre el segundo punto lo desconozco, pero ser la propia Procuradur¡a General de la Repoblica quien d’ informaci¢n a este respecto.
Y sobre el Plan Nacional de Desarrollo, apenas es ayer su presentaci¢n, es un documento estrat’gico extenso, yo creo que hay que tener responsabilidad en cuanto a sus cr¡ticas y en cuanto a la aportaci¢n para que pueda ser enriquecido cuando se tenga ya amplio conocimiento de esto y que quede claro que de aqu¡, de este Plan Nacional de Desarrollo se desprenden programas operativos, de cada dependencia y que cada uno de estos programas operativos ser n medidos de dos maneras: uno, conformado consejos ciudadanos que le puedan dar puntual seguimiento a los programas operativos y otro a trav’s del Sistema Nacional de Medici¢n para que tambi’n de manera poblica se le pueda dar seguimiento.
Tambi’n se dijo ayer que de esto se desprende un documento que estaremos dando a conocer seguramente en agosto que se llamar «Compromisos con M’xico», donde s¡ ya contendr programas operativos, metas a alcanzar, porcentajes que se tienen que ir alcanzando de cada uno de estos programas y donde esperamos tener ya instrumentados los sistemas de evaluaci¢n, tanto por parte de la ciudadan¡a como por el propio Gobierno.
-Pregunta: Son dos temas juntos que nos llevan a este mismo planteamiento, el Plan Nacional de Desarrollo y de la seguridad.
En el documento se plantea el fortalecimiento del Poder Judicial en el pa¡s para poder combatir mejor la delincuencia, se habla incluso de algunas medidas de reforma legal para fortalecer este combate, +ya tiene planteado el Presidente para cu ndo podr¡an enviar estas iniciativas de reforma y de fortalecimiento al sistema judicial?
-Sahagon: No, yo no lo conozco, no podr¡a asegurar algo que desconozco, pero seguramente cuando se tengan las fechas se les dar a conocer. Pero no conozco el dato en este momento. Se est trabajando en ello.
-Pregunta: ¨Conoce el Presidente, sabe del trato que reciben quienes llegan al penal de La Palma, antes Almoloya, alguna acci¢n, reacci¢n, opini¢n de la Presidencia en torno a lo que all ocurre y a la opini¢n que a su vez expres¢ el senador Diego Fern ndez de Cevallos?
-Sahagon: Lo que podr¡a yo decir a este respecto es que el Presidente tiene absoluto y total respeto por todos los derechos de las personas humanas, a su ampl¡simo derecho a la dignidad y a un trato digo y justo. No podr¡a abundar m s en este tema.
Gracias.