El Doctor Eduardo Bernabé Ordaz, candidato cubano al Premio Nobel de la Paz, recibió un homenaje por su ininterrumpida labor al frente del Hospital Psiquiátrico de La Habana, durante los últimos 42 años.
Ordaz asumió la Dirección de esa Institución al día siguiente de la entrada triunfal de los «rebeldes» en la capital cubana, , en enero de
1959. Al triunfo de la Revolución, el candidato al Premio Nobel de la Paz ostentaba los grados de comandante, por su participación como médico en
la lucha insurreccional dirigida por el actual Presidente cubano, Fidel Castro.
El otrora hospital de dementes de la ciudad, conocido como Mazorra por su ubicación en el reparto capitalino del mismo nombre, ofrecía una
imagen dantesca a la llegada de la nueva Dirección. Eso, debido a los maltratos que recibían los pacientes y a las condiciones de hacinamiento en que vivían.
Luego de las transformaciones emprendidas por Ordaz, el centro es reconocido internacionalmente por su esmerada atenci¢n a los enfermos mentales. Su Director fue seleccionado en 1997 por la organizaci¢n Mundial de la Salud como el mejor administrador de salud de Am’rica Latina.
Durante el homenaje que tuvo lugar en reas del Hospital Psiqui trico de La Habana, el cient¡fico recibi¢ tambi’n el reconocimiento del Instituto Nacional de Deportes, por su contribuci¢n al desarrollo del movimiento deportivo cubano. El Doctor Eduardo Bernab’ Ordaz, candidato cubano al Premio Nobel de la Paz tambi’n ostenta la condici¢n de H’roe del Trabajo de la Repoblica de Cuba. (Cu/QR/Pf-Au/Sa/pt).