Según Reyes, este sector de la producción representa entre el 70 y 80 por ciento de las fuentes de trabajo de cada nación, pero en Guatemala están en crisis a causa de la falta de una política de fomento y desarrollo.
Durante el año 2000 en Guatemala cerraron más de mil pequeñas y medianas empresas, 20 por ciento más respecto a 1999, lo cual significa que
el sector va hacia la crisis en lugar de crecer.
A decir de Reyes, la economía nacional está sumamente contraída, lo cual ha causado que las ventas y comercialización que diversas empresas
realizan hayan caído en un 40 por ciento; esto, sumado a los costos de operación, insumos, materias primas, electricidad y combustibles, ha
generado recortes de presupuesto y personal.
A muchos de los empresarios les es muy difícil obtener crédito en el sistema, ya que les ponen las mismas condiciones que a los grandes
productores, y muchas veces no se cuenta con las garantías exigidas, por lo cual no tienen acceso a financiamiento, aspecto que tambi’n les afecta,
concluy¢. (Gt/QR/Em/Pe/mc)
Patricia zapata